Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

22 detenidos por distribuir por Twitter vídeos de pornografía infantil abusando de sus hijos

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 22 personas e investigado a otras 10 como presuntas autoras de delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores. Cinco de los investigados por tenencia y distribución de pornografía infantil son menores de edad y entre ellos uno es inimputable penalmente -tiene menos de 14 años-. Uno de los detenidos había abusado de sus hijos de 8 y 13 años y además tenía previsto introducirlos en sus prácticas de sexo en grupo. Otros dos arrestados son considerados autores de acoso sexual a menores en Internet (grooming), llegando uno de ellos a abusar físicamente de dos niñas. En las imágenes halladas por los investigadores en los registros domiciliarios aparecen incluso bebés protagonizando escenas masoquistas. En algunos casos los arrestados utilizaban la red wifi de vecinos para cometer los delitos.

Sospechosos en 17 provincias

Las investigaciones se iniciaron gracias a los cauces de cooperación establecidos entre la Policía Nacional y los procedimientos de Twitter para la aplicación de la ley. Los agentes detectaron la existencia de varias personas que estarían intercambiando pornografía infantil desde España a través de Internet. Las primeras labores desarrolladas por los investigadores consistieron en la geolocalización de los distintos sospechosos. Estas indagaciones condujeron hasta 17 provincias españolas, donde fueron identificados los responsables de los perfiles de la red social desde los que se habían compartido los archivos de contenido pornográfico infantil.

En los registros practicados en los domicilios de los investigados los agentes han hallado miles de vídeos y fotografías relativas a menores víctimas de abusos sexuales. Entre estas imágenes aparecen incluso bebés protagonizando escenas masoquistas.

Hermanos gemelos

Entre los arrestados figuran cinco menores de edad, uno de ellos con menos de 14 años. También fueron arrestados dos hermanos gemelos que realizaban prácticas pedófilas análogas, sin que ninguno de ellos conociera la actividad delictiva desarrollada por el otro. En ambos casos se hallaron pruebas de la comisión de acoso sexual a menores (grooming), a través del teléfono móvil. Engañaron a las víctimas haciéndose pasar por chicas adolescentes y obtuvieron fotografías de desnudos de éstas, con las que posteriormente les chantajearon. Uno de los hermanos detenidos llegó incluso a abusar sexualmente de dos niñas, una de ellas la hermana de su expareja, cuando ésta tenía doce años.

Multirreincidente supuestamente sin acceso a Internet

Uno de los detenidos en Madrid es un multirreincidente, antiguo conocido de la Unidad Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, que llegó a ingresar en prisión por hechos similares en el pasado. En el primer registro que se le practicó no se le intervino indicio delictivo alguno, lo que indicó a los ciberagentes, expertos en casos de reincidentes, que muy probablemente había perfeccionado su modus operandi con la intención de impedir una nueva investigación en el futuro.

Por tal motivo, dado que el sospechoso no tenía al parecer ningún tipo de terminal informático que le permitiera acceder a Internet, los agentes, tras comprobar por diversos medios que nuevos indicios llevaban al mismo individuo, realizaron una nueva entrada y registro exhaustiva en el domicilio hasta que encontraron oculto un smartphone, silenciado y disimulado en la repisa de una pequeña abertura de ventilación situada encima de la ducha y cuya existencia había pasado desapercibido a la familia del investigado. En un examen superficial ya aparecieron multitud de imágenes pornográficas de menores e indicios de traficarlas a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Orgías con menores

En la provincia de Barcelona se detuvo a otro hombre por los abusos sexuales que presuntamente cometió sobre sus hijos de 8 y 13 años, uno de ellos con trastorno mental. Sobre este sujeto los agentes pudieron acreditar su intención de introducir a los dos menores en prácticas sexuales grupales con varias de sus parejas. Durante la investigación también fueron arrestadas cuatro mujeres a las que este hombre -con el que participaban en orgías-, les había remitido fotografías abusando de sus propios hijos. A todas ellas se las detuvo por delitos de corrupción de menores y por omisión del deber de impedir delitos.

Las 22 detenciones de esta operación se han practicado en Madrid (4), Alicante (4), Huelva (2), Barcelona (2), Murcia (2), Badajoz (2), Pontevedra, Guadalajara, Granada, Valencia, Albacete, Ciudad Real. Otras 10 personas han sido también investigadas en Zaragoza (2), Sevilla (2), Madrid, Barcelona, Vizcaya, Navarra, Granada y León.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo I de Protección al Menor de Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, conjuntamente con las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Barcelona, Alicante, Madrid, Badajoz, Granada, Guadalajara, Huelva, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Valencia, Bizkaia, Zaragoza y Ciudad Real y las comisarías de Vigo y Ponferrada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo