Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por atracar a tres mujeres con una pistola de juguete mientras sacaban dinero del cajero

Publicado

en

ALICANTE, 13 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil de Xàbia (Alicante) ha detenido a un hombre de 36 años por presuntamente atracar a tres mujeres en la noche del 22 al 23 de diciembre, mientras sacaban dinero de un cajero de la localidad. El arrestado, que ya ha ingresado en prisión, se hizo con un botín de 220 euros e intimidó a las víctimas con una pistola de juguete, según ha informado la Benemérita en un comunicado.

La primera afectada fue una mujer de 51 años de nacionalidad sueca, que se encontraba en una oficina bancaria en la playa del Arenal de Xàbia cuando fue abordada a las 22.15 horas por un hombre con el rostro cubierto por una bufanda y unas gafas de sol, armado al parecer con una pistola para intimidarla y que le diera los 150 euros que acababa de extraer.

El sospechoso también le exigió que sacase más dinero, tras lo que la víctima comenzó a gritar y, después de empujarle, logró salir corriendo del recinto del cajero y huir.

Dos horas después, a las 00.45 –ya el sábado 23 de diciembre– el mismo hombre volvió a asaltar a otra usuaria del cajero, una británica de 50 años, a quien le robó 50 euros mediante el mismo modus operandi.

El tercer atraco tuvo lugar sobre las cuatro de la mañana, cuando el detenido intimidó con la misma pistola de juguete a otra mujer, una joven británica de 19 años a quien sustrajo solo 20 euros.

Tras recibir las diferentes denuncias, los agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Xàbia iniciaron una investigación para localizar al atracador. Lo identificaron gracias a las declaraciones de las tres víctimas, a las aportaciones de testigos y a un estudio de la cámara de seguridad de la sucursal bancaria.

En el registro de su domicilio –llevado a cabo en colaboración con agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) debido a la peligrosidad y a la posible existencia de armas– los policías encontraron las prendas de vestir que portaba en los tres robos: una chaqueta y dos gorras que coincidían con las que aparecían en las imágenes de los atracos.

ELEGÍA A LAS MUJERES QUE ENTRABAN SOLAS
Este hombre, de 36 años y origen español, es un delincuente reincidente del municipio alicantino y ha sido arrestado como presunto autor de tres robos con intimidación. Una vez identificado, el sospechoso reconoció los hechos y explicó que elegía a las mujeres que entraban solas al cajero. También confirmó que la pistola no era real y que se había deshecho de ella.

El detenido, que tenía numerosos antecedentes penales, ya ha pasado a disposición judicial, que ha decretado su ingreso inmediato en prisión provisional, a la espera de juicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos sigue en libertad: la Fiscalía aprecia riesgo de fuga pero no pide prisión por su escaño

Publicado

en

José Luis Ábalos
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria. - Ananda Manjón - Europa Press

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, continúa en libertad mientras el Tribunal Supremo analiza su papel en el conocido caso Koldo. A pesar de que la Fiscalía ve riesgo de fuga, no ha solicitado su ingreso en prisión, argumentando que su condición de diputado y aforamiento reduce ese peligro. En cambio, las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular, sí han reclamado su prisión provisional de forma inmediata.


La Fiscalía reconoce riesgo de fuga pero descarta la prisión por el momento

Durante la vistilla celebrada tras su última comparecencia ante el juez, el Ministerio Fiscal reconoció que existen indicios que podrían justificar medidas más restrictivas, como la prisión preventiva, pero consideró que el aforamiento de Ábalos y su escaño en el Congreso actúan como una garantía de arraigo y control institucional. Por ello, solicitó mantener las medidas cautelares actuales: retirada de pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias periódicas.

Las acusaciones populares, sin embargo, sostienen que el exministro mantiene capacidad para influir o destruir pruebas, y que su libertad podría suponer un riesgo procesal. Argumentan que su posición política no debería servir como escudo frente a las medidas judiciales que se aplican habitualmente a otros investigados por delitos similares.


Ábalos guarda silencio ante el juez por sentirse indefenso

En esta última citación, Ábalos decidió acogerse a su derecho a no declarar. Según fuentes jurídicas, justificó su silencio alegando que se siente “indefenso” ante la interpretación de los documentos económicos que lo implican en supuestos ingresos irregulares. Esta estrategia marca un giro en su defensa, pues en anteriores ocasiones sí había ofrecido explicaciones ante el tribunal.

El exministro mantiene su inocencia y defiende que no existen pruebas concluyentes que lo vinculen con el cobro de comisiones o la gestión de fondos ilícitos relacionados con el caso Koldo.


El caso Koldo y las medidas cautelares vigentes

El caso, centrado en presuntas adjudicaciones irregulares y comisiones ilegales, sigue su curso en el Tribunal Supremo. Ábalos continúa bajo medidas cautelares, que incluyen:

  • Retirada de pasaporte.

  • Prohibición de abandonar el territorio nacional.

  • Comparecencias periódicas ante la autoridad judicial.

Estas condiciones fueron ratificadas por el juez instructor, que por el momento descarta el ingreso en prisión mientras se evalúan las nuevas pruebas presentadas por la UCO.


Implicaciones políticas de la decisión judicial

La decisión de mantener a Ábalos en libertad tiene importantes consecuencias políticas. Si el exministro fuera finalmente encarcelado de forma preventiva, sería suspendido automáticamente como diputado, lo que podría alterar la correlación de fuerzas en el Congreso en una legislatura especialmente ajustada.

Su caso genera además una fuerte tensión interna en el PSOE, que intenta distanciarse de cualquier sospecha de corrupción mientras el proceso judicial sigue abierto.


Conclusión

José Luis Ábalos permanece en libertad, aunque con medidas cautelares y bajo la vigilancia del Tribunal Supremo. La Fiscalía admite la existencia de riesgo de fuga, pero considera que su escaño actúa como una garantía suficiente, mientras las acusaciones populares insisten en su ingreso en prisión provisional.

El exministro, que ha optado por guardar silencio en su última declaración, afronta un proceso judicial de alto impacto político y mediático, cuyo desenlace será determinante para su futuro personal y el equilibrio parlamentario actual.

 

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo