Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por degollar a se mujer en Dénia en presencia de su hija de 11 años

Publicado

en

ALICANTE, 22 Oct.- Agentes de la Policía Nacional de Dénia (Alicante) han detenido esta madrugada de martes a un hombre de 54 años como presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer de 44 años que ha muerto degollada. La hija de 11 años de la pareja estaba en la vivienda en el momento de los hechos.

La pareja, de nacionalidad rusa, no convivía y el hombre habría accedido a la casa sin el consentimiento de la víctima. Además, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, la mujer denunció al hombre el pasado 1 de octubre y tenía en vigor una orden de alejamiento.

Los agentes se han personado en la casa, a las 04.30 horas, tras recibir la llamada de una vecina que ha alertado de que estaba oyendo gritos. El hombre ha sido detenido.

La mujer que ha muerto degollada esta madrugada presuntamente a manos de su expareja en la localidad alicantina de Dénia se encontraba en el sistema de seguimiento de los casos de violencia de género Viogen valorada como riesgo de grado medio, según han informado desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

El asesinato de la mujer, de nacionalidad rusa y 44 años, se ha producido esta madrugada cuando el hombre, también ruso y de 54 años, ha accedido a la vivienda con una escalera, por lo que ha cometido también allanamiento. La Policía cree que el varón, que ha sido detenido, compró la escalera y el cuchillo ayer lunes y actuó, por tanto, de forma premeditada.

La subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, ha afirmado, durante la concentración de repulsa por este nuevo caso de violencia machista, que la víctima figuraba en Viogen valorada como de riesgo de grado medio, lo que implica seguimiento de la víctima, vigilancia aleatoria y seguimiento de Servicios Sociales y Centro Mujer 24 horas. «Creo que el sistema no ha fallado», ha sostenido, aunque ha reconocido que sí lo ha hecho «algún resorte», que está siendo «evaluado hoy».

Así, ha anunciado que esta semana se realizará una mesa de violencia de género para estudiar «este caso» y saber «qué ha fallado» o «qué ha podido fallar». «Ha habido dos quebrantamientos de condena», ha agregado Poblador, que ha explicado que la mujer contaba incluso con el ‘teléfono atenpro’: «Tenía todo lo que el sistema podía ofrecerle».

Por su parte, la responsable de Violencia de Género de Subdelegación, Modes Salazar, ha incidido sobre este caso en que «hace dos Navidades» se registró un «incidente grave» y «a partir de ahí se puso la denuncia, que él no había tolerado en ningún momento».

Además, ha precisado que tenía orden de alejamiento, como medida cautelar mientras la sentencia era firme, tanto hacia la niña como hacia la madre. Salazar ha añadido que la mujer fue valorada el pasado 1 de octubre como riesgo de grado medio.

La subdelegada ha lamentado que la Comunitat Valenciana suma siete víctimas este año, cinco de la cuales en la provincia de Alicante, –una en la de Valencia y otra más en la de Castellón– y que en toda España hay ya 48 víctimas reconocidas y cuatro en estudio.

Preguntada por esa situación, ha negado que ello suponga que en Alicante «haya menos protección», porque el trabajo de las policías es «excelente» y los protocolos de colaboración están «funcionando». «Es el sinsentido de algunas mentes y cabezas», ha mantenido.

COMPRÓ EL CUCHILLO Y LA ESCALERA AYER
Por su parte, el comisario provincial, Alfonso Cid, ha explicado que el presunto asesino está detenido y que se sospecha que compró ayer mismo el cuchillo de carnicero con la que ha agredido a la mujer y la escalera de dos tramos, con unos tres metros de longitud, con la que ha accedido a la vivienda. Por ello, la Policía Nacional considera que ha actuado de manera premeditada.

Cid ha explicado que la víctima presenta heridas en las manos, en un intento de resistencia, aunque ha apuntado que el ataque lo ha llevado a cabo cuando la víctima dormía. Además, ha recordado que la hija de la víctima, una menor de 11 años, estaba en la vivienda en el momento del crimen y que el agresor le ha pedido que avisara a la Policía.

El hombre ha aguardado en la vivienda la llegada de los agentes. Se está a la espera de que preste declaración en comisaría. El comisario ha indicado probablemente pase a disposición judicial mañana miércoles.

FULGENCIO: NO PUEDE HABER «MEDIAS TINTAS»
Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, que ha participado en un acto de condena en València, ha aseverado que, en violencia de género, no puede haber «medias tintas». «Tenemos que ser unánimes, el conjunto de la sociedad para condenar» estos hechos, ha instado.

«No puede haber ningún género de duda, no se puede estar desde ningún interés político cuestionando si esto es violencia no sé de qué tipo», ha dicho Fulgencio, que ha insistido en que la condena deber ser «firme».

LUTO OFICIAL EN DÉNIA
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Dénia ha informado de que se ha decretado un día de luto oficial por la muerte de la mujer.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo