Síguenos

Sucesos

Buscan en Madrid a Damián Alexander, el joven desaparecido en Xàtiva hace tres semanas

Publicado

en

Desaparecido Damián Alexander Rodríguez Lourenco
Damián Alexander Rodríguez Lourenco

Madrid, 8 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Damián Alexander Rodríguez Lourenço, de 19 años, desapareció en Xàtiva (València) el 16 de julio pasado tras acompañar a un supermercado a su madre, Vanesa Lourenço, quien cree que puede estar retenido en Madrid y pide a quien «lo tenga en su casa» que «lo deje volver» con sus padres.

En una entrevista con EFE, Vanesa recuerda que ese día mantuvo una discusión con su hijo, «nada fuera de lo normal, por no hacer las cosas de casa», y Damián se quedó esperando en el coche.

Cando salió del centro comercial, su hijo ya no estaba y desde entonces poco o nada saben de él.

Unas compañeras del instituto que al día siguiente de su desaparición estaban en Madrid por un torneo de tenis aseguraron que lo vieron en la capital, caminando por la calle Fuencarral, pero no hay más pistas.

Visto en la calle Fuencarral

«Las chicas no tienen nada que ver (con su desaparición). Fue una coincidencia. Gracias a eso sé que estaba en Madrid», recalca a EFE la madre del joven, que recuerda que nunca han vivido en Madrid y que Damián tenía «poco dinero».

Vanesa sospecha que «lo que empezó siendo una desaparición voluntaria se ha transformado en no voluntaria» y que su hijo, que no conocía a nadie en Madrid, que ella supiera, está «retenido contra su voluntad».

Los padres denunciaron ante la policía su desaparición el mismo día de los hechos, pero temen que no lo estén buscando ahora al ser una desaparición voluntaria y ser mayor de edad.

Tras señalar que está «fatal» y que es «horrible» lo que están pasando, subraya que Damián tiene unos padres que «le quieren muchísimo».

«Creo firmemente que tiene que estar contra su voluntad en algún lugar», afirma Vanesa, quien se reprocha no haber controlado antes la adicción que tiene su hijo «con las pantallas».

«Desde los 15 años tiene adicción (con los dispositivos electrónicos) y me arrepiento de no haberle puesto un control parental en ellos. Le tuve que quitar el ordenador y posteriormente el móvil porque siempre era lo mismo. Además, era extremadamente cauteloso y no dejaba rastro. Nunca supe con quién hablaba», admite.

Los padres de Damián llevan tres semanas yendo y viniendo en busca de su hijo de Xátiva a Madrid, donde han colocado carteles por todos los barrios con la foto de su hijo y los números de teléfono 644 454 935 y 622 177 232 por si alguien sabe de su paradero.

Damián Alexander Rodríguez Lourenco sigue desaparecido

Damián Alexander Rodríguez Lourenco, un joven de 19 años, sigue desaparecido. Su pista se perdió el pasado 16 de julio en Xàtiva, en la provincia de Valencia, y la última vez que le vieron fue en Madrid al día siguiente, el día 17. Desde entonces, su familia no ha vuelto a tener noticias de él y temen que le haya podido pasar algo. Así lo asegura su madre, Vanesa, que ha atendido al portal web de Informativos Telecinco este martes.

La madre relata la desaparición

La madre del joven de origen hispano portugués ha relatado punto por punto cómo se produjo la desaparición y toda la información con la que cuenta hasta ahora. Hablamos de una mujer que se ha recorrido Madrid, Xàtiva, Valencia y otras localidades para colocar carteles e intentar encontrar cuanto antes a su hijo, ya que se trata de una persona vulnerable. Solo pide la colaboración ciudadana para buscarle y zanjar su agonía: «Me muero por hablar con él. Necesito que me llame, que me hable y pueda entender qué es lo que ha pasado, porque no lo entiendo. Necesito saber que está bien, tengo miedo de que le haya podido pasar algo».

La desaparición de Damián Alexander: las autoridades tratan de localizarle

El pasado 16 de julio, Damián Alexander se desplazó en coche con su madre desde su casa en Torre de Lloris hasta Xàtiva para hacer unas compras en el supermercado. Vanesa habló con él sobre un asunto de casa, como cualquier otra madre con su hijo, y el joven respondió: «No es así, mamá». No dijo nada más y decidió esperar fuera del establecimiento. Ella entró, hizo las compras rápido, pagó y al mirar a la puerta vio que su hijo ya no estaba: «Empecé a buscarle pensando que estaría cerca y no le veía». La mujer trató de llamarle varias veces antes de que el teléfono móvil del adolescente se apagara y no volviera a dar conexión.

La madre preguntó a los amigos del joven y no tenían información sobre su paradero. Entonces, acudió a la comisaría y presentó la denuncia. Los agentes comenzaron a investigar y poco después lograron determinar que Damián Alexander se desplazó en tren de Xàtiva a Valencia. Posteriormente, apunta Vanesa, su hijo tomó un AVE a Madrid: «Él llegó a la Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor. No entiendo por qué fue allí, no conoce a nadie».

 

El pasado año desaparecieron en España 15.126 personas, la mayoría, hombres adultos de nacionalidad española, lo hicieron de forma voluntaria. En un 66 por ciento sus desapariciones fueron resueltas en una semana y solo en un 1 por ciento, el desenlace de las mismas fue el fallecimiento por suicidio o muerte natural como causas más frecuentes.

Son algunos de los datos más destacados del informe anual de personas desaparecidas correspondiente de 2023.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Roban dos noches seguidas en la oficina de objetos perdidos de València y sustraen 300 móviles y un patinete

Publicado

en

obo en oficina de objetos perdidos de Valencia

La oficina de objetos perdidos de València, ubicada en la central de la Policía Local, ha sido objeto de dos robos consecutivos durante la madrugada en los últimos días.

Según han informado fuentes municipales, los ladrones sustrajeron alrededor de 300 teléfonos móviles y un patinete eléctrico, aprovechando un fallo en el sistema de cámaras de videovigilancia.

Roban en la sede de la Policía Local de València

El hecho de que estos robos se hayan producido dentro de las instalaciones de la Policía Local de València, en un espacio teóricamente seguro, ha generado un gran impacto.

La oficina de objetos perdidos, que custodia dispositivos electrónicos, carteras, llaves y otros enseres personales extraviados en la ciudad, fue vulnerada durante dos noches consecutivas. La cantidad sustraída ha sido especialmente llamativa: 300 teléfonos móviles, muchos de ellos de gama alta, así como un patinete eléctrico.

Fallo en las cámaras de seguridad facilitó el robo

Según las mismas fuentes, durante las noches en las que se cometieron los robos, el sistema de cámaras de seguridad de la instalación presentaba fallos técnicos. Este hecho ha dificultado la identificación de los autores y ha puesto en entredicho las condiciones de seguridad del recinto.

Las cámaras, que deberían haber registrado cualquier movimiento sospechoso en las instalaciones, no grabaron las imágenes necesarias para esclarecer los hechos.

Esto ha motivado la apertura de una investigación por parte de la Policía Nacional, que ya ha recibido la correspondiente denuncia.

Cambios en los accesos a la oficina de objetos perdidos

Como consecuencia directa del suceso, se han implementado medidas inmediatas de refuerzo de la seguridad. Entre ellas, se ha procedido a cerrar uno de los accesos que tenía la oficina, el ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife. A partir de ahora, solo será posible acceder a esta área desde el interior de la propia jefatura de la Policía Local de València, lo que reduce los riesgos de intrusión externa.

Indignación ciudadana y preocupación por la custodia de objetos

Este doble robo ha despertado una gran preocupación entre los ciudadanos de València, especialmente entre aquellos que habían perdido o estaban esperando recuperar algún objeto de valor.

La confianza en la custodia de bienes perdidos se ha visto gravemente afectada, al producirse el robo en un espacio que, por definición, debería ofrecer la máxima seguridad y protección de pertenencias.

Investigación en curso y posibles responsabilidades

La Policía Nacional de València ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido, localizar a los responsables y determinar cómo fue posible que se cometieran dos robos consecutivos en una instalación policial sin ser detectados. Se investiga también si existieron fallos humanos o si el fallo en el sistema de videovigilancia fue intencionado o fortuito.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo