Síguenos

Otros Temas

Desfile de Victoria’s Secret: ¿Un regreso definitivo o un intento más?

Publicado

en

desfile victoria secret

El nuevo intento de resurgir
Victoria’s Secret ha vuelto a intentarlo. El martes 15 de octubre, la famosa marca de lencería trató nuevamente de regresar a sus icónicos desfiles tras cancelarlos en 2019. A pesar de un intento fallido el año pasado con un show en Amazon, que fue duramente criticado y apenas alcanzó 1.7 estrellas en la plataforma, este año la marca busca reinventarse. Para ello, ha jugado varias cartas, incluyendo la participación de supermodelos y artistas de renombre. Este evento marcó un nuevo esfuerzo por superar los problemas que afectaron a la marca, como la hipersexualización y las críticas en torno a la figura de su fundador y sus vínculos con Jeffrey Epstein.

Estrategias para el retorno

1. Grandes nombres en la pasarela y en el escenario

Una de las principales apuestas de Victoria’s Secret fue contar con grandes figuras del mundo de la moda y la música. Artistas emergentes como Lisa y Tyla abrieron el show, mientras que el momento estelar vino con la actuación de Cher, de 78 años, interpretando dos de sus grandes éxitos. Además, desfilaron supermodelos como Gigi Hadid y los rostros más icónicos de la marca, como Alessandra Ambrosio y Adriana Lima. Este toque de nostalgia fue clave para atraer la atención mediática y del público.

2. Inclusividad moderada

Victoria’s Secret también apostó por la inclusividad, aunque de manera limitada. Aunque desfilaron modelos de diferentes tallas y una mayor variedad de edades, la marca aún sigue enfrentando críticas por no romper completamente con los estándares de belleza tradicionales. Paloma Elsesser y Ashley Graham, ambas modelos de talla 44, junto a Alex Consani, modelo trans, fueron algunos de los nombres que destacaron en esta nueva etapa de la firma.

Expectativas para el futuro

El desfile fue transmitido en vivo por primera vez, alcanzando dos millones de espectadores en YouTube y otros 200,000 en Instagram. A pesar del éxito de audiencia, queda la duda de si Victoria’s Secret podrá, finalmente, dejar atrás sus escándalos y adaptarse a las exigencias actuales de la industria de la moda. Solo el tiempo dirá si a la tercera intentona va la vencida y el espectáculo podrá continuar sin repetir los errores del pasado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Este es el motivo por el que nunca debes pisar una cucaracha

Publicado

en

Cómo acabar con las cucarachas

No aplastes nunca una cucaracha: un enfermero lo explica con una razón de peso

¿Sabías que pisar una cucaracha no solo es inútil, sino también peligroso para tu salud? Aunque muchas personas reaccionan instintivamente aplastándolas, los expertos advierten que este acto común puede ser contraproducente. Un enfermero viral en TikTok ha explicado por qué nunca deberías matar una cucaracha de esa forma.

Pisar cucarachas: un error más común de lo que creemos

Las cucarachas conviven con nosotros, especialmente durante el verano. Las vemos en calles, cocinas, baños o locales, y el impulso inmediato suele ser pisarlas. Sin embargo, el enfermero Jorge Ángel, conocido en redes como @enfermerojorgeangel, ha causado revuelo al explicar en un video viral que las cucarachas pueden resistir hasta 900 veces su peso. Es decir, muchas veces no mueren al ser aplastadas, e incluso pueden regenerarse si no sufren daños letales.

“No solo sobreviven, sino que podrían quedar heridas y curarse”, comenta el enfermero.

¿Por qué no debes aplastar cucarachas?

Además de su asombrosa resistencia física, las cucarachas representan un riesgo sanitario importante. Según explica el experto, estos insectos pueden portar bacterias como salmonella, estreptococo o estafilococo, que pueden liberarse al aplastarlas. El contacto directo con sus restos puede aumentar las posibilidades de contagio y causar infecciones intestinales, vómitos o incluso fiebre tifoidea.

Cucarachas: un enemigo invisible en casa

España convive con tres especies principales de cucarachas: la americana, la germánica y la oriental. Todas ellas proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con restos orgánicos, lo que convierte cocinas y baños en sus lugares favoritos. Según empresas de control de plagas como Rentokil, hay más de 4.600 especies en el mundo, aunque solo unas 30 interactúan con los humanos.

Estas plagas pueden entrar por pequeñas grietas o rendijas, y una vez dentro, es muy difícil eliminarlas sin ayuda profesional.

¿Cómo actuar ante una plaga de cucarachas?

Durante los meses de calor, es común ver un aumento de cucarachas en hogares y comunidades. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y controlar una plaga:

  • Mantén una higiene estricta en cocinas, baños y zonas húmedas.

  • Sella grietas y rendijas por donde puedan entrar.

  • Evita dejar restos de comida o basura durante la noche.

  • Cierra ventanas y puertas al atardecer.

  • Utiliza insecticidas específicos o trampas para cucarachas.

  • Si la plaga persiste, llama a una empresa especializada en control de plagas.

Conclusión: Mejor prevenir que pisar

Las cucarachas no solo son difíciles de eliminar, sino que también representan un peligro sanitario real. Pisar una cucaracha puede parecer la solución más rápida, pero es la más arriesgada. Como recomienda el enfermero viral, lo más seguro es evitar cualquier contacto y actuar con productos adecuados o ayuda profesional.

Cómo acabar con las cucarachas

Cómo acabar con las cucarachas

Continuar leyendo