Síguenos

Valencia

La Comunitat reabre solo las terrazas hasta las 18 horas y el comercio hasta las 20h

Publicado

en

desescalada restricciones comunitat valenciana

València, 25 feb. (OP/EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este jueves de que la hostelería de la Comunitat podrá reabrir únicamente las mesas al aire libre a partir del próximo lunes, con un máximo de cuatro personas por mesa y hasta las 18 horas, mientras que el comercio podrá abrir hasta las 20 horas.

A partir del próximo lunes 1 de marzo se aumenta a cuatro personas el máximo permitido para los encuentros al aire libre, si bien dentro de los domicilios se mantienen las mismas restricciones.

Todos los que se encuentren sentados en las mesas de bares y restaurantes deberán llevar la mascarilla puesta en todo momento, excepto en el instante de consumir.

Se suprimirá, a partir del viernes 5 de marzo, el perimetraje municipal de las 16 grandes ciudades de la Comunitat, pero se mantendrá el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana.

Además de ampliar el horario de apertura de los comercios, se amplía también al 50 % el aforo permitido, idéntico porcentaje que se aplica las iglesias y espacios de culto.

Igualmente, se reabrirán parques y jardines, y se retirarán varias restricciones vigentes sobre la actividad física y el deporte.

Se mantiene la restricción a la movilidad nocturna entre las 22 y las 6 horas.

Puig asegura que la incidencia ha bajado en una semana en un 88 % y anuncia 6 cambios en las medidas:

1- Aumentan a 4 personas que puedan reunirse en espacios públicos. En las viviendas siguen las restricciones.

2- Se acaba el cierre perimetral municipal de las 16 ciudades que permanecían cerradas los fines de semana. Será a partir del fin de semana de la semana que viene

3- La hostelería podrá abrir terrazas hasta las 18.00 horas y solo 4 personas por mesa. El aforo de la terraza será del 75% de ocupación.

4- El comercio podrá abrir hasta las 20.00 horas con el 50 % de aforo

5- La Comunitat Valenciana mantendrá cerrados los gimnasios, centros deportivos, pabellones y pistas deportivas que estén a cubierto, pero a partir de la semana que viene permitirá la actividad física en las instalaciones deportivas al aire libre, con un aforo máximo del 30 %.

6- Se abren los parques y jardines y los lugares de culto amplían aforo hasta el 50 %

Continúa el cierre perimetral autonómico y el toque de queda a las 22.00 hasta las 6.00

Por su parte, la consellera Barceló ha señalado las restricciones públicas:

Se permite la práctica al aire libre y en instalaciones al aire libre de actividades individuales o en pareja sin contacto. Las prácticas al aire libre se permite en grupos de máximo 4 personas por monitor. No será obligatorio el uso de mascarilla.

Continuan suspendidas:
Las competiciones, actividades y eventos deportivos organizados por entidades públicas y privadas

El uso de instalaciones deportivas: pabellones municipales, gimnasios, etc

Eventos deportivos, salvo los expresamente permitidos.

Se suspenden las competiciones deportivas excepto:

Las competiciones oficiales federativas autonómicas

Las competiciones oficiales federativas autonómicas imprescindibles imprescindibles para obtener clasificaciones para otras competiciones

Las competiciones oficiales de Pilota Valenciana

El futuro de la celebración de las Fallas

Preguntado sobre en qué calendarios se trabaja para la posible celebración de las fallas, Ximo Puig ha sido tajante: «No estamos en condiciones de que se realicen ningunas fiestas, ni a corto ni a medio plazo. Hasta que no tengamos un porcentaje alto de la población vacunada no podemos hacer nada, hay que ser prudentes para fijar un calendario, no sabemos qué va a pasar con las nuevas variantes, hay que ser muy prudentes. La esperanza es la vacunación. Todo el mundo es consciente de la situación, ahora se sabe que no es posible celebrar nada, y pedimos a las autoridades locales, que son las que deciden, que las previsiones de futuro se hagan con extraordinaria prudencia».

Por otro lado, el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana presentó este miércoles el programa de Fallas 2021 con una batería de actividades virtuales que irán del 26 de febrero al 19 de marzo. Pincha aquí si quieres ver el programa de Fallas 2021.

La Generalitat también ha recomendado que sean lectivos los días de Fallas y Magdalena.

Sólo se podrá hacer deporte en instalaciones al aire libre y con un aforo del 30 %

La Comunitat Valenciana mantendrá cerrados los gimnasios, centros deportivos, pabellones y pistas deportivas que estén a cubierto, pero a partir de la semana que viene permitirá la actividad física en las instalaciones deportivas al aire libre, con un aforo máximo del 30 %.

Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha informado sobre la desescalada en el ámbito deportivo y ha explicado que se permitirá la actividad física y deportiva al aire libre únicamente en instalaciones abiertas, sin contacto físico y en las modalidades individuales y por pareja.

Además, en esas instalaciones abiertas se podrá desarrollar actividad física dirigida por profesionales en grupos máximos de cuatro personas por monitor, y en este tipo de actividades no será obligatorio el uso de la mascarilla.

Barceló ha explicado también que los escolares de Infantil y Primaria podrán participar fuera de la jornada escolar en actividades deportivas grupales y en entrenamientos, con un máximo de cuatro deportistas, sin contacto físico y sin público.

La consellera ha señalado que continúan suspendidas las competiciones, actividades y acontecimientos deportivos organizados por entidades públicas o privadas en todas las categorías y movilidades deportivas, excepto las competiciones federativas autonómicas y la competición profesional de pilota valenciana, todas sin público.

Barceló ha aclarado que los vestuarios y las duchas podrán utilizarse únicamente en competiciones de personas federadas expresamente autorizadas, y que en las competiciones deportivas que se celebren al aire libre, en espacios naturales o en la vía pública, no podrán participar más de 150 deportistas de forma simultánea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo