Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desarticulada una organización que estafó 1,5 millones de euros a bancos con tarjetas clonadas

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 38 miembros de una organización especializada en la falsificación y utilización fraudulenta de tarjetas de crédito de entidades bancarias de América, Europa y Oceanía –concretamente de Inglaterra, Italia, Alemania, EEUU y Australia-, que estafó millón y medio de euros. Habían creado una agencia de viajes virtual en la que ofrecían billetes de tren y avión, reservas de hotel, alquiler de vehículos y compra de material, que pagaban a las empresas proveedoras con las tarjetas de crédito falsificadas. Además contaban con establecimientos conniventes que les permitían realizar pagos en sus negocios con las tarjetas ilícitas a cambio de un tanto por ciento de los beneficios. Las investigaciones también han propiciado el arresto de otras 35 personas por eludir el pago de 300000 euros en cotizaciones a la Seguridad Social, utilizando un centro de contrataciones fraudulentas.

La operación comenzó cuando una entidad bancaria puso en conocimiento de los investigadores un posible fraude de falsificación de tarjetas de crédito. Por este motivo se abrió una investigación por parte de los agentes especializados, que pronto descubrieron que detrás de este delito se encontraba una organización criminal especializada en la falsificación y uso fraudulento de tarjetas de crédito de la entidad bancaria denunciante.

Un comercio connivente utilizó 50 TPV´s diferentes

Con las primeras pesquisas los agentes averiguaron que los implicados contaban con establecimientos que actuaban en connivencia con ellos. Los comerciantes aceptaban los cargos a sabiendas de la falsificación de las tarjetas y previo acuerdo, con los falsificadores o pasadores, de un porcentaje de beneficio económico a cambio de realizar la operación ilícita. Además se pudo comprobar que alguno de los comercios llegó a utilizar hasta 50 datáfonos diferentes para “pasar” las tarjetas falsas.

Avanzada la investigación, y una vez localizados en Cádiz, Sevilla, Málaga, Marbella, Córdoba y Madrid todos los comercios conniventes, los investigadores se centraron en identificar a los diferentes miembros de la organización. Se comprobó que la trama contaba con un proveedor, un falsificador, un intermediario y un pasador –encargado de usar las tarjetas en las empresas conniventes-. También se averiguó que habían creado una agencia de viajes virtual, a través de la cual adquirían billetes de tren y avión, reservas de hotel, alquiler de vehículos y compra de material. Esos servicios solicitados por clientes, los pagaban con las tarjetas falsificadas obteniendo de este modo grandes beneficios.

300.000 euros defraudados a la Seguridad Social

Además se detectó que habían creado un centro de contrataciones fraudulentas que simulaba una actividad empresarial que no se correspondía con el volumen real de negocio que desarrollaba, dando de alta a un número destacable de trabajadores. De esta forma eludían el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y los beneficiarios de los contratos obtenían indebidamente prestaciones del ente público. Por este motivo fueron arrestadas 35 personas y la Inspección Provincial de Trabajo valora que el fraude a la Tesorería General de la Seguridad Social asciende a 300.000 euros.

73 detenidos y seis registros

La operación ha culminado con la detención de un total de 73 personas -en las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga, Marbella, Córdoba y Madrid-, y la práctica de seis registros en los que se ha intervenido un ordenador y lector grabador usado para las falsificaciones, gran cantidad de tarjetas bancarias –de Inglaterra, Italia, Alemania, EEUU y Australia-, un PC conectado destinado a realizar las compras de los servicios ofertados por la agencia de viajes virtual y gran cantidad de documentación -pasaportes, cartillas bancarias, localizadores de compra de billetes, documentos laborales, empresariales y bancarios-. Se calcula que el fraude ocasionado en España por este grupo delincuencial es de 1´5 millones de euros.

Consejos para evitar el «skimming»

  • Firme inmediatamente su tarjeta cuando la reciba, memorice su PIN, evite que sea un número fácil de averiguar y no se lo facilite a nadie.

  • Conserve los justificantes de compra y los resguardos de los cajeros, nunca pierda de vista su tarjeta al efectuar un pago -hoy en día los establecimientos disponen de datáfonos inalámbricos-.

  • Compruebe que no le está observando nadie al teclear su número PIN y cubra el teclado con su mano.

  • No acepte la ayuda de personas ajenas a la entidad, pueden estar esperando la oportunidad para sustraer su tarjeta o conocer su número secreto

  • Si un cajero le retiene su tarjeta sin razón aparente, informe a la entidad emisora inmediatamente y cancélela.

  • Si detecta cualquier alteración en el cajero comuníqueselo inmediatamente a la entidad bancaria y no realice ninguna operación en él.

  • Si realiza una disposición en un cajero y no obtiene el dinero, sin que el cajero se lo haya previamente denegado por algún motivo, compruebe que el dispensador no tiene ningún dispositivo extraño.

  • Si se ha realizado alguna transacción indebida solicite a su entidad que le cambie el número de su tarjeta de crédito/débito.

  • Compruebe periódicamente los movimientos de su cuenta bancaria y si hay algún importe incorrecto u observa alguna operación que no recuerde haber realizado, llame inmediatamente a la entidad emisora de la tarjeta.

  • Tenga a mano los números de teléfono a los que debe llamar en caso de extravío o sustracción.

  • Compruebe siempre el justificante de compra para verificar que el importe es correcto y que la casilla del total ha sido cumplimentada antes de autorizar la transacción.

Precauciones en sus compras on line

  • Verifique que la dirección en la barra de su navegador sea la dirección segura «s» y legítima del banco: https.

  • Si recibe un correo pidiendo que por favor actualice sus datos bancarios no conteste ni rellene formularios de ningún tipo.

  • Mantenga actualizado su antivirus y el sistema operativo para evitar la instalación de “troyanos”, “gusanos” o programas espía, e utilice programas originales

  • Si recibe un email solicitando que introduzca numeraciones de su tarjeta de crédito/débito o de coordenadas, no las facilite. Los bancos jamás piden este tipo de información por correo electrónico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes de Pedro Sánchez: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo