Síguenos

Rosarosae

Diez diferencias entre la Boda Real inglesa y las bodas españolas

Publicado

en

MADRID, 16 May. (CHANCE) –

Harry y Meghan están a punto de darse uno de los ¡sí, quiero! más esperados del 2018 y a pesar de ser parte de una monarquía más mediática del mundo, no dejan de ser una pareja de enamorados que guardan más similitudes de lo que a simple vista parece con las bodas de a pie. Aunque Inglaterra y España son dos países con muchas diferencias culturales, gracias a los datos extraídos del Libro imprescindible de las bodas de Bodas.net, analizamos diez diferencias y similitudes que la boda real inglesa tiene con las bodas españolas.

Descubre las 10 diferencias:

1. EL MES DE LA BODA:

Harry y Meghan se casan es mayo. Aunque en España, este mes es el encargado de dar el pistoletazo de inicio a la temporada de bodas, según el análisis realizado por Bodas.net en el Libro Imprescindible de las Bodas, septiembre es el mes más escogido por los españoles para casarse.

2. EL LUGAR DE LA BODA:

Obviamente los españoles no nos casamos en el Castillo de Windsor, pero además, tan solo un 3,1% de las parejas eligen un castillo para celebrar su gran día. En nuestro país, las fincas se llevan el primer puesto seguidas por los restaurantes y los hoteles.

3. LA HORA DEL ENLACE:

Tiempo atrás la mayoría de las bodas de nuestro país se realizaban por la mañana, igual que harán Harry y Meghan. Sin embargo, actualmente más del 60% de las bodas que se realizan en nuestro país son de tarde-noche.

4. LA PEDIDA DE MANO:

Los futuros marido y mujer de la familia real se comprometieron en Otoño, concretamente en Noviembre. En España los compromisos se concentran en la misma época del año, pero es Septiembre el mes con mayor número de pedidas de mano.

5. EL NÚMERO DE INVITADOS:

Harry y Meghan unirán en un mismo evento a las monarquías y grandes personalidades del mundo y por otro a la alfombra roja de Hollywood. Esto significa un total de más de 600 invitados, aunque para la recepción privada esta cifra se reducirá a la mitad. En España nos movemos en una cifra bastante más baja, que de hecho se ha reajustado bastante desde que en 2008 se desatara la crisis, y ahora mismo nuestra media de 130 invitados queda por debajo de la media europea.

6. LOS TIEMPOS DE PREPARACIÓN DE LA BODA:

La pareja real ha optado por un tiempo bastante reducido para organizar su enlace. Aunque en España la mayoría de las parejas prepara su boda con 1 año de antelación, las «Bodas Exprés»organizadas en 6 meses o menos son una tendencia al alza debido entre otras cosas al incremento de las bodas civiles que aumentan las fechas disponibles, a Internet y a portales especializados en nupcias como Bodas.net donde se facilitan muchas herramientas que facilitan la organización de las bodas reduciendo estos plazos.

7. EL TRAJE DEL NOVIO:

Los expertos barajan dos posibilidades sobre cómo irá vestido Harry a su gran día: chaqué o traje militar de Capitán General de Royal Marines. En España, el traje con corbata o pajarita es el más escogido por los novios, con un total del 75,8% de los encuestados.

8. LOS REGALOS DE LOS INVITADOS:

Harry y Meghan han pedido a sus invitados que no les regalen dinero y que en su lugar hagan donaciones benéficas. En España, aunque hay muchas bodas que colaboran con ONG’s, por ejemplo mediante los detalles de boda o invitaciones solidarias, lo cierto es que los sobres con dinero efectivo y la transferencia bancaria es la forma más habitual que tienen los invitados de hacer su regalo a los novios en nuestro país.

9. JOYAS FAMILIARES:

Tan solo el 27% de las novias españolas lucen joyas prestadas o de un valor especial para la familia mientras que todo apunta a que Meghan podría lucir una de las coronas de Spencer. Se comenta que podría tratarse de la misma que Diana lució en su boda con Carlos hace 30 años o la de Lady Delia Spencer. También en el anillo de compromiso que Harry diseñó especialmente para ella hay diamantes que en su día fueron de Diana.

10. LA LUNA DE MIEL:

La pareja real ya ha confirmado su asistencia a un acto en los días próximos a su enlace, por lo que todo parece apuntar que su Luna de Miel no será hasta un tiempo después.
Como se recoge en el Libro Imprescindible de las Bodas, un 13% de las parejas realizan su viaje unas semanas después pero la gran mayoría de los recién casados (77%) siguen prefiriendo hacerlo justo al terminar la boda.

Y también las 10 similitudes:

1. LA EDAD DE LOS NOVIOS:

Harry con 33 y Meghan con 36 años se llevan 3 años de diferencia, lo mismo que las parejas españolas, aunque su edad media se sitúa en los 30 años.

2. CÓMO SE CONOCIERON:

La mayoría de parejas españolas comprometidas, 7 de cada 10, se conoce a través de amigos, como la pareja real que se conoció a través de una amigo común: Markus Anderson.

3. PEDIDA DE MANO:

La propuesta de matrimonio fue una iniciativa de Harry a Meghan, como en 2 de cada 3 (66%) parejas españolas, se arrodilló mientras estaban cocinando en una casita de la familia. En España también una mayoría se compromete en casa (40% ) y en el 41% de los casos se arrodilla alguno de los dos. Los futuros marido y mujer de la familia real se comprometieron en Otoño, concretamente en Noviembre. En España los compromisos se concentran en la misma época del año, siendo Septiembre el mes con mayor número de pedidas de mano.

4. DESPEDIDA DE SOLTERO/A:

Tal y como se extrae de la encuesta realizada por Bodas.net, las parejas españolas organizan la despedida de soltero/a en forma de viaje o escapada con amigos, en un 44% de las ocasiones. De la despedida de Harry no se tienen tantos datos, pero Meghan lo celebró con las amigas de en un spa.

5. CONTRATOS PREMATRIMONIALES:

Un 86% de las parejas españolas descartan firmar un acuerdo prematrimonial. Harry también ha optado también por casarse sin contrato prematrimonial, ya que confía en el amor que se profesan.

6. INVITACIONES:

El 84,1% de las parejas españolas siguen utilizando invitaciones impresas para notificar formalmente a los invitados. La pareja real ha optado por el encanto de unas invitaciones impresas con una máquina tradicional de los años 30.

7. EL CONTROL DE LOS INVITADOS:

La pareja real, con la ayuda de sus organizadores, tienen el control total de sus invitados, de igual modo que pasa en España, donde la boda ya no es un asunto de los padres y las parejas deciden sobre su lista de invitados, con una media de 130 invitados y un 15% que declinan asistir.

8. RITO CIVIL O RELIGIOSO:

La boda del año será religiosa y se celebrará en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. En España la mitad de las bodas siguen siendo religiosas.

9. VESTIDO:

El vestido es siempre uno de los secretos mejor guardados. Se desconoce la marca elegida por Meghan, pero según ella misma ha comentado, seguirá su estilo personal, igual que 6 de cada 10 novias españolas, que no se dejan influenciar. En España la marca más extendida es Pronovias.

10. LUNA DE MIEL:

Un 62% de las parejas españolas hacen una escapada pre-boda para relajarse como hicieron Harry y Meghan en Grecia. 8 de cada 10 parejas nacionales celebran una luna de miel, como la pareja real de la que se barajan diferentes destinos, principalmente Namibia.

INFOGRAFÍA BODAS.NET

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo