Síguenos

Valencia

Educación propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso escolar para «estabilizar las plantillas docentes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propone más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso para «consolidar el objetivo de estabilizar las plantillas docentes», según ha informado el titular de este departamento del Gobierno autonómico, Vicent Marzà.

La administración educativa ha informado a los sindicatos en mesa de negociación sobre la propuesta de plazas vacantes para el próximo curso que permiten al profesorado que no lo tenga, acceder a un destino definitivo.

La propuesta para el próximo curso es de 3.673 plazas vacantes de los cuerpos de maestros, profesorado de Secundaria, de escuelas oficiales de idiomas, de Formación Profesional, de escuelas de adultos, catedráticos de Música y Artes Escénicas, profesorado de Música y Artes Escénicas, profesorado de Artes Plásticas y Diseño y otros cuerpos docentes.

Esta medida, explican desde el departamento de Campanar, tiene como objetivo «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados, así como mejorar las condiciones del profesorado».

PERÍODO DE UN MES

La propuesta, añaden, se trabajará con los sindicatos y en el período de un mes se ofrecerán estas plazas a aquel profesorado valenciano que haga la tramitación de concurso de traslados.
La intención es «fomentar la calidad educativa para el alumnado de escuelas e institutos, ya que ayuda a trabajar en equipos de profesorado más estables y que curso a curso se puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos consolidados y mejorar las condiciones del profesorado valenciano».

A estas plazas accede fundamentalmente el profesorado que aún no tiene un destino definitivo y aquellos docentes que acaban su período de prácticas y se les quiere garantizar un destino definitivo para el próximo curso, inciden.

Según el conseller Marzà, de esta manera «se consolida el objetivo de estabilizar las plantillas docentes con más de 3.600 vacantes definitivas para el próximo curso».

«Hasta el curso 2015-2016 –recuerda– se ofrecían entre 600 y 800 vacantes de este tipo y desde que el Gobierno del Botánico ha asumido Educación, las hemos más que triplicado cada curso y hemos acabado con las expectativas de destinos eternas que promovía el gobierno anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo