Síguenos

Fallas

El conmovedor e impecable discurso de Jose Sáez, mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia 2025

Publicado

en

discurso mantenedora Fallera Mayor Valencia 2025
José Sáez, mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El discurso de Jose Sáez, mantenedora de la Exaltación de Berta Peiró García como Fallera Mayor de Valencia 2025, será recordado como uno de los más brillantes y conmovedores de los últimos años. En sus palabras, Sáez no solo exaltó la figura de la máxima representante de las Fallas, sino que también rindió homenaje al espíritu solidario y resiliente de Valencia tras la devastadora DANA del pasado octubre.

Un homenaje a la solidaridad

Desde el inicio, Jose Sáez marcó el tono de su intervención con una frase que resumió el sentir de todo el acto:

«Este año representáis la fuerza, la sensibilidad y la unión de un pueblo que, ante la adversidad, se levanta y sigue adelante. Cuando el barro cubre las calles, las limpia; cuando el dolor golpea fuerte, tiende la mano.»

La periodista destacó cómo el mundo fallero fue uno de los primeros en reaccionar tras la catástrofe, abriendo sus casales para recolectar alimentos, ropa y agua, y organizando grupos de voluntariado que ayudaron tanto a conocidos como a desconocidos. Su discurso también recordó el impacto directo de las inundaciones en artistas falleros, indumentaristas y comisiones, quienes, a pesar de todo, han encontrado la fuerza para seguir adelante.

Las Fallas de la Solidaridad

Sáez aseguró que este año las Fallas serán recordadas como las «Fallas de la Solidaridad», un símbolo de esperanza y unión. Destacó que este 2025 se plantarán «ninots cubiertos de barro» y se lucirán «trajes recuperados a base de pistola de agua a presión». Sin embargo, afirmó con rotundidad:

«No importará… porque las Fallas son mucho más que una fiesta: son un acto de unión, un grito de esperanza.»

La figura de Berta Peiró

El discurso de la mantenedora se detuvo especialmente en la figura de Berta Peiró, describiéndola como una mujer «auténtica, cercana y natural». Jose Sáez recordó cómo Berta y su Corte de Honor vivieron los días más duros tras la DANA, ayudando a una compañera afectada, Beatriz, a limpiar su casa y su casal en Forn d’Alcedo:

«Lo habéis dejado todo para ir a quitar barro, para retirar toneladas de revistas, para llevar comida y, sobre todo, alegría. Esos días os unieron como grupo y os hicieron daros cuenta de lo afortunadas que sois.»

Un legado para la historia

Sáez también puso en valor el papel de Berta como referente para futuras generaciones de falleras:

«Ser Fallera Mayor de Valencia no es solo llevar una banda o la ‘joia’; es ser un ejemplo, un referente para todas esas mujeres que sueñan con vivir esta experiencia en primera persona.»

El discurso concluyó con un deseo para Berta:

«Eres el reflejo de lo mejor de Valencia: una tierra que brilla, que lucha y que, pase lo que pase, siempre resurge, ya sea de las cenizas o del barro.»

Un cierre memorable

La ceremonia terminó con una invitación a Berta para mirar al público y guardar el momento en su memoria, mientras más de 2.000 personas la ovacionaban en el Palau de la Música. El acto concluyó con un castillo de fuegos artificiales, reflejo del espíritu y la grandeza de las Fallas de Valencia.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo