Síguenos

Deportes

Detenido el ex presidente del Barcelona Sandro Rosell en una operación contra el blanqueo de comisiones irregulares con Brasil

Publicado

en

El expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell,ex prs ha sido detenido en la mañana de este martes a las puertas de su domicilio en Barcelona, en una operación contra el blanqueo y cobro de comisiones en distintas operación con Brasil, que ha sido ordenada por la Audiencia Nacional y que han llevado a cabo de forma conjunta la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña y Andorra.

En concreto, se investiga a Rosell, presente en los registros desde primera hora de la mañana, como parte de un entramado en el que estaría también el ex presidente de la Federación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira, y con el que podrían haber blanqueado más de 15 millones de euros. Los dos ex presidentes y tres personas más han quedado detenidos tras los registros. Además, ha sido detenida también la mujer de Rosell, Marta Pineda, en una operación que ha sido ya denominada como ‘Operación Rimet’ que, durante un año, ha investigado la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la Policía Nacional, en colaboración con el FBI.

Según la investigación, Rosell forma parte de una presunta red de cobro de comisiones irregulares obtenidas gracias a la venta de los derechos de imagen de la selección brasileña de fútbol. Los implicados lavarían posteriormente esos pago mediante empresas ficticias establecidas de paraísos fiscales. Rosell mantenía relaciones comerciales con Brasil y su Federación de Fútbol con anterioridad a su llegada a la presidencia del FC Barcelona, a través de una compañía que explotó los derechos deportivos del equipo nacional de Brasil, y por los que habría cobrado de forma irregular comisiones.

Rosell está también imputado por el fichaje de Neymar por el Barça cuando era presidente. La Fiscalía pide cinco años de cárcel para el ex dirigente por presuntos delitos de corrupción en los negocios y de estafa.Como al propio jugador brasileño, el Ministerio Público exige para Rosell una multa de 10 millones de euros. En la misma causa se encuentra imputados también los padres del jugador y el propio FC Barcelona como entidad por los presuntos contratos simulados que se firmaron para lograr antes de tiempo y a espaldas de su club de procedencia -elSantos- el fichaje del delantero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo