Síguenos

Empresas

Dormitienda acelera en su expansión nacional con cinco nuevas tiendas

Publicado

en

Dormitienda acelera en su expansión nacional con cinco nuevas tiendas

La compañía líder en colchones y sistemas de descanso, Dormitienda, continúa desarrollando su plan de expansión por todo el país con la apertura de cinco nuevas tiendas en las localidades de Granada, Reus, San Javier y Sevilla, donde ha abierto dos establecimientos en una misma semana. La firma valenciana, con más de 90 “Dormitiendas”, continúa su crecimiento en las principales ciudades de la geografía española.

Tras su primera apertura hace 25 años, Dormitienda ha pasado de ser una marca de confianza local a un referente en sistemas de descanso en todo el país. Actualmente, la compañía liderada por Mónica Duart abre la persiana cada mañana de sus establecimientos en casi todas las comunidades autónomas, destacando su presencia en todo el territorio de la Comunitat Valenciana, Madrid y Andalucía que, tras su último proceso de expansión, se convierte en la tercera comunidad autónoma con más tiendas gracias a las aperturas en Málaga, Sevilla y Granada.

La firma líder en sistemas de descanso ubica sus nuevas “Dormitiendas” en zonas de gran actividad comercial. Los establecimientos se ubican en los centros neurálgicos de las ciudades para el fácil acceso de los clientes a sus más de 1.000 referencias en catálogo.

En menos de un año la compañía de descanso ha abierto 10 nuevas tiendas, consiguiendo inaugurar una nueva “Dormitienda” cada mes. Con cada establecimiento, la firma deja una marca especial. Mientras Reus es su tienda más grande hasta la fecha y el primer paso en el mercado catalán, aunque advierten que no el último, Dormitienda apuesta fuerte por Sevilla con la apertura simultánea de dos establecimientos en el casco histórico de la capital hispalense, uno en la calle Manuel Casana, 1, en el barrio de La Buhaira, y otro en la calle Vara del Rey, 14. A su vez, la empresa de Mónica Duart renueva su compromiso en Murcia tras abrir en 2021 en Cartagena y elegir el municipio de Lorca como próxima parada en su expansión nacional.

 

El descanso como objetivo

El ejercicio, la alimentación y el sueño son los 3 grandes ejes que sustentan nuestra salud y, sin embargo, el descanso continúa siendo el factor más olvidado. Según la Sociedad Española de Neurología, hasta un 48% de los adultos de nuestro país todavía tienen dificultad a la hora de dormir y son factores como el estrés los que más influyen en esta deuda con el sueño. Nuestro sistema de descanso debe adaptarse a nuestras necesidades, así como a nuestro estilo de vida. Por eso, Dormitienda desarrolla productos pensando en la mejora del sueño de sus diferentes clientes, desde deportistas de alto rendimiento hasta los más pequeños de la casa, que necesitan un colchón que garantice una espalda recta durante toda la noche.

Dormitienda asegura la satisfacción de los clientes con 100 días de prueba. A su vez, facilita la renovación del sistema de descanso con promociones especiales. Con el objetivo de hacer la compra lo más cómoda posible para el consumidor, ofrece gratis tanto el transporte y el montaje del colchón nuevo, como la retirada del antiguo sistema de descanso.

 

Sueño de calidad para la felicidad

Más de cuatro millones de personas en España padecen algún tipo de trastorno de sueño crónico. Ante esta realidad y con el propósito de mejorar el descanso de la población, la CEO de Dormitienda creó el pasado año la Fundación del Sueño Mónica Duart para fomentar el estudio de las afecciones relacionadas con el sueño, así como divulgar la importancia del descanso en la salud y democratizar el derecho a dormir bien.

Entre sus acciones para fomentar el sueño saludable, la Fundación del Sueño ha creado un comité de expertos especialistas en descanso y salud, así como su colaboración al proyecto de investigación de la UJI entorno al descanso para la mejora del bienestar de los ciudadanos. El próximo 1 de junio la Fundación Mónica Duart presenta la conferencia exclusiva del médico y coach internacional Mario Alonso Puig acerca de la relación directa entre descanso, salud y felicidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La multinacional médica Edwards Lifesciences Technology podría instalarse en Moncada

Publicado

en

multinacional médica Moncada
Material quirúrgico, en una imagen de la compañía.

València, 10 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El pleno del Consell ha declarado este lunes Proyecto Territorial Estratégico (PTE) la instalación de una fábrica de producción de la multinacional médica Edwards Lifesciences Technology en Moncada (Valencia). Aunque la empresa ha comunicado que la decisión de asentarse en Moncada no está decidida.

La empresa  ya cuenta con una sede en el parque tecnológico de Paterna.

La multinacional médica que podría instalarse en Moncada creará miles de empleos

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha avanzado en la rueda de prensa posterior al pleno la declaración de PTE para esta multinacional, cuya iniciativa generará «una inversión importante de cientos de millones de euros y miles de empleos», así como un efecto tractor por el aumento de la seguridad jurídica de las grandes inversiones en la Comunitat Valenciana.

Según Merino, se ha trabajado la inversión en los últimos meses y se ha guardado la confidencialidad del proyecto para no generar especulación en los terrenos y para que los inversores tengan «mayor certeza».

Líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas

Edwards Lifesciences es líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas y sistemas de monitorización hemodinámica. Tiene presencia en 32 países y, en España, ya cuenta con una sede en Paterna, una delegación de la compañía que se mantiene.

En próximas fechas se darán a conocer más detalles del proyecto, que consiste en una fábrica de producción de material médico, puesto que el Consell continúa con la «cautela» en la concreción de datos económicos y se trata de una inversión de la multinacional.

La iniciativa de Edwards Lifesciences cumple con los condicionantes de actividad industrial de elevado componente tecnológico e innovador para ser declarada PTE por parte de la Generalitat en los términos que establece la disposición adicional novena del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP), según informa la Generalitat.

La declaración de PTE permite agilizar la tramitación para su instalación, eliminar burocracia, y dar garantías del establecimiento de la empresa.

«Agilizando y poniendo fácil los trámites se hace un efecto reclamo», ha explicado Merino, que ha rechazado las críticas por la no realización del trámite de consulta pública, que conlleva suprimir la especulación en los terrenos ante nuevas instalaciones de empresas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo