Síguenos

Cultura

Descubre el escenario principal del Festival Medusa 2019 creado por un artista fallero

Publicado

en

Festival Medusa seguridad

El Medusa Festival de Cullera (Valencia) contará este verano con un «colosal» escenario principal de fantasía para adentrarse en el mundo de ensueño de Alicia en el País de las Maravillas, con hasta 800 metros de pantalla LED, más de mil aparatos, una treintena de dispositivos de efectos especiales y un show pirotécnico «único».

Un artista fallero dará vida a este universo mágico en un decorado de 120 metros de largo y 35 de alto que pretende sorprender al público, avanza la organización en un comunicado.

‘The secret of Wonderland’, un guiño al cuento de hadas de Lewis Carroll, es el lema de la sexta edición del Medusa, que quiere «superarse un año más y ofrecer al público una de las mejores experiencias estivales y un encuentro ‘medusero’ sin precedentes.

El festival transcurrirá en un entorno respetuoso y concienciado con el ecosistema, gracias a la plantación de más de 4.000 árboles para regular la temperatura del ambiente y disminuir la contaminación. También se instalarán 30.000 metros de césped artificial, material sostenible, que facilitarán el drenaje
de la superficie en caso de lluvia.

Fuente: Europa Press

ÚLTIMAS CONFIRMACIONES EL 14 DE ABRIL

Otro de los retos que se ha marcado este certamen referente en música dance es superar el récord del Medusa 2018, con 300.000 espectadores. El próximo domingo 14 de abril se conocerán los artistas que cierran el cartel del Medusa Festival 2019.

De momento, el cartel cuenta con artistas de la talla de Afrojack, Dimitri Vegas &, Like Mike, Headhunterz, Timmy Trumpet, Richie Hawtin, Lost Frequencies, Paco Osuna, Amelie Lens, Jamie Jones, Quintino, Vini Vici, Beret, Noisecontrollers, Angerfist, C. Tangana o Salvatore Ganacci, entre otros. Los acompañarán creadores
nacionales como Dj Nano, Miguel Serna y Javi Boss, que han acompañado el encuentro desde su nacimiento.

Este «mundo de ilusión y fantasía» se instalará del miércoles 7 al lunes 12 de agosto en la localidad valenciana de Cullera, con la meta de que sea un evento «imposible de borrar de las miles de mentes de ‘meduseros'».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo