Síguenos

Fallas

La emocionante despedida de María Estela Arlardis y Marina García

Publicado

en

despedida María Estela Arlardis y Marina García
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

El ambiente en la Fonteta era de emotividad y nostalgia durante el discurso de despedida de las Falleras Mayores de Valencia, Marina García Arribas y María Estela Arlandis Ferrando. Con un mensaje lleno de agradecimientos y reflexiones sobre su experiencia, las representantes del mundo fallero se dirigieron a la multitud y a los medios de comunicación presentes.

“Hoy nos toca decir adiós, pero queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer también a vosotros, los medios, vuestra dedicación y cariño hacia el mundo de las Fallas”, comenzó Marina, reconociendo el papel fundamental que juegan los periodistas en la difusión de la fiesta. “Gracias por dar voz y mostrar al mundo nuestra celebración”, añadió, recordando que siempre llevarán a los medios en su corazón.

Un viaje compartido

Ambas Falleras Mayores evocaron su trayectoria juntas, citando a Voltaire: “La escritura es la pintura de la voz”, e inspirándose en su experiencia para construir una narrativa que siempre recordarán. “Éramos 26 corazones unidos por una misma razón, el amor por las Fallas… porque cada año se escribe un nuevo capítulo en esta historia”, afirmaron.

La emoción creció cuando hicieron referencia a las lecciones aprendidas a lo largo de su reinado. “La verdadera esencia de las Fallas va más allá de lo visible, porque ‘lo esencial es invisible a los ojos’”, recordó María Estela, enfatizando que la magia de la fiesta radica en el espíritu indestructible de la comunidad fallera.

Gratitud y reflexiones

El discurso continuó con agradecimientos personales. Ambas expresaron su cariño por las comisiones que las acogieron y por las familias que les brindaron su apoyo. “He descubierto el significado del sentimiento fallero”, expresó Marina, agradeciendo a su comisión por acompañarla en este viaje y recordando que “un corazón no se valora por cuánto lo amas, sino por cómo te aman los demás”, como dijo Lyman Frank Baum.

Las Falleras Mayores también se dirigieron a sus compañeras, resaltando sus características y contribuciones únicas al grupo. “Siempre seréis parte de esta historia, siempre seremos 80 y medio”, mencionaron con una sonrisa, refiriéndose a las estrellas que iluminan su camino, como Carla y Artur Part, quienes siempre serán recordados.

Una familia unida

“Porque el amor, cuando más lo dividimos, más se multiplica”, citaron, reforzando el lazo entre las Falleras Mayores y sus compañeras. “En este viaje hemos sumado nuevos personajes a nuestra historia, porque los libros son espejos del alma”, reflexionaron, destacando cómo cada miembro de su corte aportó su luz al relato compartido.

El momento culminante llegó cuando ambas compartieron la importancia de su familia en este proceso. “La familia no es una cosa importante, es todo”, citó Michael J. Fox, haciendo un homenaje a sus seres queridos que las han apoyado incondicionalmente.

Un nuevo comienzo

Al cerrar su discurso, Marina y María Estela instaron a las nuevas Falleras Mayores a continuar escribiendo su propia historia. “Hoy es siempre aún”, citó Antonio Machado, recordando que cada final es también un nuevo principio. “Con el corazón tranquilo y una sonrisa en los labios, vamos a poner el broche a este capítulo”, concluyeron, dejando un mensaje claro: su amor por Valencia y por su gente perdurará para siempre.

Con un emotivo “Gracias Valencia y hasta siempre”, ambas Falleras Mayores se despidieron, dejando un eco de gratitud y esperanza en el corazón de todos los presentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo