Síguenos

Ocio y Gastronomía

¿Dónde comer en Fallas? Una ruta gastronómica por los mejores restaurantes

Publicado

en

¿Dónde comer en Fallas?
Uno de los rincones del restaurante de Pablo Chirivella. Imagen: instagram @tavellarestaurant

Las Fallas de Valencia no solo son un festín para la vista, sino también una oportunidad perfecta para deleitar tu paladar con la exquisita gastronomía local. A continuación, te presento una ruta de restaurantes cuidadosamente seleccionados, donde podrás experimentar los sabores auténticos de Valencia mientras disfrutas de las festividades falleras.

Explorar la ruta gastronómica durante las Fallas en Valencia te permitirá descubrir la diversidad culinaria de la ciudad mientras participas en las festividades. Ya sea que prefieras la tradición auténtica o la innovación moderna, estos restaurantes te brindarán una experiencia inolvidable, fusionando la celebración fallera con los placeres de la buena mesa. ¡Disfruta de esta ruta única llena de sabores y tradición!

1. Casa Montaña:

Este restaurante histórico es conocido por su ambiente acogedor y su enfoque en la cocina valenciana tradicional. Durante las Fallas, Casa Montaña ofrece menús especiales que incluyen delicias como la paella valenciana, buñuelos de calabaza y otros platos típicos. La cuidada selección de vinos locales complementa a la perfección cada experiencia gastronómica.

2. La Riua:

Ubicado en el corazón de Valencia, La Riua es un lugar emblemático que sirve auténticos platos de la región. Durante las Fallas, este restaurante destaca con su menú festivo, que incluye opciones como la fideuà y otros platos tradicionales reinterpretados con un toque contemporáneo. La atención a los ingredientes locales frescos garantiza una experiencia culinaria inolvidable.

3. Arrocería Duna:

Especializado en arroces, este restaurante es una parada obligatoria para los amantes de este plato emblemático de la cocina valenciana. Durante las Fallas, Arrocería Duna ofrece una variedad de arroces, desde la clásica paella hasta opciones más creativas con mariscos frescos y sabores únicos. La terraza al aire libre permite disfrutar de la comida bajo el cálido sol valenciano.

4. Canalla Bistro:

Para aquellos que buscan una fusión de tradición y modernidad, Canalla Bistro es la elección perfecta. Durante las Fallas, este restaurante presenta una carta especial que combina la esencia de la cocina local con un toque contemporáneo. Desde tapas innovadoras hasta platos principales sorprendentes, Canalla Bistro ofrece una experiencia gastronómica única.

5. Mercado de Colón:

Este mercado centenario se convierte en un epicentro gastronómico durante las Fallas. Explora los puestos que ofrecen una variedad de opciones, desde tapas y mariscos hasta dulces tradicionales. La atmósfera animada y la diversidad de opciones hacen del Mercado de Colón un lugar ideal para probar diferentes sabores en un solo lugar.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo