Síguenos

Sucesos

Detienen a cuatro jóvenes por simular accidentes de tráfico para estafar a ancianos en la Comunitat

Publicado

en

detenido

La Guardia Civil de Cullera (Valencia) ha detenido a cuatro personas de 22 a 44 años por presuntamente estafar a personas mayores de 75 años mediante su implicación en accidentes de tráfico simulados, para después hacerse pasar por agentes de seguros y exigirles de 1.000 a 4.000 euros.

Gracias a este operativo se han esclarecido delitos en Carcaixent, L’Alcúdia y Sagunt (Valencia), Vall d’Uixo, Vinaròs y Oropesa (Castellón), Calldetenes y Canet de Mar (Barcelona), Alcanar y Ulldecona (Tarragona), Soria (Soria) y Toro (Zamora), informa el instituto armado en un comunicado.

Los implicados en la operación ‘Omene’ presuntamente estafaban a los ancianos mediante un falso accidente, aunque no dejaban de lado el robo con violencia si la estafa se frustraba y se presentaba la ocasión. Todas las víctimas son mayores de 75 años, una de ellas con hasta 86, con lo que «la vulnerabilidad era la parte más explotada para el engaño».

Su modus operandi consistía en que uno de los cuatro actuaba como un abogado de paso por España a bordo de un vehículo de alquiler francés, mientras otro golpeaba el coche de la víctima ya elegida con canicas o pequeñas piedras, además de rayarlo con tiza negra, al tiempo que hacia las funciones de vigilante.

Seguidamente, el falso abogado paraba a la víctima y le conminaba a realizar un parte amistoso por un golpe leve en el retrovisor, para lo que le hacía creer que no funcionaba la parte eléctrica que lo abate, y hacía que le contara información como su tipo de seguro o la aseguradora.

Las estafas continuaban con una llamada telefónica ya hecha por el supuesto letrado, con el móvil en la mano. Al otro lado de la línea estaba otro de los sospechosos para realizar a posteriori el rol de ‘gancho’ y hacerse pasar por empleado de la aseguradora.

De esta forma, el falso abogado se ofrecía a llamar a la aseguradora e incluso pedía a la víctima que le dictara el teléfono de asistencia en viaje de su seguro, tras lo que hacía como que marcaba el número. Entonces pasaba el teléfono a la víctima para que creyera hablar con su aseguradora.

Con un elaborado guión, los cuatro supuestamente hacían creer a los ancianos que si hacían un parte amistoso deberían pagar una elevada franquicia porque «los papeles tienen que pasar frontera». También les engañaban con que debían pasar un control médico de evaluación de aptitudes para conducir y con que podían perder su carné.

Todo ello terminaba de convencer a los perjudicados, a los que la banda llevaba a su banco para extraer sumas de dinero con los que pagar en efectivo la supuesta rotura del retrovisor –de 1.000 a 4.000 euros–, con la promesa del operador de la compañía de recibir un talón por el mismo valor al día siguiente en su domicilio.

 

NO LO CONTABAN POR VERGÜENZA

La investigación de la Guardia Civil se complicó por la ausencia de denuncias, ya que las personas mayores, al
verse engañados al día siguiente, no llegaban a comentarlo con sus familias y lo escondían por vergüenza.

Tras las pesquisas, la operación culmino con la detención de los cuatro hombres, de origen francés, por múltiples delitos de estafa, detención ilegal, robo con violencia o intimidación y pertenencia a organización criminal. Se les intervinieron dos vehículos, teléfonos móviles y pequeños útiles para presuntamente llevar a cabo las estafas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo