Síguenos

Sucesos

Detenidas tres personas cuando huían tras robar en una vivienda con el método del ‘bumping’

Publicado

en

ALICANTE, 28 Ago. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas cuando huían tras presuntamente asaltar una vivienda en Elche (Alicante) mediante el método del ‘bumping’, un sistema que permite abrir una cerradura con una llave maestra especial. Los detenidos son dos hombres y una mujer de entre 20 y 47 años, según ha informado la Policía en un comunicado.

Los hechos tuvieron lugar cuando la sala operativa 091 de la Policía Nacional alertaba a las dotaciones policiales en servicio de un salto de alarma en una vivienda de un conocido barrio ilicitano. Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas.

Paralelamente al aviso, un vecino de la zona había llamado la atención de una dotación que patrullaba por la zona para comunicarle que había visto a un individuo «en actitud vigilante y sospechosa» y que, acto seguido, había visto salir de la finca a una mujer con una bolsa pesada.

Ambos se habían marchado «apresuradamente» en un coche, aunque el vecino pudo aportar en ese instante las características físicas de esas personas y los datos del vehículo en cuestión.

Tras comprobar que la vivienda en la que había saltado la alarma se encontraba abierta y revuelta, la Policía dispuso un «amplio dispositivo policial» formado por agentes uniformados y de paisano con la finalidad de localizar el vehículo y sus ocupantes.

Una dotación de paisano avistó el vehículo y, aprovechando la densidad del tráfico, le dio el alto. En ese momento, los presuntos ladrones emprendieron la huida y echaron a correr en direcciones opuestas, aunque fueron finalmente alcanzados y detenidos por los participantes en el operativo.

Durante el cacheo a los arrestados y el registro del vehículo, los agentes se incautaron de todo tipo de útiles para el forzamiento de bombines y apertura de las puertas, tales como llaves limadas para usar con el método del ‘bumping’, un fragmento plástico para utilizar con el método del ‘resbalón’, un inhibidor de frecuencia, ganzúas y un kit de apertura de puertas ‘foil system’, que refuerzan al ‘bumping’ en la apertura de cilindros de seguridad multipuntos.

Además de lo anterior, también se pudo recuperar gran cantidad de joyas y múltiples objetos de valor procedentes, presuntamente, de otros domicilios robados, por lo que se sigue trabajando intensamente por parte de los investigadores de la Brigada de Policía Judicial con la finalidad de localizar a otros perjudicados.

La intervención fue llevada a cabo por efectivos del Grupo de Atención al Ciudadano de la Comisaría de Elche, que tras el arresto pusieron a los detenidos a disposición del Juzgado de Guardia, que decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Recuperados 21 vehículos de alta gama ocultos en contenedores en el Puerto de Valencia

Publicado

en

Vehículos robados puerto Valencia

Operación Robo Vehículos – OPC

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en colaboración con el Container Security Initiative (CSI) estadounidense, han llevado a cabo una exitosa operación en el Puerto de Valencia, donde se han recuperado 21 vehículos de alta gama robados en Estados Unidos que tenían como destino final el continente africano. Según informó el Instituto Armado, estos turismos de lujo estaban ocultos en contenedores y su valor total asciende a 1,1 millones de euros.

El Puerto de Valencia, clave en la ruta de exportación ilegal

Los automóviles, que habían sido sustraídos en diferentes puntos de Estados Unidos, viajaban camuflados en contenedores de mercancías hasta diversos países de África. Gracias a los controles de las unidades de análisis de riesgos conformadas por agentes de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, se pudo identificar varios contenedores sospechosos que no contenían la mercancía declarada.

El modus operandi de los traficantes

Las organizaciones criminales especializadas en el tráfico ilegal de vehículos empleaban diversas técnicas para evadir los controles aduaneros. Entre ellas, destacaban dos estrategias principales:

  1. Sustitución de vehículos: Los grupos criminales declaraban legalmente ciertos vehículos, pero los intercambiaban por automóviles robados antes de su embarque.
  2. Falsificación de carga: En otros casos, los coches sustraídos eran declarados como mercancías completamente diferentes, como muebles o colchones, con el fin de evadir inspecciones y facilitar su exportación.

De vuelta a sus propietarios originales

Tras la recuperación de los 21 vehículos, las autoridades han confirmado que serán devueltos a Estados Unidos, donde serán entregados a sus legítimos propietarios. Esta operación pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el robo y tráfico de vehículos de alta gama, una actividad delictiva que genera millones de euros en beneficios para las redes organizadas.

Conclusión: un golpe al tráfico ilegal de vehículos

La operación llevada a cabo en el Puerto de Valencia supone un duro golpe para las mafias internacionales dedicadas a la exportación ilegal de coches robados. Gracias a la acción conjunta de la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y el CSI estadounidense, se ha logrado frenar una operación delictiva que afectaba a propietarios y aseguradoras en EE.UU., reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo