Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido Elda un joven de 25 años como presunto colaborador del DAESH huido de Alemania

Publicado

en

Detención en Elda (Alicante) de un presunto colaborador de Daesh reclamado por Alemania

ALICANTE, 29 Ago.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad alicantina de Elda a un joven de 25 años como presunto colaborador de DAESH, según ha informado este cuerpo de seguridad.

El arresto de este hombre –que responde a las iniciales E.M.A. y es de nacionalidad marroquí– se ha llevado a cabo por su supuesta participación en los delitos de falsedad documental, fraude fiscal y estafa y se ha materializado gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Alemania.

La operación se ha desarrollado por la Comisaría General de Información en colaboración con las Brigadas Provinciales de Información de Guipúzcoa y Alicante de la Policía Nacional.

En el año 2016, agentes de la Policía Nacional iniciaron una investigación sobre una estructura del aparato exterior de DAESH, que operaba en Europa y cuyas misiones principales eran las de reclutar nuevos miembros para la organización y planear atentados en Europa.

Así, los miembros operativos de la trama habían planeado ejecutar un atentado con Kalashnikov el 1 de diciembre de 2016 en París, que finalmente no se produjo gracias a la acción policial, destaca la Policía en un comunicado.

Durante el desarrollo de esa investigación se identificó a tres personas, pertenecientes a dicha estructura del aparato exterior de DAESH, que operaba desde Alemania proporcionando apoyo logístico y documentación falsa a otros terroristas, para que la utilizaran en sus desplazamientos por Europa.

Posteriormente, en 2017 las autoridades germanas realizaron una operación en la que se detuvo a dos de los integrantes del grupo de apoyo logístico, si bien E.M.A. logró escapar y huyó de Alemania, ocultándose y moviéndose de forma clandestina por varios países, hasta recalar en España.

El posterior análisis de la información realizado por parte de los investigadores de la Comisaría General de Información, permitió conocer que el detenido había accedido de forma ilegal a suelo español.

Según los investigadores, E.M.A. tenía la intención de quedarse de forma permanente en España e intentó pasar inadvertido. Así, para evitar ser detectado tomaba numerosas medidas de seguridad. No obstante, los agentes consiguieron seguir sus pasos en nuestro país y detenerlo en Elda, donde se ocultaba.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

CONEXIONES INTERNACIONALES

Aunque esta detención se ha producido sobre la base de una orden europea alemana, su origen se fragua en la investigación de una estructura perteneciente al aparato exterior del DAESH, realizada por la Comisaría General de Información.

De este modo, en el marco de esa investigación, además de identificar al grupo que operaba desde Alemania, dando apoyo logístico, también se practicó la detención en España de un miembro que pertenecía a esa estructura del aparato exterior.

Pero las conexiones de ese grupo de apoyo logístico, en el que estaba integrado el ahora arrestado en la población alicantina no terminaban en España. Otros detenidos en Francia, Alemania y Marruecos, que también formaban parte de la estructura del aparato exterior de la organización terrorista, contaron con el soporte que éstos proporcionaban.

Esta detención se enmarca en la estrategia impulsada por la Comisaría General de Información en la lucha contra el terrorismo yihadista, «una muestra de cómo abordar un fenómeno delictivo global que requiere un esfuerzo que trasciende las fronteras y exige una sólida cooperación policial y judicial internacional», concluyen desde la Policía.

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo