Valencia
La Comunitat reabre solo las terrazas hasta las 18 horas y el comercio hasta las 20h
Publicado
hace 5 añosen
València, 25 feb. (OP/EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este jueves de que la hostelería de la Comunitat podrá reabrir únicamente las mesas al aire libre a partir del próximo lunes, con un máximo de cuatro personas por mesa y hasta las 18 horas, mientras que el comercio podrá abrir hasta las 20 horas.
A partir del próximo lunes 1 de marzo se aumenta a cuatro personas el máximo permitido para los encuentros al aire libre, si bien dentro de los domicilios se mantienen las mismas restricciones.
Todos los que se encuentren sentados en las mesas de bares y restaurantes deberán llevar la mascarilla puesta en todo momento, excepto en el instante de consumir.
Se suprimirá, a partir del viernes 5 de marzo, el perimetraje municipal de las 16 grandes ciudades de la Comunitat, pero se mantendrá el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana.
Además de ampliar el horario de apertura de los comercios, se amplía también al 50 % el aforo permitido, idéntico porcentaje que se aplica las iglesias y espacios de culto.
Igualmente, se reabrirán parques y jardines, y se retirarán varias restricciones vigentes sobre la actividad física y el deporte.
Se mantiene la restricción a la movilidad nocturna entre las 22 y las 6 horas.

Puig asegura que la incidencia ha bajado en una semana en un 88 % y anuncia 6 cambios en las medidas:
1- Aumentan a 4 personas que puedan reunirse en espacios públicos. En las viviendas siguen las restricciones.
2- Se acaba el cierre perimetral municipal de las 16 ciudades que permanecían cerradas los fines de semana. Será a partir del fin de semana de la semana que viene
3- La hostelería podrá abrir terrazas hasta las 18.00 horas y solo 4 personas por mesa. El aforo de la terraza será del 75% de ocupación.
4- El comercio podrá abrir hasta las 20.00 horas con el 50 % de aforo
5- La Comunitat Valenciana mantendrá cerrados los gimnasios, centros deportivos, pabellones y pistas deportivas que estén a cubierto, pero a partir de la semana que viene permitirá la actividad física en las instalaciones deportivas al aire libre, con un aforo máximo del 30 %.
6- Se abren los parques y jardines y los lugares de culto amplían aforo hasta el 50 %
Continúa el cierre perimetral autonómico y el toque de queda a las 22.00 hasta las 6.00
Por su parte, la consellera Barceló ha señalado las restricciones públicas:
Se permite la práctica al aire libre y en instalaciones al aire libre de actividades individuales o en pareja sin contacto. Las prácticas al aire libre se permite en grupos de máximo 4 personas por monitor. No será obligatorio el uso de mascarilla.
Continuan suspendidas:
Las competiciones, actividades y eventos deportivos organizados por entidades públicas y privadas
El uso de instalaciones deportivas: pabellones municipales, gimnasios, etc
Eventos deportivos, salvo los expresamente permitidos.
Se suspenden las competiciones deportivas excepto:
Las competiciones oficiales federativas autonómicas
Las competiciones oficiales federativas autonómicas imprescindibles imprescindibles para obtener clasificaciones para otras competiciones
Las competiciones oficiales de Pilota Valenciana
El futuro de la celebración de las Fallas
Preguntado sobre en qué calendarios se trabaja para la posible celebración de las fallas, Ximo Puig ha sido tajante: «No estamos en condiciones de que se realicen ningunas fiestas, ni a corto ni a medio plazo. Hasta que no tengamos un porcentaje alto de la población vacunada no podemos hacer nada, hay que ser prudentes para fijar un calendario, no sabemos qué va a pasar con las nuevas variantes, hay que ser muy prudentes. La esperanza es la vacunación. Todo el mundo es consciente de la situación, ahora se sabe que no es posible celebrar nada, y pedimos a las autoridades locales, que son las que deciden, que las previsiones de futuro se hagan con extraordinaria prudencia».
Por otro lado, el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana presentó este miércoles el programa de Fallas 2021 con una batería de actividades virtuales que irán del 26 de febrero al 19 de marzo. Pincha aquí si quieres ver el programa de Fallas 2021.
La Generalitat también ha recomendado que sean lectivos los días de Fallas y Magdalena.
Sólo se podrá hacer deporte en instalaciones al aire libre y con un aforo del 30 %
La Comunitat Valenciana mantendrá cerrados los gimnasios, centros deportivos, pabellones y pistas deportivas que estén a cubierto, pero a partir de la semana que viene permitirá la actividad física en las instalaciones deportivas al aire libre, con un aforo máximo del 30 %.
Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha informado sobre la desescalada en el ámbito deportivo y ha explicado que se permitirá la actividad física y deportiva al aire libre únicamente en instalaciones abiertas, sin contacto físico y en las modalidades individuales y por pareja.
Además, en esas instalaciones abiertas se podrá desarrollar actividad física dirigida por profesionales en grupos máximos de cuatro personas por monitor, y en este tipo de actividades no será obligatorio el uso de la mascarilla.
Barceló ha explicado también que los escolares de Infantil y Primaria podrán participar fuera de la jornada escolar en actividades deportivas grupales y en entrenamientos, con un máximo de cuatro deportistas, sin contacto físico y sin público.
La consellera ha señalado que continúan suspendidas las competiciones, actividades y acontecimientos deportivos organizados por entidades públicas o privadas en todas las categorías y movilidades deportivas, excepto las competiciones federativas autonómicas y la competición profesional de pilota valenciana, todas sin público.
Barceló ha aclarado que los vestuarios y las duchas podrán utilizarse únicamente en competiciones de personas federadas expresamente autorizadas, y que en las competiciones deportivas que se celebren al aire libre, en espacios naturales o en la vía pública, no podrán participar más de 150 deportistas de forma simultánea.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La senyera de la Comunitat Valenciana pasó desapercibida en el funeral de Estado por la DANA
-
La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana cae un 6,7% en agosto y agrava su retroceso interanual
-
La firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana crece un 10,8% en agosto pese a la ralentización mensual
Cultura
VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción
Publicado
hace 1 díaen
7 noviembre, 2025
Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza
La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.
La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.
Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.
Ahora sí que sí… con esta lluvia de música y ROSALÍA disfrutando sobre el escenario, arrancan estos #LOS40MusicAwardsSantander 🎼 ¡Bienvenidos! Podéis ver la gala en directo aquí: https://t.co/WVjkyqsYtv pic.twitter.com/kMbUIiRggG
— LOS40 (@Los40) November 7, 2025
Una gala solidaria y llena de homenajes en València
El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.
Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.
Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.
El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.
Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada
Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.
La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.
Bombai, Dani Martín y la música como refugio
Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.
El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.
Estrellas internacionales y diversidad musical
La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.
Otros premiados de la noche fueron:
-
Feid, por la Mejor gira o concierto latino.
-
De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.
-
Mora, Mejor Artista Urbano Latino.
-
Walls, Mejor Vídeo Musical.
-
Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.
-
Myles Smith, Mejor Canción Internacional.
El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.
Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores
El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.
València, epicentro de la música y la cultura
La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.
La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)





Tienes que estar registrado para comentar Acceder