Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Difunden un vídeo con supuestas declaraciones «catalanofóbicas» de una profesora a dos alumnas en Castellón

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Nov. (EUROPA PRESS) –

La cuenta CNICatalunya ha difundido en redes sociales una grabación en la que se escuchan unas declaraciones «catalanofóbicas» que atribuyen a una profesora de un instituto de Vinaròs (Castellón). En el audio aparece la supuesta docente hablando con dos alumnas de 14 años a las que asegura que, debido al independentismo, hay «familias divididas que ya no se reúnen en Navidad», gente a la que «aíslan en el trabajo y hacen bullying» y que si «a estos los dejas», en referencia a nacionalistas catalanes, «en el momento que pillen un arma…».

Además de colgar la grabación e incluir imágenes y frases para contradecir el discurso contra los independentistas, la cuenta CNICatalunya subraya en un tuit que «la catalanofobia cotidianizada no aparece de la nada. Tiene orígenes muy terrenales, como el ejemplo de esta profesora de plástica. Ni siquiera de Geografía, Historia o Ciencias Sociales».

Por su parte, fuentes de la Conselleria de Educación han señalado a Europa Press que la Inspección educativa tiene previsto visitar el próximo lunes el instituto de Vinaròs para informarse.

En la grabación, la mujer adulta se dirige a dos jóvenes aseverando que los independentistas han «promovido la violencia y eso está penado por el Código Penal y, automáticamente, ¿qué pasa?, ay ‘pobrets’. Pobret el tío ‘desgraciao’ al que le has quemado el coche, le has pegado bofetadas, has insultado… esos sí que son ‘pobrets'».

Añade que en Cataluña «hay un montón de familias divididas por el tema del independentismo que ya no se reúnen en Navidad». Cuando una de las chicas le discute que eso es «una chorrada», la mujer insiste y afirma que en Cataluña hay «un problema muy gordo», una «brecha entre la población» y que ella conoce a «gente que está buscando sitio donde vivir» fuera.

En la misma línea, señala que hay personas no nacionalistas «aisladas en los trabajos», que sufren «bullying, despidos y cosas por el estilo». «Eso está pasando y eso ¿dónde lleva? a una reacción contraria de la leche en el momento que se puede, que es lo que hay. Y si a estos los dejas, en el momento que pillen un arma…», dice.

«UN PAÍS QUE SE LLAMA ESPAÑA, NO CATALUÑA»
Cuando otra chica compara colgar banderas españolas con esteladas porque supone que «hacen lo mismo los dos lados», la mujer lo niega: «No es cierto. Tú vives en un país que se llama España, no Cataluña. Cataluña no es un país, nunca lo ha sido ni lo será; ellos pueden decir lo que les salga de las narices pero nunca ha sido un país, nunca, y no tiene historia para serlo: era un condado, ahora ya son reino, nadie sabe cómo; la Corona de Aragón eran tres reinos y un condado y el condado era el de Barcelona».

Continúa su argumentación recalcando que «la gente que defiende la bandera nacional, lo que defiende es la unidad de España, de toda España, incluida Cataluña y los catalanes que no quieren ser independentistas». Y remata: «Los que ponen la bandera independentista es que ‘yo por encima de todo quiero la independencia, aunque mi vecino no la quiera’. No es lo mismo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo