Síguenos

Consumo

Así es el detergente hipoalergénico de Mercadona

Publicado

en

detergente hipoalergenico de mercadona
Detergente Hipoalergénico. Foto: Mercadona

El detergente hipoalergénico de Mercadona es la última novedad para la limpieza del hogar de la cadena valenciana de supermercados. Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, tras escuchar a sus clientes, reformula su tradicional detergente Colonia para adaptarlo a uno hipoalergénico con perfume, apto para todo tipo de pieles, incluidas atópicas, sensibles o con alergias. Asimismo, refuerza su eficacia de lavado para hacer frente a las manchas, potenciar su blancura y tener un aroma aún más duradero, fresco e intenso.

Detergente hipoalergénico de Mercadona

Inquiba es el Proveedor Totaler responsable de elaborar este detergente, apto para ropa blanca y de color, en sus instalaciones ubicadas en Guareña (Badajoz). El producto, mejorado desde el pasado mes de septiembre, está disponible bajo la marca Bosque Verde en las más de 1.600 tiendas que la compañía tiene ubicadas en España y Portugal.

Además, ahora es más eficaz en limpieza y blancura, respetando al mismo tiempo las pieles más sensibles, y sin renunciar a un perfume agradable, fresco y duradero.

Características del Detergente

  • Nueva fórmula: composición y perfume hipoalergénicos.
  • Testado dermatológicamente en laboratorios especializados en personas con pieles atópicas y sensibles, demostrando una muy buena compatibilidad con la piel.
  • Apto para la colada de toda la familia, incluso la de los más pequeños de la casa.
  • Perfecto para la ropa de bebé, para personas con piel atópica o cualquier tipo de alergia.
  • Eficaz contra las manchas difíciles.
  • Perfume muy potente y duradero, más que el anterior.
  • Apto para ropa blanca y de color.
  • Sirve para todo tipo de tejidos.

¿En qué ha mejorado?

Aprovechando esta reformulación de este Detergente Colonia, también lo han mejorado en:

  • Más eficaz frente a las manchas y mayor blancura.
  • Aroma más duradero, fresco e intenso.

Cómo desinfectar tu ropa en la lavadora

¿Sabes cómo desinfectar tu ropa en la lavadora? En esta época necesitas realizar una desinfección completa de tus prendas, más allá de su limpieza habitual, que garantice la eliminación de todo tipo de gérmenes. Puedes probar el Líquido desinfectante textil es muy fácil. Se utiliza como complemento del detergente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo