Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Alicante un hombre egipcio por facilitar el regreso de terroristas de DAESH

Publicado

en

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido en Teulada (Alicante) a un hombre, de 46 años y nacionalidad egipcia, por su integración en la organización terrorista DAESH, enaltecimiento del terrorismo y adoctrinamiento del ideario salafista yihadista.

El detenido aprovechaba su posición privilegiada dentro de la Comunidad Islámica de la provincia de Alicante para difundir entre la misma contenidos que ensalzaban los atentados cometidos por la organización terrorista DAESH y menospreciando de forma cruel a sus víctimas. Además, utilizaba las redes sociales como instrumento para generar un relato de odio con la publicación de vídeos en los que líderes terroristas instaban a hacer la yihad violenta como método de adoctrinamiento a sus seguidores.

La labor principal del detenido era la de facilitar el regreso de terroristas de DAESH que habían decidido abandonar Siria e Irak, proveyéndoles de los lugares necesarios de tránsito y refugio, fundamentalmente en España, así como auxiliándoles en las labores de documentación y obtención de recursos económicos. El retorno de terroristas desde zonas de conflicto a suelo europeo constituye una de las principales amenazas tanto para la seguridad nacional como para la del entorno europeo.

Los investigadores habían comprobado que este individuo se había comprometido recientemente a traer a una familia desde Siria, donde uno de sus miembros habría fallecido combatiendo en las filas de DAESH. Para este fin les facilitaría el desplazamiento desde zona de conflicto a la frontera turca, y posteriormente les gestionaría la necesaria documentación falsa de tránsito desde Turquía a España. Las personas a las que pretendía ayudar tienen actualmente en vigor diversas Órdenes Internacionales de Detención (OID) por su integración en el grupo terrorista DAESH.

Además, el detenido hoy en Teulada (Alicante) pretendió obtener de manera fraudulenta cartas de invitación para dos personas con antecedentes policiales por su conexión con la organización terrorista con el objetivo de facilitarles la entrada desde Egipto a España.

La operación, que continúa abierta, se está desarrollando bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, de la Audiencia Nacional y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 159 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 204 desde principios de 2015.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo