Síguenos

Valencia

Educación propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso escolar para «estabilizar las plantillas docentes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso para «consolidar el objetivo de estabilizar las plantillas docentes», según ha informado el titular de este departamento del Gobierno autonómico, Vicent Marzà.

La administración educativa ha informado a los sindicatos en mesa de negociación sobre la propuesta de plazas vacantes para el próximo curso que permiten al profesorado que no lo tenga, acceder a un destino definitivo.

La propuesta para el próximo curso es de 3.673 plazas vacantes de los cuerpos de maestros, profesorado de Secundaria, de escuelas oficiales de idiomas, de Formación Profesional, de escuelas de adultos, catedráticos de Música y Artes Escénicas, profesorado de Música y Artes Escénicas, profesorado de Artes Plásticas y Diseño y otros cuerpos docentes.

Esta medida, explican desde el departamento de Campanar, tiene como objetivo «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados, así como mejorar las condiciones del profesorado».

PERÍODO DE UN MES

La propuesta, añaden, se trabajará con los sindicatos y en el período de un mes se ofrecerán estas plazas a aquel profesorado valenciano que haga la tramitación de concurso de traslados.
La intención es «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados y mejorar las condiciones del profesorado valenciano».

A estas plazas accede fundamentalmente el profesorado que aún no tiene un destino definitivo y aquellos docentes que acaban su período de prácticas y se les quiere garantizar un destino definitivo para el próximo curso, inciden.

Según el conseller Marzà, de esta manera «se consolida el objetivo de estabilizar las plantillas docentes con más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso».

«Hasta el curso 2015-2016 –recuerda– se ofrecían entre 600 y 800 vacantes de este tipo y desde que el Gobierno del Botánico ha asumido Educación, las hemos más que triplicado cada curso y hemos acabado con las expectativas de destinos eternas que promovía el gobierno anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estabilizado el incendio forestal de Utiel y evolución positiva en el fuego de Artana

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio de Utiel se da por estabilizado

El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.

Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.

El incendio de Artana evoluciona favorablemente

En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.

Refuerzo de medios para frenar el fuego

Durante la jornada participaron:

  • 13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 4 unidades helitransportadas de la Generalitat.

  • 1 unidad helitransportada de Aragón.

  • 1 unidad helitransportada de Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales.

  • 1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.

El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.

Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)

Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.

Otros incendios en la Comunitat Valenciana

Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:

  • Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).

  • Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo