Síguenos

Sucesos

Descubren un cadáver en Rosell (Castellón) que podría ser de un hombre desaparecido

Publicado

en

Detenido por matar a un hombre a tiros en Cheste

Descubrimiento del cuerpo en una zona de difícil acceso

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido encontrado en un paraje remoto de Rosell (Castellón). La Guardia Civil sospecha que podría tratarse del anciano desaparecido en Sant Jordi la semana pasada.

Horario y detalles del hallazgo

El hallazgo se produjo el domingo a las 18:00 horas, después de que un vecino avistara un vehículo en la zona. El coche, un Volkswagen Polo azul marino con matrícula 2364DPL, coincidía con el del desaparecido.

Indicios que apuntan a la identidad del fallecido

Según fuentes oficiales, la vestimenta del cadáver coincide con la del desaparecido. Sin embargo, aún falta la identificación oficial para confirmar su identidad.

¿Quién era el desaparecido de Sant Jordi?

Fecha de desaparición y búsqueda

El hombre fue reportado como desaparecido el 4 de marzo en la urbanización Panorámica Golf de Sant Jordi. La asociación SOS Desaparecidos lanzó una alerta para su búsqueda.

Rafael Ruiz desaparecido Castellón

Descripción del desaparecido

  • Edad: 84 años
  • Estatura: 1,70 metros
  • Características físicas: Pelo blanco, ojos verdes
  • Movilidad: Usaba una muleta

Investigación en curso

La Guardia Civil continúa investigando las circunstancias del fallecimiento para esclarecer los hechos.

Desapariciones de personas mayores: causas y prevención

Las desapariciones de personas mayores son un fenómeno preocupante, especialmente entre quienes padecen enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer o la demencia senil. Sin embargo, también pueden ocurrir en personas sin patologías previas, debido a desorientación, accidentes o problemas de salud imprevistos.

🛑 Factores de riesgo

  • Deterioro cognitivo: dificultad para recordar rutas o reconocer lugares.
  • Problemas de movilidad: caídas o dificultades para regresar a casa.
  • Aislamiento social: personas que viven solas pueden tardar en ser reportadas como desaparecidas.

🛡️ Medidas de prevención

  • Uso de dispositivos de geolocalización (relojes o colgantes GPS).
  • Establecimiento de rutinas y horarios controlados.
  • Comunicación frecuente con familiares o vecinos.
  • Inscripción en programas de alerta temprana para desaparecidos.

En caso de desaparición, es clave denunciar lo antes posible a las autoridades y difundir la información en redes y asociaciones como SOS Desaparecidos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo