Síguenos

Empresas

Detalles a tener en cuenta antes de elegir una empresa de reformas

Publicado

en

Detalles a tener en cuenta antes de elegir una empresa de reformas

En el proceso de elegir una empresa de reformas para tu hogar, es crucial tener en cuenta una serie de consideraciones que garantizarán no solo la calidad de la obra, sino también tu satisfacción y tranquilidad durante todo el proyecto. 

En Urvisa, especialistas de las reformas en Villarreal y Castellón, entendemos la importancia de tomar decisiones informadas, y por eso estamos aquí para guiarte a través de los aspectos clave que debes considerar antes de seleccionar una empresa de reformas.

Experiencia y trayectoria

La experiencia y trayectoria de una empresa de reformas son aspectos fundamentales a considerar. Optar por una empresa con años de experiencia en el sector garantiza que estás confiando en profesionales con conocimientos sólidos y habilidades probadas en el campo de la construcción y remodelación. Por ejemplo, en Urvisa, contamos con más de una década de experiencia en el mercado, respaldada por una larga lista de proyectos exitosos y clientes satisfechos.

Portafolio de proyectos anteriores

Un vistazo al portafolio de proyectos anteriores de una empresa puede proporcionarte una idea clara de su estilo, calidad de trabajo y áreas de especialización. Explora nuestro extenso portafolio en nuestro sitio web para descubrir una amplia gama de proyectos de reformas que hemos llevado a cabo para nuestros clientes en toda la región. Desde modernas cocinas hasta lujosos baños, nuestra diversidad de trabajos demuestra nuestra versatilidad y capacidad para adaptarnos a las necesidades únicas de cada cliente.

Opiniones y testimonios de clientes

Las opiniones y testimonios de clientes anteriores son una valiosa fuente de información para evaluar la reputación y el nivel de satisfacción de una empresa. Estas opiniones son un reflejo de su compromiso con la excelencia y la dedicación para superar las expectativas de quienes confían en la empresa para sus proyectos de reformas.

Equipo de profesionales cualificados

Un equipo de profesionales calificados es la columna vertebral de cualquier empresa de reformas exitosa. Por ejemplo, Urvisa la forman arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y artesanos altamente capacitados y comprometidos en ofrecer resultados excepcionales. Trabajamos en estrecha colaboración contigo para convertir tus ideas en realidad, incorporando soluciones innovadoras y técnicas de vanguardia en cada proyecto.

Personalización y atención al cliente

Cada proyecto de reforma es único, y por eso que en una buena empresa de reforma debe enfocarse en la personalización y la atención al cliente. Desde la etapa de planificación hasta la ejecución y finalización del proyecto, debe existir un compromiso por escuchar tus necesidades y deseos, para que cada detalle se ajuste a tus preferencias y estilo.

Transparencia en los costes

La transparencia en los costos es esencial para evitar sorpresas desagradables durante el proceso de reforma. Debes conseguir cotizaciones detalladas y precisas desde el principio, asegurando que tengas una comprensión clara de los costes asociados con tu proyecto. El objetivo es que te sientas cómodo y seguro con la inversión que estás realizando en tu hogar.

Cumplimiento de plazos

Para ti seguro que es importante que tu proyecto de reforma se complete dentro del plazo acordado. Por eso, tener un compromiso con el cumplimiento de plazos es inquebrantable. Asegúrate de que la empresa trabaje diligentemente para asegurarte de que tu proyecto avance según lo planeado y se complete puntualmente, sin comprometer la calidad ni los detalles.



Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo