Síguenos

Valencia

La DGT espera 368.280 desplazamientos el 31 de julio y el 1 de agosto en la Comunitat

Publicado

en

DGT desplazamientos Valencia

València, 31 jul (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 368.280 desplazamientos entre el 31 de julio y el 1 de agosto en la Comunitat Valenciana.

“A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias” es el eslogan de la campaña de verano de la Dirección General de Tráfico.

La jefa provincial de Tráfico de Valencia, Pilar Fúnez, ha destacado: «Es muy importante un consumo cero de alcohol y drogas, nada de móvil y respetar los límites de velocidad».

De los 12 fallecidos en julio en las carreteras de la Comunitat Valenciana, nueve eran motoristas, según datos de la DGT, que del 19 al 25 de agosto pondrá en marcha una Campaña especial de Control de velocidad, de alcohol y drogas.

La Operación especial de tráfico 1º de agosto 2024 se desarrollará en la Comunitat Valenciana entre las 15:00 horas del miércoles 31 de julio y las 24:00 horas del jueves 1 de agosto.

La Dirección General de Tráfico ha previsto 3.100.000 de desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 368.280 corresponden a la zona de la Comunitat Valenciana.

En total, durante los dos meses de verano, se producirán más de 12 millones de desplazamientos en las carreteras de la Comunitat.

Según datos del Ministerio del Interior, el alcohol es la segunda causa de los siniestros mortales, con el 29 %, solo por detrás de las distracciones con el 31 % y por delante de la velocidad inadecuada, con el 23 %.

El coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Sánchez-Ferragut, ha insistido en “mantener la distancia de seguridad y hacer un uso correcto de los carriles, utilizando el carril izquierdo solamente para adelantar, a fin de garantiza la fluidez”.

Durante el mes de julio, 12 personas han perdido la vida en las carreteras de la Comunitat Valenciana. Son dos víctimas mortales más que en el mismo periodo de 2023 y nueve de ellas viajaban en moto.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, en lo que va de año, 20 motoristas han perdido la vida en las carreteras de la Comunitat Valenciana, cuatro más que en el mismo periodo del año pasado. Ocho en Alicante, tres en Castellón y nueve en Valencia.

Plan de choque para reducir la siniestralidad vial

El Ministerio del Interior va a instalar 95 nuevos puntos fijos de control en las carreteras, 13 en la Comunitat Valenciana, dentro del plan de choque para reducir la siniestralidad vial.

Durante el mes de julio se han puesto en marcha, en las carreteras de la Comunitat Valenciana, 11 nuevos puntos de control de velocidad, seis fijos y cinco de tramo.

Con los nuevos cinemómetros que se han puesto en funcionamiento este mes, la Comunitat Valenciana cuenta con 90 cinemómetros en funcionamiento (78 fijos y 12 de Tramo).

Como momentos de mayor intensidad de circulación la DGT señala de las 16 a las 21 del 31 de julio, y de 8 a 21 horas del 1 de agosto.

Como carreteras y tramos conflictivos cita los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante, el acceso a Altea, los accesos a El Altet-Santa Pola y costa, los accesos a Torrevieja, en la provincia de Alicante.

En la provincia de Castellón, el ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.

En la provincia de Valencia, la A-3 en la entrada a Requena y el tramo de Quart de Poblet, lA-7/A-3 en el punto kilométrico 339 de la A-3 (enlace de las dos autovías), la variante de Gandia, las travesías de Bellreguard y Oliva, el acceso a Tavernes de la Valldigna y playas, la rotonda de acceso a Cullera y playas, y en la CV-500 en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi, en la salida, y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler, en los retornos.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo