Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EEUU alerta a sus ciudadanos del peligro de atentados terroristas si viajan a Europa

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta en la que avisa a sus ciudadanos que quieran viajar a Europa sobre el posible riesgo de ataques terroristas en ese continente, al considerar que Daesh ha demostrado su «capacidad» de perpetrar atentados en varios de esos países.

«Los recientes incidentes en Francia, Rusia, Suecia y el Reino Unido demuestran que Daesh, Al Qaeda y sus filiales tienen la capacidad de planear y ejecutar ataques terroristas en Europa», recoge la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos. «Aunque los Gobiernos locales mantienen sus operaciones antiterroristas, este Departamento sigue, aún así, preocupado por el potencial de futuros ataques terroristas», añade el escrito.

La alerta de viaje, que estará en vigor hasta el 1 de septiembre de este 2017, es la última de una serie de advertencias respecto al riesgo de viajar a Europa que el Gobierno estadounidense comenzó a enviar a sus ciudadanos a partir de los ataques terroristas en París en noviembre de 2015 y en Bruselas en marzo de 2016.

La advertencia actual, motivada por el ataque de Londres en marzo, y los de Estocolmo y París en abril, señala simplemente que «continúa» el riesgo de atentados en el continente y pide a los estadounidenses que estén en Europa que se mantengan atentos a sus alrededores. «Los ciudadanos estadounidenses siempre deberían estar alerta, dada la posibilidad de que simpatizantes de terroristas o extremistas auto radicalizados puedan llevar a cabo ataques sin aviso previo», señalan.

«Los extremistas siguen centrándose en lugares turísticos, centros de transporte, centros comerciales o mercados, e instalaciones gubernamentales. Además, los hoteles, clubes, restaurantes, lugares de oración, parques, actos de alto perfil, instituciones educativas y aeropuertos siguen siendo ubicaciones para posibles ataques», apunta. Por tanto, los estadounidenses «deben ejercer una vigilancia adicional en estas ubicaciones y otras similares, en particular en la estación de viaje veraniega, cuando puede haber grandes multitudes», agrega.

EEUU les pide estar atentos a la información de los consulados locales y recuerda que los terroristas pueden emplear «varias tácticas, incluidas las armas de fuego, explosivos, el uso de vehículos para embestir a las multitudes y armas afiladas que son difíciles de detectar antes de un ataque».

Asimismo especifican que Estados Unidos seguirá «compartiendo información» con sus socios europeos para ayudar a «desmantelar planes terroristas, identificar y tomar medidas contra posibles» atacantes, y «fortalecer las defensas contra posibles amenazas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo