Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos cuatro traficantes afincados en Águilas con 200 kilos de hachís y cinco armas de fuego

Publicado

en

ANA CÀNOVAS
MURCIA, 21 Feb.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro traficantes de droga afincados en la localidad de Águilas (Murcia), miembros de un mismo clan familiar que operaban en distintas comunidades autónomas. En la operación se han llevado a cabo cinco registros domiciliarios donde se han incautado de más de 200 kilos de hachís y cinco armas de fuego, según ha informado la Comisaría Provincial de Alicante.

La investigación comenzó a finales del mes de agosto del año pasado, cuando los investigadores de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Elche comenzaron a recabar las primeras pruebas a raíz de pequeñas aprehensiones de droga y localizaron a uno de los miembros de la organización que residía en la localidad de Águilas.

Las gestiones permitieron confirmar que se trataba de un clan familiar «muy cerrado y estructurado» que se dedicaba al tráfico de drogas a mediana escala que operaba en distintas zonas del territorio español, según las mismas fuentes.

Por ello, al perecer uno de los integrantes se dedicaba a almacenar y vigilar la droga, otro a su transporte y los otros dos se dedicaban a la búsqueda de clientes y a la venta.

Los agentes sospechaban que los presuntos responsables del entramado llevaban armas de fuego, por lo que se estableció un dispositivo especial para llevar a cabo las detenciones.

En total, se realizaron cinco registros simultáneos en domicilios donde presuntamente los integrantes del clan escondían la droga antes de venderla, todos ellos ubicados en la localidad de Águilas (Murcia).

No obstante, tras los registros practicados, se detuvo a los cuatro integrantes del clan familiar y se incautaron de más de 200 kilogramos de hachís, cinco armas de fuego con munición, fardos de dinero falsificado y multitud de teléfonos y armas blancas.

Asimismo, la operación está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción número Uno de Elche, quien mantuvo secretas la actuaciones hasta el día de ayer. Los cuatro detenidos, de entre 18 y 65 años, pasaron a disposición judicial acusados por el presunto concierto de delitos de tráfico de drogas, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendios en España: se estabilizan gracias a la mejora meteorológica, aunque preocupa Jarilla (Cáceres)

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

Las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido en las últimas horas, según confirmó este miércoles el Gobierno tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por Pedro Sánchez.

En el encuentro, al que asistieron representantes de las principales instituciones, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó que se está prestando “especial atención” a los incendios de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra – Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina – Boca de Huérgano (León).

En el caso del incendio de Jarilla (Cáceres), las condiciones meteorológicas son algo más favorables, pero las rachas de viento continúan complicando la extinción.

La Aemet prevé lluvias y descenso de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que la situación meteorológica está mejorando gracias a una DANA situada en Francia y al paso de una vaguada que afecta a la Península. Esto provocará inestabilidad, precipitaciones y tormentas en el noroeste y Baleares, algunas localmente fuertes, así como un descenso generalizado de las temperaturas.

Detenidos y hectáreas arrasadas

El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 37 personas por su presunta relación con los incendios forestales registrados en España desde el 1 de junio. Además, otras 113 personas están siendo investigadas, veinte más que el día anterior.

Según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), en lo que va de año han ardido en España 391.581 hectáreas, la mayoría durante este mes de agosto, uno de los más destructivos de la última década.

Galicia y Castilla y León: alivio tras días de emergencia

Una de las comunidades más castigadas ha sido Galicia, donde el servicio ferroviario de alta velocidad entre Ourense y Madrid pudo restablecerse a las 17:00 horas después de permanecer cortado siete días. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, anunció además trenes especiales para los afectados por los cortes.

En Ourense, la jefa de servicio de prevención de incendios forestales, Sandra Martínez, explicó que la situación está “mucho más calmada” y que por fin se centran en las labores de extinción: «Llevábamos varios días preocupados sobre todo por la protección de las poblaciones, pero ahora estamos avanzando en la extinción».

La provincia permanece en nivel 2 de emergencia, decretado por la Xunta desde el 12 de agosto, aunque las últimas previsiones son optimistas.

El Camino de Santiago no ha sufrido daños graves. Aunque se han registrado focos cercanos al Camino Francés y deterioro en señalizaciones y barandillas, todas las rutas son transitables.

Extremadura: preocupación por el incendio de Jarilla

El incendio de Jarilla (Cáceres) ha arrasado ya 16.000 hectáreas y tiene un perímetro de 160 kilómetros. Durante la noche, los equipos de extinción enfrentaron grandes dificultades debido al viento. El consejero extremeño de Presidencia, Abel Bautista, aseguró que «la noche ha sido muy complicada, incluso grave para algunos grupos, aunque afortunadamente no hubo daños personales».

El municipio de La Garganta permanece en preaviso por una posible evacuación si la situación empeora.

Castilla y León: evolución favorable pero con focos activos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, informó de que todos los incendios en Castilla y León evolucionan de manera “favorable” gracias a la tregua meteorológica.

Actualmente, la comunidad registra 27 incendios, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGP) 2, todos en León salvo Porto (Zamora) y Cardaño de Arriba (Palencia). Entre los más preocupantes están los de Barniedo, que amenaza con extenderse a la vertiente palentina, y el de Porto, que obligó a evacuar varias localidades.

En Asturias, el Servicio de Emergencias (SEPA) contabiliza 14 incendios forestales, de los cuales 5 siguen activos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo