Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Difunden un vídeo con supuestas declaraciones «catalanofóbicas» de una profesora a dos alumnas en Castellón

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Nov. (EUROPA PRESS) –

La cuenta CNICatalunya ha difundido en redes sociales una grabación en la que se escuchan unas declaraciones «catalanofóbicas» que atribuyen a una profesora de un instituto de Vinaròs (Castellón). En el audio aparece la supuesta docente hablando con dos alumnas de 14 años a las que asegura que, debido al independentismo, hay «familias divididas que ya no se reúnen en Navidad», gente a la que «aíslan en el trabajo y hacen bullying» y que si «a estos los dejas», en referencia a nacionalistas catalanes, «en el momento que pillen un arma…».

Además de colgar la grabación e incluir imágenes y frases para contradecir el discurso contra los independentistas, la cuenta CNICatalunya subraya en un tuit que «la catalanofobia cotidianizada no aparece de la nada. Tiene orígenes muy terrenales, como el ejemplo de esta profesora de plástica. Ni siquiera de Geografía, Historia o Ciencias Sociales».

Por su parte, fuentes de la Conselleria de Educación han señalado a Europa Press que la Inspección educativa tiene previsto visitar el próximo lunes el instituto de Vinaròs para informarse.

En la grabación, la mujer adulta se dirige a dos jóvenes aseverando que los independentistas han «promovido la violencia y eso está penado por el Código Penal y, automáticamente, ¿qué pasa?, ay ‘pobrets’. Pobret el tío ‘desgraciao’ al que le has quemado el coche, le has pegado bofetadas, has insultado… esos sí que son ‘pobrets'».

Añade que en Cataluña «hay un montón de familias divididas por el tema del independentismo que ya no se reúnen en Navidad». Cuando una de las chicas le discute que eso es «una chorrada», la mujer insiste y afirma que en Cataluña hay «un problema muy gordo», una «brecha entre la población» y que ella conoce a «gente que está buscando sitio donde vivir» fuera.

En la misma línea, señala que hay personas no nacionalistas «aisladas en los trabajos», que sufren «bullying, despidos y cosas por el estilo». «Eso está pasando y eso ¿dónde lleva? a una reacción contraria de la leche en el momento que se puede, que es lo que hay. Y si a estos los dejas, en el momento que pillen un arma…», dice.

«UN PAÍS QUE SE LLAMA ESPAÑA, NO CATALUÑA»
Cuando otra chica compara colgar banderas españolas con esteladas porque supone que «hacen lo mismo los dos lados», la mujer lo niega: «No es cierto. Tú vives en un país que se llama España, no Cataluña. Cataluña no es un país, nunca lo ha sido ni lo será; ellos pueden decir lo que les salga de las narices pero nunca ha sido un país, nunca, y no tiene historia para serlo: era un condado, ahora ya son reino, nadie sabe cómo; la Corona de Aragón eran tres reinos y un condado y el condado era el de Barcelona».

Continúa su argumentación recalcando que «la gente que defiende la bandera nacional, lo que defiende es la unidad de España, de toda España, incluida Cataluña y los catalanes que no quieren ser independentistas». Y remata: «Los que ponen la bandera independentista es que ‘yo por encima de todo quiero la independencia, aunque mi vecino no la quiera’. No es lo mismo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo