Síguenos

Otros Temas

El 31% de los españoles recurre a ‘influencers’ antes que al médico para temas de salud y alimentación

Publicado

en

MADRID, 21 Nov. – El 31 por ciento de los españoles reconoce que nunca o casi nunca recurre a un médico o un nutricionista a la hora de adoptar decisiones que modifiquen sus patrones de alimentación, sino que prefiere consultar a ‘influencers’ en Internet o dejarse asesorar por las recomendaciones de amigos o familiares, según un estudio impulsado por Natural Athlete.

En la consulta, realizada a una muestra de 350 personas de 18 a 65 años de todo el territorio nacional, se muestra que la población española está realmente interesada en cuidar su alimentación, ya que un 77 por ciento de los encuestados lo considera un aspecto clave para su vida, tanto desde del punto de vista de su influencia en la salud como en la mejora de su imagen.

En ese proceso de tratar de comer más sano, bajar de peso o mejorar la condición física, cabe destacar la tendencia creciente a tomar como ejemplo las recomendaciones vertidas por los influencers en las redes sociales. Así, prácticamente la mitad (46%) de las personas consultadas afirma seguir con atención y tratar de poner en práctica las publicaciones sobre alimentación de diferentes influencers, siendo las mujeres las más propensas a consumir este tipo de contenidos con una frecuencia casi diaria.

«Es muy importante que este perfil de personajes activos en las redes sociales sean conscientes de la fuerte repercusión que sus acciones y sus mensajes tienen en millones de personas de nuestra sociedad, que confían en ellos a la hora de tomar decisiones importantes que afectan a su alimentación. Por ello, deben ser responsables y no tomarse a la ligera la información que transmiten y los hábitos que promueven con sus stories y sus publicaciones, pues son el espejo en el que se miran sus seguidores», subraya el experto nutricionista y CEO de Natural Athletey, Niklas Gustafson

La compañía ha lanzado recientemente una campaña destinada, precisamente, a concienciar a los influencers de esta responsabilidad. «Si tienen en cuenta el verdadero impacto que pueden llegar a ejercer, y canalizan su actividad en redes sociales hacia un estilo de vida saludable, alejado de falsas dietas milagro y erróneas leyendas urbanas, estarán contribuyendo positivamente a construir una sociedad más sana y más feliz», sostiene Gustafson, quien desde su propio canal en YouTube ofrece sencillas recetas y pautas para mantener una dieta equilibrada y una vida más saludable.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo mejorar la seguridad en un chalet para vivir tranquilo

Publicado

en

Consejos de seguridad chalet

Guía práctica para proteger tu hogar frente a robos, intrusiones y emergencias

Vivir en un chalet ofrece muchas ventajas: más espacio, privacidad, jardín… Pero también implica mayores retos en seguridad al estar más expuesto que una vivienda en altura. Si buscas vivir tranquilo y proteger lo que más te importa, aquí tienes las mejores claves para reforzar la seguridad de tu casa.


🔐 1. Instala cerraduras de alta seguridad

Las puertas de acceso deben contar con cerraduras antibumping, antitaladro y con escudo protector. Asegúrate de que la puerta sea blindada o acorazada, especialmente la principal y la del garaje. Considera también cerraduras inteligentes con control desde el móvil.

Consejo: No olvides revisar también puertas traseras o de servicio, muchas veces son puntos débiles para los ladrones.


🎥 2. Cámaras de videovigilancia y sistemas de alarma conectados

Un sistema de seguridad completo debe incluir:

  • Cámaras con visión nocturna y grabación en la nube.

  • Detectores de movimiento en zonas clave (accesos, jardín, terrazas).

  • Alarma con aviso a central receptora o conexión directa con la policía.

Además, muchas aplicaciones móviles permiten controlar todo desde el móvil estés donde estés.


🌳 3. Revisa el perímetro: vallas, setos y accesos

El entorno exterior del chalet es tan importante como el interior. Asegúrate de que:

  • La valla perimetral sea difícil de escalar y sin puntos ciegos.

  • Los setos o plantas no oculten accesos ni den cobertura a intrusos.

  • Las puertas exteriores estén bien cerradas y vigiladas.

Tip: Instala sensores o detectores de apertura en puertas del jardín o sótano.


💡 4. Iluminación inteligente: disuasión eficaz

Una buena iluminación exterior ahuyenta a posibles intrusos. Instala:

  • Luces con sensor de movimiento en zonas de paso y entradas.

  • Iluminación LED en puntos estratégicos del jardín.

  • Enchufes inteligentes que simulen presencia con luces interiores programadas.


🧠 5. Refuerza hábitos de seguridad diaria

A veces, el factor humano es la mayor vulnerabilidad. Algunas prácticas clave:

  • No publicar ausencias prolongadas en redes sociales.

  • No dejar llaves escondidas bajo macetas o felpudos.

  • Activar la alarma incluso cuando estás en casa (modo noche).

  • Enseñar a niños y mayores cómo actuar en caso de emergencia.


🛠️ 6. Seguridad pasiva: rejas, persianas y cristales blindados

Rejas decorativas en ventanas accesibles, persianas autoblocantes o cristales de seguridad son excelentes refuerzos para dificultar una intrusión.

Extra: Algunas ventanas modernas tienen sensores que detectan roturas o aperturas indebidas.


🚨 7. Conecta tu hogar con servicios de seguridad

Contar con una empresa de seguridad o vigilancia, especialmente si tu chalet está en una urbanización aislada, puede ser una medida extra de tranquilidad. También puedes apoyarte en redes vecinales o grupos de vigilancia compartida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo