Síguenos

Sucesos

Diez detenidos por vaciar cuentas bancarias duplicando las tarjetas SIM

Publicado

en

Hacienda multa movimientos dinero
Una persona consulta unos datos en su teléfono móvil. EFE/Archivo

Sevilla, 9 may (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Huelva y Puerto de Sagunto (Valencia) a diez personas por pertenecer a una organización dedicada a duplicar las tarjetas SIM de los teléfonos móviles para vaciar las cuentas de decenas de víctimas, a las que les han causado perjuicios por más de 200.000 euros.

La operación Pijama y Duplicat se ha llevado a cabo en Dos Hermanas (Sevilla), Huelva y Sagunto (Valencia) y los detenidos invertían parte de los beneficios obtenidos en comprar los elementos necesarios para el cultivo de marihuana, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Esta modalidad de estafa -Sim Swapping- permite robar la identidad del usuario mediante el secuestro de su línea móvil al obtener un duplicado de su tarjeta SIM y una vez se activa el duplicado, la víctima se queda sin línea en el terminal telefónico al no poder haber dos tarjetas SIM asociadas a un mismo número de abonado.

A partir de ese instante, los detenidos con el control de la línea móvil en su poder, se descargan la aplicación de banca online de la víctima, con la que solicitan el cambio de contraseñas que reciben en su terminal.

Posteriormente acceden a las cuentas y las vacían rápidamente de dinero, generalmente, mediante la extracción de efectivo en cajeros automáticos, la recarga de tarjetas prepago y la realización de transferencias a cuentas vinculadas con la organización delictiva.

Según la policía, toda esta actividad ilícita ha causado enormes perjuicios económicos, puesto que cuando las víctimas pudieron acceder de nuevo a sus cuentas bancarias a través de internet, comprobaron que además les habían solicitado préstamos rápidos a su nombre, lo que dejaba a los perjudicados sin dinero y endeudados.

Una vez que los investigadores tuvieron conocimiento de estos hechos, se inició una investigación en dos fases operativas en la que han participado los Grupos de Fraude Informativo de Sevilla y el Grupo de Delitos Económicos y Fiscales de Huelva y tras seis meses de complejas investigaciones ha culminado con la desarticulación de toda la organización criminal.

En un principio los investigadores situaron a parte de la organización en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), si bien durante el desarrollo de las indagaciones cambiaron la ubicación a Huelva.

En la primera fase de la operación Pijama Duplicat, se realizaron dos entradas y registros el 14 de marzo pasado en Huelva donde fueron detenidas ocho personas relacionadas principalmente con la obtención de manera fraudulenta de duplicados de tarjetas SIM de las víctimas y la canalización del beneficio económico ilícitamente obtenido.

La segunda fase tuvo lugar el 6 de abril, en la localidad valenciana de Puerto de Sagunto, donde se registró otro inmueble y fueron detenidas otras dos personas, que serían los encargados del acceso no autorizado, a las cuentas bancarias de las víctimas, así como la realización de la operativa bancaria fraudulenta.

Además, se ha conseguido intervenir más de cuatro kilos de marihuana en el registro efectuado en Puerto de Sagunto, así como el aparataje necesario para el cultivo de este tipo de droga.

En los domicilios registrados, además de la marihuana, se ha intervenido, 9 teléfonos móviles, 11 tarjetas bancarias, tarjetas SIM, 270 euros en efectivo, documentación y una balanza digital profesional. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo