Síguenos

Deportes

Derrota dolorosa del Valencia ante el Villarreal (2-1)

Publicado

en

Derrota dolorosa del Valencia ante el Villarreal (2-1)
El delantero del Villarreal Gerard Moreno (c) celebra uno de los goles contra el Valencia CF, durante el partido de LaLiga que se disputa este sábado en el estadio de la Cerámica. EFE/Domenech Castelló
Vila-real (Castellón), 31 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol en el minuto 88 del argentino Juan Foyth, que llegaba este miércoles a España tras ganar el Mundial de Catar, dio la victoria al Villarreal por 2-1 ante el Valencia para completar la fiesta local en su regreso al remodelado estadio de La Cerámica, que por primera vez en esta temporada albergaba un encuentro.

El duelo autonómico dejó una primera parte vibrante y espectacular, en la que se adelantó el Valencia con un gol de Edinson Cavani que neutralizó Samu Chukwueze en el último minuto. En la reanudación, ambos equipos rebajaron las revoluciones de su juego y ahí se encontró más cómodo el Villarreal, que sin dominar con claridad se llevó el triunfo tras un saque de esquina en los últimos instantes del choque.

Antes de que se cumpliera el primer minuto de juego ya pudo marcar el Villarreal tras un gran desmarque en ruptura de Álex Baena que cedió al centro donde Gerard, a puerta vacía, mandó el balón incomprensiblemente fuera.

El Valencia no podía frenar a un Villarreal desatado en los primeros minutos que de nuevo pudo marcar en un acción de Capoue que, tras un recorte en el área, disparó muy centrado y despejo Mamardashvili.

Los de Gattuso equilibraron el choque desde el ataque, con tres acciones ofensivas muy peligrosas de Lino, Cavani y Nico que metieron el miedo en el cuerpo a los locales. Y es que el Valencia comenzó a dominar el choque y llegar con muchas unidades al ataque.

En una de ellas, el eléctrico Samuel Lino vio como Reina se lucía de nuevo ante su disparo pero Cavani cazó el rechace y la colocó en la escuadra para adelantar al Valencia. La reacción del cuadro local fue inmediata. Dos disparos desde la media distancia de Chukwueze y Yeremy encontraron una gran respuesta de Mamardashvili.

Pero el Valencia no se arrugó. El partido estaba precioso, con los dos equipos lanzados al ataque. El gol sobrevolaba en ambas áreas pero fue el Villarreal, en el último minuto, el que consiguió el empate. Parejo rompió la presión alta del Valencia con un gran pase en profundidad hacia Gerard, quien habilitó a Chukwueze que solo en el segundo palo batió al meta valencianista con un disparo cruzado.

En el paso por los vestuarios ambos técnicos debieron llamar al orden a los suyos, ya que los dos equipos retornaron al terreno de juego con menos alegría ofensiva y más disciplina táctica.

Las llegadas ya no eran tan claras en una y otra área y tanto Villarreal como Valencia buscaron sus oportunidades desde las posesiones largas y sin arriesgar tanto. De hecho no fue hasta el ecuador del segundo acto cuando llegó la primera ocasión, tras un claro disparo de Gerard que despejó el meta valencianista.

El partido, más bajo de revoluciones, favoreció al Villarreal que, pese a dominar, tampoco llegó con claridad al área rival. Sin embargo, un saque de esquina en el tramo final botado por Parejo encontró la cabeza de Juan Foyth que anotó el 2-1. En el tiempo de prolongación, Capoue estrelló el balón en la cruceta, mientras que por el Valencia Castillejo pudo empatar de cabeza.

Ficha Técnica:

2. Villarreal: Reina, Femenía (Foyth, m.33), Albiol, Pau Torres, Alberto Moreno (Pedraza, m.78); Capoue, Parejo, Álex Baena (Trigueros, m.78); Yeremy (Jackson, m.72), Gerard y Chukweze (Morales, m.72).

1. Valencia: Mamardashvili, Thierry, Diakhaby, Cömert, Gayá; Nico (Guillamón, m.79), Almeida, Musah (Moriba, m.57); Castillejo, Lino (Kluivert, m.74) y Cavani (Hugo Duro, m.79).

Goles: 0-1, m.22; Cavani. 1-1, m.45: Chukwueze. 2-1, m.88: Foyth.

Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó por el Villarreal a Foyth, y por el Valencia a Musah, Moriba y Cömert.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio de La Cerámica, que una vez remodelado alberga el primer partido oficial de esta temporada. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Pelé.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo