Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desmantelan una organización dedicada al tráfico de internacional de hachís y marihuana asentada en Murcia y Alicante

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la HM Revenue & Customs (Servicio de Aduanas Británico) ha desarrollado la operación ‘ARTES’, que ha permitido la desarticulación de una organización criminal, asentada en Alicante y Murcia, dedicada al envío de marihuana y hachís a Reino Unido.

Seis personas han sido detenidas y otras dos investigadas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de droga y de pertenencia a organización criminal.

Además, han sido incautados 190 kilos de cogollos de marihuana, tres kilos y medio de resina de hachís, dos vehículos, 13.000 euros, teléfonos móviles y abundante documentación, según informan fuentes de la Benemérita.

La operación se inició debido al intercambio de información policial de la Guardia Civil con la HM Rescue & Customs (Servicio de Aduanas Británico), que permitió conocer de la existencia de un grupo de personas, asentadas en Murcia y Alicante, supuestamente dedicadas al tráfico de droga entre España y Reino Unido.

Tras lo que la Guardia Civil dispuso una serie de vigilancias sobre polígonos industriales de la Región de Murcia donde, supuestamente, existía un trasiego de camiones, destinados al transporte de sustancias estupefacientes.

INTERCEPTADO UN CAMIÓN CON 190 KILOS DE MARIHUANA EN LORCA

En una primera fase de la investigación, la Benemérita detectó un vehículo cuando realizaba una maniobra sospechosa en una nave del Polígono industrial de Alcantarilla (Murcia). El camión fue interceptado en la autovía A-7, a su paso por el término municipal de Lorca (Murcia), con un total de 190 kilos de cogollos de marihuana, envasados al vacío, que fueron aprehendidos.

En ese acto fue detenido el conductor, varón, español, de 52 años y vecino de Caniles (Granada), como presunto autor de delito de tráfico de droga, así como un ciudadano sueco, supuestamente relacionado con la mercancía aprehendida.

Al hilo de este primer resultado, en noviembre del pasado año, fruto de los dispositivos policiales centrados en la identificación de los miembros del grupo criminal, los investigadores localizaron una furgoneta mixta, que fue interceptada a la altura del municipio de Totana.

En su interior fueron incautados tres kilos y medios de resina de hachís por lo que su conductor, de nacionalidad inglesa, fue detenido como presunto autor de delito de tráfico de droga.

TRES REGISTROS DOMICILIARIOS E INCAUTACIÓN DE UN INVERNADERO

La última fase de la operación, desarrollada recientemente, ha permitido identificar varias viviendas relacionadas con la trama delictiva y sitas en las localidades de Orihuela Costa (Alicante) y dos más, en Murcia y Puerto Lumbreras (Murcia), donde la Guardia Civil ha detenido a otras tres personas, dos españoles y un ciudadano irlandés, supuestos miembros de la organización criminal investigada.

El registro de estos tres inmuebles se ha saldado, además, con la localización, en la vivienda de uno de los arrestados sita en el municipio de Murcia, de un invernadero de plantas de cannabis sativa, en estado incipiente de floración.

La investigación ha culminado con la identificación de dos mujeres que han sido investigadas por su colaboración con alguno de los miembros de la organización, según indica la Guardia Civil en comunicado de prensa.

ORGANIZACIÓN CRIMINAL DE ÁMBITO INTERNACIONAL

La Guardia Civil ha determinado que se trata de una organización criminal especializada en el tráfico de droga (hachís y marihuana) entre España y Reino Unido, para lo que contaban con distintos escalones operativos, con movilidad geográfica, aunque mantenían su base de operaciones en Orihuela Costa (Alicante) y Murcia, desde donde organizaban los transportes y envíos de sustancias estupefacientes a Inglaterra.

La operación ‘ARTES’ ha culminado la detención de seis personas, varones, con edades comprendidas entre los 42 y los 69, de nacionalidades española, sueca y británica; así como con la instrucción de diligencias como investigadas a dos mujeres, de nacionalidades paraguaya y británica, como presuntas colaboradoras en la comisión de los delitos investigados.

Los arrestados, la droga y los efectos incautados, así como las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, que ha ordenado el ingreso en prisión provisional de tres de los detenidos.

La investigación, desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Murcia en colaboración con el HM Rescue & Customs (Servicio de Aduanas Británico), ha contado, durante la fase de explotación, con el apoyo de Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Murcia y Alicante, del Sector de Tráfico de Murcia y de la Policía Local de Orihuela Costa (Alicante).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo