Síguenos

Valencia

Destrozan el monolito de la plaza del Patriarca de València

Publicado

en

Destrozan el monolito de la plaza del Patriarca de València

Destrozan el monolito de la plaza del Patriarca de València. El Grupo Municipal Popular ha denunciado este nuevo acto vandálico se ha cebado con otra plaza emblemática de la ciudad. “En este caso ha sido la céntrica plaza del Colegio Patriarca de Valencia, junto a edificio de la Nau antigua sede de la Universitat Valencia.  El monolito inaugural de la remodelación de esta plaza y realizada durante el mandato de Rita Barberá ha quedado totalmente destrozado”, explicó hoy la concejala del PP, Marta Torrado.

 

En este monolito de la plaza del Patriaca  recogía que la remodelación de la misma había sido realizada cuando era alcaldesa Rita Barberá y que donde se plantaron 18 naranjos, uno por cada premio Nobel que componen el jurado de los Premios Jaume I. Hoy no están los 18 naranjos y siguen vacíos algunos de los alcorques lo que da una pésima imagen de la plaza.

Destrozan el monolito de la plaza del Patriarca de València

Torrado ha asegurado que “no es la primera vez que una placa conmemorativa de una inauguración cuando era alcaldesa Rita Barberá sufre un acto vandálico. Ya ocurrió en la placa que recordaba la restauración de la Lonja y donde fue tachado el nombre de Rita Barberá. No se repuso esta placa sino que el Gobierno de Ribó y PSOE decidió retirarla”.

El monolito de la plaza del Patriaca completamente destrozado

En la plaza del Patriarca se  plantaron 18 naranjos en homenaje a los 18 premios Nobel que componen el jurado de los premios Jaume I. En ese acto en que Valencia se convirtió en la capital del saber asistieron seis de los homenajeados y el profesor Santiago Grisolia.

 

Los naranjos, se plantaron ya con cierto porte y simbolizan la sabiduría y laboriosidad de los valencianos. Éste  arbolado lo completaron seis cipreses. La céntrica plaza del Patriarca, que hasta ese momento era un aparcamiento de zona azul saturado a diario por decenas de vehículos y se recuperó para disfrute ciudadano y mayor lucimiento de una zona de gran valor histórico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Algo cambia en los pasos de peatones de la Ronda Norte de Valencia

Publicado

en

pasos peatones Ronda Norte Valencia
Paso de cebra - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nuevas medidas para mejorar la seguridad peatonal en la Ronda Norte

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a implementar cambios en varios pasos de peatones de la Ronda Norte, una de las arterias más transitadas de la ciudad. El objetivo es claro: reducir la peligrosidad para los peatones, especialmente en horario nocturno, y frenar la tendencia creciente de cruce con el semáforo en rojo.

Entre las primeras actuaciones puestas en marcha, destaca la instalación de iluminación específica en pasos peatonales estratégicos, elegidos por su alta densidad de uso durante la noche y la madrugada.


Un estudio revela un alto incumplimiento de las normas semafóricas

La decisión del consistorio parte de un estudio reciente realizado en uno de los cruces peatonales de la Ronda Norte. Los resultados han sorprendido:

  • Solo el 26,3% de los peatones espera a cruzar en verde.

  • El 73,7% cruza con el semáforo en rojo, desatendiendo la señalización.

  • De los que usan el pulsador para solicitar el verde, solo lo hace un 40% de los peatones.

Además, de ese grupo, el 67% espera correctamente a que el semáforo cambie, pero el 33% cruza sin esperar, pese a haber pulsado.


También ciclistas y usuarios de patinetes se saltan los semáforos

El informe también recoge el comportamiento de ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos:

  • Solo el 32,6% cruza en verde, mientras que un 67,4% lo hace en rojo.

  • El pulsador es usado por el 45,3%, pero más de la mitad cruza sin activarlo.

  • De quienes lo usan, el 71,8% espera el verde, pero el 28,2% no lo hace.


Iluminación y más tiempo en verde para cruzar con seguridad

Ante estos datos, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que ya se están poniendo en marcha medidas para mejorar la seguridad de los peatones. Entre ellas:

  • Iluminación especial en los pasos más utilizados.

  • Estudio para aumentar las cadencias de verde, con el fin de que cruzar sea más fácil y seguro.

  • Control del flujo peatonal para reducir la velocidad del tráfico en los puntos más conflictivos de la ronda.

Carbonell ha subrayado la necesidad de actuar:

“Queremos facilitar el cruce seguro y al mismo tiempo reducir la velocidad en la Ronda Norte. Las primeras medidas ya están en marcha”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo