Síguenos

Otros Temas

DIMISIÓN| Moix presenta su renuncia al Fiscal General del Estado

Publicado

en

Finalmente, lo esperado se ha hecho realidad. Acorralado las polémicas pero sobre todo tras conocerse que poseía el 25% de una sociedad en Panamá, heredada de su padre por él y por sus hermanos, Manuel Moix ha presentado este jueves su dimisión como Fiscal Jefe Anticorrupción ante el fiscal general del Estado, José Manuel Maza.

Manuel Moix ha vivido un mandato en la Fiscalía Anticorrupción llena de tensiones desde su llegada, lo que le llevó a ser reprobado por el Congreso, junto al Ministro de Justicia, Rafael Catalá. Pero lo que ha llevado a la dimisión es la pérdida de los apoyos con los que había contado en las filas del Gobierno y de la Fiscalía del Estado, fundamentalmente de José Manuel Maza. Así, primero la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro Rafael Catalá, con declaraciones en las que se desmarcaban de la actuación del fiscal, dejaban entrever el desenlace que se ha confirmado en la mañana del jueves, y que no es otro que su renuncia.

“Si el Consejo Fiscal ha puesto en marcha un nombramiento, nosotros respetamos la autonomía fiscal, y cuando se trata de un caso como este la decisión le corresponde a la fiscalía”, decía este miércoles Sáez de Santamaría. De forma similar se expresaba el ministro Catalá, quien aseguraba que Moix no había sido nombrada «por la confianza del Gobierno», sino por la decisión del Fiscal General del Estado. No obstante, salió en defensa de Moix al alegrar que «creo que ha dado toda la información».

Panamá, el inicio del fin
Todo empezó a precipitarse con la información revelada por por el medio «Infolibre» en la que destapó que Moix era propietario de un 25% de la empresa Duchesse Financial Overseas, constituida en 1988 y propietaria de un chalet valorado en más de medio millón de euros en el municipio madrileño de Collado Villalba. Moix se defendió admitiendo su error en no comunicarlo en su momento al Fiscal Jose Manuel Maza, aunque adujo que no le dio importancia por tratarse de un asunto de su padre,

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo