Síguenos

Sucesos

Desmantelada una fábrica de envasado de leche falsa para bebés

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con EUROPOL, han desmantelado en Girona una fábrica de envasado de leche falsa para bebés. Se han intervenido ocho toneladas de leche en polvo con las que rellenaban cajas de cartón impresas con nombres de conocidas marcas internacionales. La sustancia no era nociva para la salud, si bien carecía de los nutrientes necesarios para la alimentación efectiva de un lactante. El producto había sido comprado al por mayor -a 1 euro el kilo- en una página web polaca que estableció punto de entrega la ciudad de Barcelona. El producto era enviado principalmente a China a través de una empresa de transportes polaca. Tres de los cuatro detenidos en la operación han ingresado en prisión.

Planta de envasado de leche falsa en una localidad de Girona

La investigación comenzó gracias a una información remitida por EUROPOL en la que alertaba de una organización criminal, compuesta por ciudadanos polacos, especializada en la falsificación de leche para bebés de entre uno y tres años. Al parecer, las autoridades polacas habían desmantelado una planta de envasado falsa en ese país sin lograr la detención de ninguna persona, propiciando que la organización cambiara la sede de producción a nuestro país.

Los agentes detectaron que, a través de un portal web de Polonia y fuera de los canales legales de distribución, se estaba ofertando el referido producto al por mayor, y que se había establecido Barcelona como punto de entrega de la mercancía. Tras diversas gestiones se tuvo conocimiento que dos miembros de la organización tenían previsto viajar a la ciudad condal desde Polonia.

Palets repletos de cajas preparadas para su venta

Una vez en España se supo que los investigados se habían desplazado hasta una localidad de Girona donde se reunieron con un posible comprador con el que accedieron a una nave. Ante la gravedad de los hechos, los agentes decidieron desplegar un operativo de manera urgente y procedieron a la entrada y registro de la nave donde localizaron palets llenos de cajas con la leche falsa para bebés. En total los agentes hallaron 30 palés con 13.320 cajas de leche en polvo de diferentes marcas falsas preparadas para su distribución y venta, 12.090 cajas de cartón contenedoras de packs de leche, 15.000 carátulas de cartón, 24 cajas de cartón conteniendo 2.000 cucharitas dosificadoras de plástico, 2.000 barras de pegamento térmico y 2 decapadoras térmicas para derretir las barras de pegamento. Además se registró una vivienda en Lloret de Mar (Girona) donde se localizó numerosa documentación relacionada con la ilícita actividad.

Los agentes procedieron al arresto de cuatro individuos, todos ellos de nacionalidad polaca y con antecedentes en Alemania y Polonia, siendo uno de ellos catalogado como extremadamente peligroso por su vinculación con delitos contra las personas en su país de origen. Tres de ellos han ingresado en prisión.

Adaptado al país de comercialización

Los agentes han constatado que la organización adquiría la sustancia a granel en Polonia, a un coste de 1 euro/kilogramo, y era importada hasta nuestro país junto a cajas de cartón impresas con nombres de conocidas marcas internacionales y sus embalajes interiores. Una vez en el almacén, y sin cumplir ningún requisito de salubridad e higiene, rellenaban de forma manual los embalajes interiores con 600 gramos de producto y los introducían en cajas que imitaban conocidas marcas especializadas. Las cajas eran selladas con pegamento y decapadoras térmicas para ser almacenadas hasta el momento de su distribución.

El producto era anunciado a través de canales digitales, siendo China su principal destinatario, y la distribución se realizaba a través de una empresa de transportes polaca. Los arrestados adaptaban la comercialización con el país demandante por lo que envasaban en distintos formatos y empleaban diversas marcas en función de la popularidad. El precio de la venta por caja era de 10 euros/600 gramos.

Grave riesgo para la salud de los bebés

El análisis y peritaje del producto han dado como resultado que se trata de un producto falsificado tanto en su contenido como en su continente, poniendo en grave riesgo la salud de los bebés. Aunque la sustancia no era nociva para la salud, carecía de los nutrientes necesarios para que la alimentación de los lactantes sea efectiva. Además, la ausencia de higiene y de medidas de seguridad en su manipulación puede ocasionar la ingesta de otros productos o trazas no controladas en bebés alérgicos o con cualquier otra afección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo