Síguenos

Sucesos

El 60% de víctimas de accidente en 2021 son peatones, ciclistas y motoristas

Publicado

en

¿Puede un peatón guardar la plaza de aparcamiento a un coche en la calle?

(EFE).- Un total de 115 personas perdieron la vida, el 60 % de ellos «usuarios vulnerables» –peatones, ciclistas y motoristas-, en los más de 6.900 accidentes de tráfico ocurridos el pasado año en las carreteras de la Comunitat Valenciana, un 22,3 % menos que en 2019, cuando hubo 148 muertes.

Este porcentaje es superior a la reducción registrada a nivel nacional, que fue del 8,9, según informa la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, en el que se resalta que en los accidentes ocurridos el pasado año resultaron heridas 9.254 personas, 831 de las cuales requirieron hospitalización.

El 72 % de las víctimas mortales se registraron en vías interurbanas y el 28 %, en vías urbanas, y peatones, ciclistas y motoristas -usuarios vulnerables- representaron el 60 % de las víctimas mortales.

Estos son algunos de los datos expuestos en la XXXV sesión del pleno de la Comisión autonómica de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial de la Comunitat Valenciana, celebrada de forma telemática y presidida por la delegada de Gobierno, Gloria Calero.

La Comisión también está integrada por representantes de la Administración, entidades, instituciones, y organizaciones directamente vinculadas con el tráfico y la seguridad vial.

Gloria Calero ha subrayado la necesidad de que los «usuarios vulnerables» extremen las precauciones, puesto que suponen un porcentaje «muy elevado» de las víctimas mortales en carretera.

La delegada ha añadido que «a pesar de la disminución en el número de fallecidos, mientras muera una sola persona en las carreteras españolas se tendrá que seguir trabajando y apelando a la necesidad de cumplir exhaustivamente con la normativa de seguridad vial».

Ha recordado que todas las actuaciones realizadas en 2021 por parte de la DGT y los cambios normativos «han tenido como objetivo disminuir la siniestralidad vial».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo