Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La jueza ratifica la prisión para el autor confeso de la desaparición de Marta Calvo

Publicado

en

Alzira (Valencia), 10 dic .- El autor confeso de la desaparición en Manuel de la joven Marta Calvo, Jorge Ignacio P., ha llegado minutos después de las 11 horas de este martes a los juzgados de Alzira conducido por la Policía Nacional para prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número 6.

La llegada se ha producido sin incidentes, en medio de un cordón policial y entre gritos de «asesino» que ha proferido una docena de vecinos concentrados en la zona.

El acusado declaró en un primer momento, cuando se entregó en el cuartel de la Guardia Civil de Carcaixent (Valencia) la madrugada del pasado miércoles, que lo ocurrido había sido «un accidente» y que habría desmembrado el cuerpo y distribuido las partes en varios contenedores.

Dos días después, el viernes, se negó a declarar en el juzgado número 2 de Alzira, en funciones de guardia, cuyo titular ordenó su prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Ahora el juez de Instrucción e Instancia número 6 de Alzira decidirá sobre las siguientes diligencias que deben practicarse después de que el sospechoso se negase, nuevamente, a declarar. Así lo ha confirmado su abogado, quien ha señalado que hasta que no se levante el secreto de sumario no podrá saber la estrategia a seguir.

Jorge Ignacio P., sí ha pedido «perdón» ante la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, que dirige la investigación sobre la muerte de la joven de 25 años, según han informado fuentes judiciales.

Este hombre de 38 años, que permanece detenido desde el miércoles de la semana pasada, estaba citado este martes en los juzgados de Alzira para que la jueza instructora ratificase la medida preventiva de prisión provisional que le impuso otro juzgado en funciones de guardia en una causa abierta por un delito de homicidio.

En su comparecencia ante la jueza, según han detallado fuentes judiciales presentes, el autor confeso del crimen ha pedido «perdón», sin aclarar a quién se dirigía, y esa ha sido su única intervención.

El acusado ha acudido a los juzgados de Alzira minutos después de las once de la mañana conducido por la Policía Nacional y los ha abandonado poco más de una hora más tarde.

«INCOHERENCIAS»
Según han explicado a los medios al término de la comparecencia la abogada de la familia de Marta, Pilar Jové, la citación era para el mantenimiento o no de la medida de prisión acordada el viernes, que se mantiene por la magistrada que instruirá la causa «atendiendo a ciertas incoherencias y contradicciones» en el detenido.

De acuerdo con la letrada, en la parte de las diligencias a las que las partes han podido tener acceso se encuentra todo el seguimiento del caso por parte de la Guardia Civil desde la denucnia de la madre –que se presentó en Manuel en su búsqueda– y hasta rastreos en los vertederos.

La Guardia Civil está haciendo una «labor increíble investigando hasta el mínimo detalle», ha subrayado la abogada, que ha añadido que se le ha podido seguir por la ubicación de las antenas y los númeeros de teléfono que usaba durante los días en que estuvo huido y dónde se encontraba. Ahora, es necesario esperar a «muchas diligencias y análisis de muchas pruebas» por parte del instituto armado.

La letrada ha señalado que parece que la Guardia Civil tiene dudas sobre la versión del detenido de que descuartizó a la joven y la arrojó en contenedores porque «no solo se le busca por vertederos» sino también por los alrededores de Manuel, por lo que «es público y notorio que parece que no están de acuerdo con la versión de él». En esta jornada, el detenido ha vuelto a pedir perdón, de forma genérica.

El siguien paso, según ha dicho, es que aparezca el cuerpo, lo que la familia más desea. Otro abogado de la familia, Vicente Escribano, ha pedido que se deje trabajar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, cuyo trabajo está siendo «impecable» con el fin de que aparezca Marta.

Jorge Ignacio P.J., de 38 años, no asume que matara a la joven Marta Calvo. En su primera declaración ante la Guardia Civil, a la que se entregó la pasada semana, confesó ante los agentes que había «desmembrado» el cuerpo de la joven y lo había arrojado a varios contenedores tras un encuentro con ella en la localidad valenciana de Manuel. Seguidamente, declaró que su muerte fue algo «accidental» en el transcurso de un episodio de sexo y cocaína.

La Guardia Civil reanudó este lunes la búsqueda del cuerpo sin vida de Marta Calvo que había sido paralizada el sábado, en primer lugar, para estudiar nuevas pistas y, en segundo término, ante el barrizal del terreno como consecuencia de las fuertes lluvias.

El nombre de Jorge Ignacio P.J. aparece relacionado con un suceso anterior en el que falleció una mujer que ejercía la prostitución en una casa de citas de València. Los hechos sucedieron el 25 de marzo, cuando se recibió un aviso en la Policía porque una mujer estaba sufriendo convulsiones y el cliente que había estado con ella había abandonado precipitadamente la vivienda.

La mujer quedó ingresada en coma inducido hasta que falleció el 3 de abril en el hospital. Las compañeras de la fallecida habían facilitado las características físicas del hombre que estuvo con la víctima y que había sido su único cliente.

La Policía acabó teniendo conocimiento de que este hombre podía ser Jorge Ignacio P.J., sin embargo en el momento de conocer su identidad, se disponía ya del informe de la autopsia que revelaba que la fallecida murió como consecuencia de un ataque epiléptico con consumo de sustancias estupefacientes, por lo que el hombre no llegó a ser ni interrogado ni investigado, según fuentes policiales.

FUENTE: EUEFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 23 de julio

Publicado

en

pedro sanchez elecciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales al domingo 23 de julio ante el mal resultado electoral del PSOE este 28 de mayo, y ha manifestado que es hora de que los ciudadanos “tomen la palabra”.

En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, ha dicho que asume en primera persona los resultados autonómicos y municipales de este domingo y que disuelve las Cortes Generales para anticipar las elecciones.

El jefe del Ejecutivo ha dicho que tras el resultado del 28M hay razones que aconsejan someter a la voluntad de los españoles las políticas que se deben aplicar y ver las fuerzas políticas que deben liderar esta fase.

“Solo hay un método infalible para solventar las dudas, lo mejor es que tomen la palabra los españoles y se pronuncien”, ha indicado tras informar que ha mantenido un despacho con el Felipe VI para comunicarle la decisión de convocar el Consejo de Ministros y disolver las Cortes Generales.

Pedro Sánchez: «Los resultados electorales dan un mensaje»

El presidente del Ejecutivo ha explicado que la primera consecuencia que tendrán los resultados del 28M será que “magníficos presidentes y presidentas autonómicos, alcaldes y alcaldesas socialistas se van a ver desplazados con una gestión impecable y ello a pesar de que muchos de ellos y ellas han visto incrementado su apoyo”.

Ha señalado que la segunda consecuencia será que numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías conformadas por el Partido Popular y por Vox.

Sánchez ha reconocido que las votaciones de este domingo dan un mensaje que va más allá del ámbito autonómico y municipal.

“Creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático” a las urnas, ha incidido tras advertir que su Gobierno ha cumplido con su programa y que España está a punto de superar la crisis derivada de la pandemia y de las consecuencias de la guerra en Ucrania, en un contexto de crecimiento económico y de creación de empleo.

Además, ha recordado que España asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir de julio y que es un reto por afrontar.

Pedro Sánchez convoca elecciones generales:

El PP domina el mapa autonómico

Madrid (EFE).- El Partido Popular se ha hecho con el control del mapa autonómico en las elecciones de este 28 de mayo, ya que ha vencido en siete comunidades (La Rioja, Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria, Madrid y Murcia), podría gobernar en todas ellas si logra sumar con Vox y aspira, además, a arrebatar al PSOE Extremadura.

El PP, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ha mantenido mayoría incontestable en Madrid, la ha conseguido en La Rioja y la ha alcanzado en Murcia.

En los anteriores comicios, en 2019, el PSOE se hizo con los gobiernos de todas las autonomías que renovaban sus asambleas este domingo, menos en la Comunidad de Madrid y en Murcia. La derrota, por tanto, ha sido incontestable.

El PSOE mantiene Castilla-La Mancha y Asturias

A los socialistas les quedan los consuelos de Castilla-La Mancha, en donde Emiliano García Page, conserva la mayoría absoluta y del Principado de Asturias, en donde Adrián Barbón, su actual presidente, podría seguir en el cargo si se materializa un pacto La alianza entre las tres formaciones alcanza los 23 escaños que marcan la línea de la mayoría absoluta.

Además, en Navarra, a pesar de quedar segunda, María Chivite tiene opciones de repetir junto a EH Bildu, tercero, y Geroa Bai, cuarto.

En Extremadura los bailes de votos y escaños están provocando un escrutinio de infarto. Con más del 80% de las papeletas revisadas, el extremeño Guillermo Fernández Vara podría perder la mayoría absoluta de la que procede si PP y Vox suman.

En Canarias, con el escrutinio superado el 50%, tanto el PSOE de Ángel Víctor Torres como el PP de Manuel Domínguez necesitarán a Coalición Canaria para, o bien seguir en el poder, o bien concretar el relevo.

Aragón

Con el 97% de los votos escrutados, el PP de Jorge Azcón, que se estrenaba como candidato a la Presidencia de la comunidad, ha ganado las elecciones al pasar de 16 a 28 escaños. Vox tiene la llave de la gobernabilidad en la comunidad porque tendrá que sumar sus 7 escaños a los del PP para superar la mayoría absoluta, que está en 34. Javier Lambán ha sido el gran derrotado.

Asturias

El candidato socialista, Adrián Barbón, repetirá en el cargo porque ha vencido en los comicios a pesar de perder un diputado en la Junta General del Principado: de 20 a 19. Pero, gracias a los tres escaños de IU y al que ha conservado Podemos, alcanzará la mayoría absoluta. Uno de los pocos territorios que ha salvado el PSOE.

Baleares

Otra comunidad en la que la unión PP y Vox dará un vuelco político. Hasta este 28 de mayo, la socialista Francina Armengol ha gobernado en alianza con fuerzas progresistas, en especial Mès per Mallorca y Podemos, pero los 25 escaños logrados por Marga Prohens, la candidata popular, vencedora de los comicios, y los 8 de Vox auguran el cambio.

Canarias

Coalición Canaria y Partido Popular podrían gobernar con el apoyo de uno de los tres partidos insulares que obtendrían representación parlamentaria. Vox entra por primera vez en el Parlamento con cuatro diputados.

Cantabria

El PP logra 15 diputados, el PSOE se mantiene como segunda fuerza política, el PRC empata con los socialistas y Vox pasa de 2 a 4 escaños, por lo que la suma de las dos fuerzas de derechas hacen prever que la cántabra será otra autonomía que cambiará de color político.

Castilla-La Mancha

El PSOE conserva la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, ya que logra 17 de los 33 escaños de las Cortes regionales.

Comunidad Valenciana

El PP podrá volver a gobernar la Generalitat después de ocho años, ya que sus 40 escaños más los 13 que ha conseguido Vox alcanzan la mayoría absoluta en Les Corts Valencianes.

Extremadura

El bloque de la derecha, PP con 28 diputados y Vox, con cinco, gobernaría en Extremadura y el PSOE perdería la mayoría absoluta. Guillermo Fernández Vara pasaría de 34 a 28 parlamentarios, lo que no le da ni tan siquiera para sumar con los cuatro diputados que obtendría Unidas por Extremadura.

La Rioja

La mayoría absoluta conseguida este domingo por el PP de La Rioja aparta al PSOE de Concha Andreu, que accedió hace cuatro años en coalición con Podemos.

Madrid

Isabel Díaz Ayuso ha rebasado con creces los 68 escaños que marcan la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid. Más Madrid ha revalidado su «sorpasso» al PSOE y se mantiene como líder de la oposición.

Murcia

El Partido Popular, con 21 de los 45 diputados de la Asamblea Regional, acaricia la mayoría absoluta. Vox será clave.

Navarra

UPN ha ganado las elecciones autonómicas al lograr 15 parlamentarios, cuatro más que el PSN (11), la segunda fuerza en el Legislativo. Sin embargo, la socialista María Chivite es la favorita para seguir gobernando la comunidad foral.

Continuar leyendo