Síguenos

Otros Temas

Así será el desfile benéfico valenciano por Ucrania

Publicado

en

desfile benéfico valenciano por Ucrania

La solidaridad de los valencianos sigue creciendo día a día mientras prosigue la guerra de Rusia contra Ucrania. La última acción solidaria viene de la mano de la diseñadora valenciana Sonia Remohí que ha preparado un desfile benéfico para el próximo domingo 5 de junio a las 12 horas en Palau Alameda, que será presentado por la periodista y presentadora Pepa Gómez.

Desfile benéfico valenciano por Ucrania

Cerca de cuarenta niñas y niños participarán en el desfile, entre ellos varios pequeños ucranianos que han llegado a Valencia gracias a la fundación ‘Juntos por la vida’. Lucirán los diseños de Remohí, con experiencia en vestidos de arras, ceremonia y comunión, pero todos a medida y por encargo. Vinculada al mundo de las fallas, ha vestido a Falleras Mayores Infantiles de Valencia y componentes de las Cortes de Honor Infantiles. También diseñó una novedosa colección de sudaderas inspiradas en espolines de Falleras Mayores de Valencia.

La entrada para el desfile benéfico cuesta 15 euros (con consumición incluida) y se puede adquirir pinchando en este enlace.

Palau Alameda acogerá esta iniciativa solidaria en la que los beneficios irán destinados a la fundación ‘Juntos por la vida’. Tal y como nos ha explicado Sonia Remohí «el objetivo es recaudar el máximo posible para donarlo a Juntos por la vida. Una fundación Valenciana de la que me hacen sentir aún más orgullosa de ser valenciana por la labor tan increíble que están desarrollando con los ciudadanos ucranianos».

La organizadora explica que la idea del proyecto nace porque «al comenzar la guerra hace 3 meses me puse en contacto con ellos para acoger a algún niño en casa, es cierto que no dejaban acogimiento sin un adulto. Y seguí en contacto con ellas. Además mi marido se fue hasta Polonia para llevar material y se trajo a una familia que acogimos durante una temporada en una casa familiar. Y se me ocurrió organizar un desfile Benéfico para ayudar a los que ayudan. Y también para homenajear su gran labor. Les pareció muy buena idea el desfile, así como integrar el día del evento a algunas niñas que la propia fundación ha traído hasta Valencia».

Sonia Remohí ya organizó el desfile y cena solidaria de la familia Cañizares por el cáncer infantil.

Dónde se celebra el desfile benéfico:

Palau Alameda

Calle Arquitecto Mora, 2

Fecha y hora:

Domingo 5 de junio a las 12 horas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo