Síguenos

Valencia

El congreso del PSPV-PSOE ratifica a Diana Morant como secretaria general por segunda vez

Publicado

en

Diana Morant PSPV 
La ministra Diana Morant, lideresa del PSPV-PSOE, interviene en la inauguración del congreso de los socialistas valencianos este sábado en València. EFE/ Kai Försterling

València, 1 febrero (OFFICIAL PRESS-EFE).- El XV congreso ordinario del PSPV-PSOE ha confirmado a Diana Morant como secretaria general por segunda vez, consolidando su liderazgo en el partido. Este cónclave se ha desarrollado en el Palacio de Congresos de València, con una emotiva apertura en la que se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la reciente DANA.

Morant fue proclamada líder provisional en diciembre de 2024, al ser la única candidatura presentada para dirigir la federación socialista. Con esta nueva ratificación, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se consolida como la primera mujer al frente del PSPV-PSOE, una posición clave en el panorama político valenciano.


Apertura en memoria de las víctimas de la DANA

El congreso, presidido por el alcalde de Picanya, Josep Almenar, en reconocimiento a los municipios afectados por la DANA, inició con un minuto de silencio. La catástrofe dejó 224 personas fallecidas, tres desaparecidas y miles de damnificados. Tras el homenaje, los asistentes estallaron en un largo aplauso, coreando «Mazón dimisión», en referencia al actual presidente de la Generalitat.


Diana Morant: liderazgo consolidado

Morant, nacida en Gandia en 1980, asumió por primera vez la dirección del PSPV-PSOE en marzo de 2024, cuando sustituyó a Ximo Puig en el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim. Este fin de semana, el congreso la ha confirmado nuevamente al frente de la segunda federación socialista más importante de España por número de militantes.

Visiblemente emocionada, la secretaria general agradeció el respaldo del plenario, que la aclamó al grito de «presidenta». Desde el escenario, Morant pronunció un discurso en el que reivindicó la labor de los socialistas:

«Aquí estamos de nuevo y como siempre, los socialistas, para generar esperanza y armar la alternativa necesaria a la coalición negacionista que nos malgobierna en la Comunitat y que tanto dolor está imprimiendo.»

Morant subrayó también la importancia de los alcaldes y alcaldesas que forman parte de la mesa del congreso, a quienes calificó como «lo mejor que tiene este partido». Además, destacó la mayor necesidad de la acción socialista tras los estragos causados por la DANA.


Respaldo de figuras clave del PSOE

Diana Morant recibió este viernes el apoyo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien definió como su «padre político». Zapatero recordó el inicio de su relación en 2019, cuando Morant le invitó a respaldar su candidatura a la alcaldía de Gandia.

«Yo con Diana siempre he dado en la diana», comentó Zapatero. Además, añadió que tras escucharla en ese acto, supo que llegaría muy alto, como ha demostrado al alcanzar el cargo de ministra y al proyectarse como futura presidenta de la Generalitat.

Asimismo, la secretaria general cuenta este sábado con el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fue él quien, en 2021, confió en Morant para el Ministerio de Ciencia e Innovación. En 2023, Sánchez amplió sus competencias, añadiendo la cartera de Universidades.


Un liderazgo reforzado tras la sucesión de Ximo Puig

La transición de liderazgo comenzó en diciembre de 2023, cuando Ximo Puig anunció su retirada. La dirección del PSOE apostó por Morant como sucesora, integrando a los otros aspirantes, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, en una candidatura de consenso. Desde entonces, la ministra ha consolidado su posición en el PSPV-PSOE.

Con esta segunda ratificación, Diana Morant se perfila como una figura clave para liderar la alternativa socialista en la Comunitat Valenciana, un territorio en el que los retos políticos y sociales siguen marcando la agenda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia ciudad y más municipios esta semana

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola anuncia interrupciones temporales del suministro eléctrico por trabajos de mantenimiento en València, Alaquàs, Alfafar, Bétera, Utiel y otras localidades

¿Por qué habrá cortes de luz esta semana en la provincia de València?

Iberdrola ha anunciado nuevos cortes de luz programados en varios municipios de la provincia de València, incluidos València ciudad, Alaquàs, Alfafar, Algemesí, Bétera, Catarroja, Horno de Alcedo, l’Alcúdia de Crespins, Massanassa, Paiporta, Picanya, Riba-roja de Túria, Sedaví y Utiel.

Los cortes se realizarán entre los días viernes 10 y jueves 16 de mayo debido a trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, con el objetivo de garantizar la seguridad y mejorar la calidad del servicio, según ha informado la compañía.


Información importante para los vecinos afectados

Iberdrola notificará los cortes con 24 horas de antelación mediante carteles en los portales afectados, indicando la hora de inicio y finalización estimada. La empresa también advierte de que si las labores terminan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá sin previo aviso.

⚠️ Recomendación de Iberdrola: No realizar trabajos eléctricos en tu instalación durante el corte, ya que el restablecimiento inesperado puede provocar accidentes graves.


Fechas, calles y horarios de los cortes de luz en València

🗓️ Viernes 10 de mayo

  • València (8:30 a 10:00 h)
    · Calle Pai La Torre, 3 PR

🗓️ Lunes 13 de mayo

  • València (8:00 a 8:30 h)
    · Avenida Ausiàs March, 8
    · Plaza Manuel Sanchis Guarner, 6 y 7

  • València (8:30 a 9:00 h y 13:00 a 13:30 h)
    · Avenida Carlos Marx, 53, 57, 75, 80-1, 80, 82
    · Calle Entrada Casa El Llop, 4

  • València (13:30 a 14:00 h)
    · Avenida Ausiàs March, 8
    · Plaza Manuel Sanchis Guarner, 6 y 7

🗓️ Martes 14 de mayo

  • València (9:00 a 9:30 h y 15:30 a 16:00 h)
    · Avenida del Puerto, 186 y 190
    · Calle Higinio Noja, 4, 6 PR, 6, 7, 9, 10, 11, 13, 14, 15
    · Calle Islas Canarias, 112, 116, 118, 175
    · Calle Pintor Maella, 3 D, 3, 5 BI, 7
    · Calle Rodrigo De Pertegás, 1

🗓️ Miércoles 15 de mayo

  • València (8:30 a 9:00 h y 18:00 a 18:30 h)
    · Avenida Carlos Marx, 53, 57, 75, 80-1, 80, 82
    · Calle Entrada Casa El Llop, 4

  • València (9:00 a 9:30 h y 15:30 a 16:00 h)
    · Avenida Primado Reig, 67, 69, 71, 77
    · Calle Albocàsser, 35
    · Calle Alfahuir, 4, 5, 6, 7, 11, 12
    · Calle Benicarló, 6, 8, 9
    · Camino Viejo de Alboraya, 1, 2, 4, 6, 7, 11

🗓️ Jueves 16 de mayo

  • València (8:00 a 10:00 h)
    · Calle Pai La Torre, 3 PR


Municipios de la provincia de València con cortes de luz esta semana

Además de la capital, los trabajos afectarán a usuarios de los siguientes municipios:

  • Alaquàs

  • Alfafar

  • Algemesí

  • Bétera

  • Catarroja

  • Horno de Alcedo

  • l’Alcúdia de Crespins

  • Massanassa

  • Paiporta

  • Picanya

  • Riba-roja de Túria

  • Sedaví

  • Utiel

Para consultar el listado completo puede pinchar aquí: Valencia-cortes-luz


¿Cómo mantenerse informado?

Para evitar imprevistos, Iberdrola recomienda consultar su web oficial o contactar con el servicio de atención al cliente. También puedes revisar tu portal si resides en una de las zonas afectadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo