Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación convoca 85 plazas de profesores de FP

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria de los procedimientos selectivos para cubrir un total de 85 plazas, de las cuales 45 corresponden al cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional y otras 40 plazas al cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño.

Se trata de puestos correspondientes a la oferta de empleo público docente aprobada en el año 2016, que en el caso de los referidos al cuerpo de técnicos de FP no han podido ser convocados hasta ahora, dado que se trata de especialidades que antes de opositar necesitan obtener el certificado oficial de formación pedagógica y didáctica para profesorado técnico, equivalente al máster que habilita para el ejercicio de las profesiones de profesor de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas.

Por ello, y dado que los estudios conducentes a la obtención del mencionado certificado oficial finalizaron en 2016, la Conselleria ha decidido convocar dichas plazas cumpliendo de este modo los compromisos adquiridos. En cuanto a la convocatoria de las plazas de especialidades de Artes Plásticas y Diseño, fue aplazada para 2017 a propuesta de los sindicatos de la enseñanza.

En concreto, se trata de cubrir 45 plazas de profesores de FP, de las cuales 41 plazas se ofrecen por el turno libre y otras 4 por el turno de reserva de personas con diversidad funcional. En el caso de las plazas de Artes Plásticas y Diseño, 37 se ofrecen por turno libre y las restantes 3 por el turno de reserva de diversidad funcional.

En cuanto a las especialidades convocadas en el caso del cuerpo de profesores técnicos, se trata de 10 plazas de Cocina y Pastelería, 15 de Mantenimiento de Vehículos, 10 de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, y 10 de Peluquería. Por lo que respecta a las especialidades convocadas del cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño, 7 plazas son de Dibujo Artístico y Color, 6 de Diseño de Interiores, 4 de Diseño de Moda, 3 de Diseño de Producto, 8 de Diseño Gráfico, 5 de Materiales y Tecnología: Diseño, 4 para Medios Audiovisuales y 3 para Volumen.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOGV. En cuanto a la primera de las pruebas para el ingreso en ambos cuerpos, se realizará a partir del 26 de junio, y la fecha, la hora y el lugar donde se realizará se determinará en la resolución por la que se declare aprobada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.

Oposiciones de Primaria y Secundaria

Cabe recordar que la conselleria, tal y como acordó con los sindicatos educativos, no convocará nuevas plazas de los cuerpos de maestros y de profesores de Secundaria durante 2017. De este modo, para 2018 se ha propuesto convocar plazas de libre acceso de Infantil y Primaria distribuidas de la siguiente manera: 400 de Educación Primaria, 300 de Educación Infantil, 200 de Audición y Lenguaje, 150 de Inglés, 80 de Educación Física, 60 de Música y 60 de Pedagogía Terapéutica.

En cuanto a la convocatoria de 2019, adscrita a cuerpos de profesorado de enseñanza secundaria y otras especialidades, se ha determinado proponer 1.505 plazas de libre acceso para profesorado de Secundaria de 31 áreas de enseñanza; 470 de 21 ciclos de Formación Profesional; 75 de escuelas oficiales de idiomas; 37 de catedráticos de Música y Artes Escénicas; 98 de profesores de Música y Artes Escénicas; y 98 de profesorado de Artes Plásticas y Diseño. El resto, aproximadamente unas 1.500, son de promoción interna.

De esta manera, la Conselleria de Educación pretende dar mayor estabilidad a la plantilla docente, lo que repercutirá en una mejora de la calidad educativa, ya que los centros dispondrán de un mayor número de personal funcionario de carrera y los funcionarios de carrera podrán optar a destinos definitivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias activa la alerta amarilla por tormentas con granizo en el interior norte de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta amarilla en el interior norte de Castellón ante el riesgo de tormentas con granizo y fuertes rachas de viento, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Riesgo de tormentas y granizo a partir de las 15:00 horas

Según informa Aemet, a partir de las 15:00 horas de este lunes se pueden registrar tormentas localmente intensas, acompañadas de granizo que podría ser de tamaño considerable. Esta situación meteorológica afecta principalmente a zonas del interior norte de la provincia de Castellón.

El aviso se mantendrá activo hasta las 21:59 horas, con especial precaución durante las horas centrales de la tarde.

Viento con rachas superiores a los 70 km/h

Además del riesgo de granizo, se prevén rachas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora, lo que incrementa el nivel de peligrosidad para conductores, excursionistas y actividades al aire libre.

Recomendaciones de Emergencias

Desde el servicio de Emergencias se recomienda a la población:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por zonas rurales o montañosas.

  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento (macetas, toldos, mobiliario urbano).

  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Estar atento a las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.


¿Por qué se forma el granizo? Causas y curiosidades de este fenómeno meteorológico

El granizo es un fenómeno atmosférico que sorprende por su fuerza y efectos, especialmente cuando aparece en tormentas intensas. Pero, ¿sabes realmente por qué se forma el granizo y qué condiciones lo hacen posible?

A continuación te lo explicamos de forma clara y sencilla.


🌩 ¿Qué es el granizo?

El granizo está compuesto por bolas o bloques de hielo que se forman dentro de nubes de tipo cumulonimbo, las mismas que producen tormentas eléctricas. Estas bolas de hielo pueden tener tamaños muy variados, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro, y cuando caen, pueden causar daños en cultivos, coches, tejados o incluso personas.


❄ ¿Cómo se forma el granizo?

El proceso de formación del granizo ocurre dentro de nubes muy desarrolladas verticalmente, como las tormentosas cumulonimbos. Para que se forme, deben coincidir tres factores clave:

  1. Corrientes ascendentes muy fuertes dentro de la nube.

  2. Temperaturas bajo cero en las capas altas de la atmósfera.

  3. Humedad suficiente para que el agua se condense y congele.

Paso a paso:

  • Las gotas de agua son impulsadas hacia arriba por corrientes de aire caliente muy potentes dentro de la nube.

  • A medida que suben, las temperaturas bajan y el agua se congela, formando pequeños núcleos de hielo.

  • Estas partículas pueden caer y volver a subir varias veces, acumulando capas de agua que se congelan sucesivamente.

  • Finalmente, cuando el granizo es demasiado pesado para ser sostenido por las corrientes, cae a la superficie en forma de bolas de hielo.


🌡 ¿Por qué ocurre más en primavera y verano?

Aunque pueda parecer lo contrario, el granizo es más común en primavera y verano, porque:

  • Las tormentas convectivas (de desarrollo vertical) son más frecuentes.

  • El contraste entre el aire caliente en superficie y el frío en altura favorece corrientes ascendentes más intensas.

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia para hoy

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo