Síguenos

Valencia

Educación propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso escolar para «estabilizar las plantillas docentes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso para «consolidar el objetivo de estabilizar las plantillas docentes», según ha informado el titular de este departamento del Gobierno autonómico, Vicent Marzà.

La administración educativa ha informado a los sindicatos en mesa de negociación sobre la propuesta de plazas vacantes para el próximo curso que permiten al profesorado que no lo tenga, acceder a un destino definitivo.

La propuesta para el próximo curso es de 3.673 plazas vacantes de los cuerpos de maestros, profesorado de Secundaria, de escuelas oficiales de idiomas, de Formación Profesional, de escuelas de adultos, catedráticos de Música y Artes Escénicas, profesorado de Música y Artes Escénicas, profesorado de Artes Plásticas y Diseño y otros cuerpos docentes.

Esta medida, explican desde el departamento de Campanar, tiene como objetivo «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados, así como mejorar las condiciones del profesorado».

PERÍODO DE UN MES

La propuesta, añaden, se trabajará con los sindicatos y en el período de un mes se ofrecerán estas plazas a aquel profesorado valenciano que haga la tramitación de concurso de traslados.
La intención es «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados y mejorar las condiciones del profesorado valenciano».

A estas plazas accede fundamentalmente el profesorado que aún no tiene un destino definitivo y aquellos docentes que acaban su período de prácticas y se les quiere garantizar un destino definitivo para el próximo curso, inciden.

Según el conseller Marzà, de esta manera «se consolida el objetivo de estabilizar las plantillas docentes con más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso».

«Hasta el curso 2015-2016 –recuerda– se ofrecían entre 600 y 800 vacantes de este tipo y desde que el Gobierno del Botánico ha asumido Educación, las hemos más que triplicado cada curso y hemos acabado con las expectativas de destinos eternas que promovía el gobierno anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo