Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EDUCACIÓN| Las familias votan en 90 escuelas a favor de modificar la jornada escolar y en 69 en contra

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte dispone de los primeros datos de participación y los resultados de los 162 centros educativos que ayer realizaron las consultas para determinar la modificación del cambio de horario en la jornada escolar, 28 pertenecientes a las comarcas de Alicante, 20 a las comarcas de Castellón y 114 a las de València.

En estos momentos se tienen los datos provisionales de 159 centros donde se hicieron las votaciones ayer. Quedan por verificar provisionalmente dos centros de las comarcas de València y un centro de las comarcas de Castellón.

Podían votar 44.170 padres y madres en todo el territorio valenciano, 8.495 de los cuales corresponden a las comarcas de Alicante, 6.309 a las comarcas de Castellón y 29.366 a las comarcas de València.

Del total del censo, han participado en el proceso de votaciones el 70,25 % de padres y madres en todo el territorio. En las comarcas de Alicante el 74,74 % de los padres y madres; en las de Castellón, el 76,10 %, y en las de València, el 67,70 %.

Provisionalmente, las familias de 90 escuelas de Infantil y Primaria han decidido, mediante consultas, cambiar el horario de la jornada escolar, y las familias de 60 centros han decidido no cambiar el tipo de jornada.

Por lo que respecta a los resultados por comarcas, de los 28 centros educativos convocados de las comarcas de Alicante se tienen datos de todos. De estos, en 20 centros se ha votado a favor de la modificación de la jornada escolar y en 8 en contra.

En las comarcas de Castellón había 20 centros convocados y se tienen datos de 19. De estos, 9 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 10 el no.

En las comarcas de València había 114 centros convocados y se tienen datos de 112. De estos, 61 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 51 el no.

Una vez conocidos los resultados definitivos y atendidos los posibles recursos de alzada, el director general de Política Educativa dictará, antes del período de matriculación para el próximo curso, la autorización o no definitiva del cambio de jornada escolar.

Las modificaciones se podrán aplicar a partir de octubre, coincidiendo con el cambio al horario habitual de todo el curso.

La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajusten a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se hará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.

Hay que recordar que, actualmente, en el curso 2017-2018, hay 522 centros que aplican la jornada continua. De estos, 341 pertenecen a las comarcas de Alicante, 44 a las de Castellón y 137 a las comarcas de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo