Síguenos

Empresas

El adiós a Manuel Sáez Merino, cofundador de la mítica Lois

Publicado

en

El adiós a Manuel Sáez Merino, cofundador de la mítica Lois

València, 26 oct (OFICIAL PRESS/EFE).- El empresario del sector textil Manuel Sáez Merino, fundador junto a su hermano Joaquín de la marca de moda vaquera Lois, ha fallecido a los 98 años el pasado lunes, según ha confirmado el Ayuntamiento valenciano de Millares, su localidad natal, que ya dedicó a ambos una avenida en reconocimiento a su larga trayectoria.

Pioneros del vaquero en España

Las fábricas de Lois es Millares fueron «el motor principal del desarrollo económico del municipio», señala el Ayuntamiento de este pequeño pueblo de apenas 350 habitantes en la comarca interior de La Canal de Navarrés, que informa de que la muerte de Manuel Sáez Merino se produjo este lunes en la ciudad de València.

Él y su hermano Joaquín fueron pioneros en España en la fabricación del tejido denim, el utilizado para los pantalones vaqueros, y aunque ambos empezaron en la humilde tienda familiar en su localidad natal, a comienzos de la década de los años 50 del siglo pasado cuando se inició «el despegue del imperio Lois».

Con un telar de segunda mano instalado en un local alquilado, ambos comenzaron a fabricar sus propias telas con las que confeccionaban, en su propio taller, ropa de trabajo, y de ahí saltaron a la construcción de su primera fábrica, también en Millares, dedicada ya a la fabricación de tejido denim.

Primeros pantalones vaqueros con la marca Lois

En el año 1962 salieron al mercado los primeros pantalones vaqueros con la marca Lois, recuerda el cronista oficial del pueblo, Fidel Pérez Barberá.

El rápido crecimiento del negocio, sobre todo en los años 70 y 80, hizo que sus prendas se vendieran en el mercado europeo, americano y japonés, y con esa marca se vestían deportistas como el futbolista neerlandés Johan Cruyff, el tenista sueco Björn Borg o el piloto de Fórmula 1 James Hunt, así como músicos como el británico Rod Stewart o los componentes del grupo sueco Abba.

Futbolista neerlandés Johan Cruyff, el tenista sueco Björn Borg o el piloto de Fórmula 1 James Hunt, así como músicos como el británico Rod Stewart o los componentes del grupo sueco Abba llevaron Lois

«Era Manuel, en el plano personal, hombre de afable conversación al que le encantaba disfrutar de la compañía de sus paisanos y, especialmente, de sus amigos de la infancia y juventud en sus cortas visitas a su pueblo natal, donde era feliz compartiendo con ellos una magnífica sartén de gazpachos o un buen plato de arroz con hierbas», recuerda el cronista.

Homenaje en su Millares natal

El Ayuntamiento de Millares tiene dedicada a la memoria de los hermanos Vicente, Manuel y Joaquín la travesía de la carretera CV-580 con el nombre de Avenida de los Hermanos Sáez Merino «en reconocimiento a su inmensa labor empresarial y a sus méritos personales».

A comienzos de los años 90, la empresa Sáez Merino poseía diez factorías que daban trabajo a 2.800 personas, y aunque en 1992 presentó una suspensión de pagos por problemas de financiación con los bancos que duró un año, logró continuar con su expansión y colaboraciones con otras marcas, como Adolfo Domínguez.

Sin embargo, en 2004 comenzaron las negociaciones para reducir plantilla y cerrar algunas de las fábricas que desembocaron en un ERE para medio millar de trabajadores, una suspensión de pagos dos años más tarde y, en 2008, la liquidación del grupo tras acumular una deuda de 99 millones de euros en cinco años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo