Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los deportes que levantan el ánimo

Publicado

en

deportes que levantan el ánimo

El efecto de un deporte en el ánimo puede variar según la persona, ya que depende de los intereses, preferencias y la relación personal que cada individuo tenga con ese deporte en particular. Sin embargo, algunos deportes tienden a tener un impacto positivo en el ánimo de muchas personas debido a sus propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar.

Algunos de los deportes que levantan el ánimo:

Correr:

El running o correr es conocido por liberar endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. También ofrece una sensación de logro y superación personal.

Yoga:

El yoga combina ejercicio físico con técnicas de relajación y meditación, lo que puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar la salud mental.

Nadar:

La natación es un ejercicio de bajo impacto que puede proporcionar una sensación de relajación y liberación de endorfinas.

Deportes en equipo:

Jugar deportes en equipo, como el fútbol, el baloncesto o el voleibol, puede promover la camaradería y la interacción social, lo que puede mejorar el estado de ánimo.

Ciclismo:

Montar en bicicleta es una excelente forma de ejercicio cardiovascular que puede mejorar la salud física y mental.

Deportes al aire libre:

Practicar deportes al aire libre, como el senderismo, la escalada o el kayak, puede estar relacionado con una sensación de bienestar debido a la conexión con la naturaleza y la actividad física.

Danza:

La danza es una forma creativa de ejercicio que puede aumentar la confianza en uno mismo y liberar tensiones.

Recuerda que la elección del deporte que más levanta el ánimo varía de persona a persona. Lo importante es encontrar una actividad que te guste y te haga sentir bien, ya que disfrutar de la actividad es fundamental para que tenga un impacto positivo en tu ánimo y bienestar general.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo