Síguenos

Gastronomía

Dos finalistas valencianos compiten en Coruña por elaborar la mejor «burger» de España

Publicado

en

Dos finalistas valencianos compiten en Coruña por elaborar la mejor "burger" de España

A Coruña/València, 4 mar (EFE).- Las diez mejores hamburguesas de España, entre ellas dos de València, se enfrentarán en una final el próximo martes, 9 de marzo, en el museo Estrella Galicia (MEGA) de A Coruña en una cata ciega ante un jurado profesional, informa la organización del II Campeonato de España de Hamburguesas.

Los establecimientos finalistas son La Estación de Loman, en Ourense; Berty’s, en Asturias; HDH, de Bilbao; Casa Bomba, en Vielha (Lleida); Junk Burger, de Madrid; Frankie (Madrid); Hundred y Raffs, en València; Burger Food Porn (Sevilla) y The kitchen 62, de Ibiza.

Estas han sido escogidas por el público con 155.250 votos habilitados

Desde el pasado 1 de febrero miles de personas han probado las propuestas que 245 hamburgueserías han presentado a concurso para hacerse con la corona nacional y han ejercido como críticos en el certamen gastronómico, evaluando la calidad de la carne, del queso, del pan y la propuesta global, en cada caso, a través de sus votaciones.

En la final, el jurado lo formarán el crítico gastronómico y director de Madrid Fusión, Jose Carlos Capel; la divulgadora gastronómica Alejandra Ansón; los cocineros con estrella Michelin Pepe Solla, Fernando Agrasar y Iria Espinosa, de Árbore da Veira.

El campeonato cuenta con el apoyo y patrocinio especial de Estrella de Galicia, con sus Cervezas 1906; Cabreiroá; Coca-Cola; Glovo; Heinz; Kerrygold, e IGP Ternera Asturiana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo