Síguenos

Valencia

‘Roig Arena’, nuevo nombre para el Casal España Arena de València

Publicado

en

Roig arena
Foto: LICAMPA

Licampa 1617, sociedad de Juan Roig, apuesta por el nombre ‘Roig Arena’ para el Arena de València, el futuro recinto multiusos que se está construyendo en la ciudad.

El nuevo naming responde a la necesidad de establecer un nombre claro, sencillo, identificable y que reconozca el Legado de Juan Roig y su familia.

Roig Arena, que cuenta con un presupuesto de más de 280 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, acogerá eventos de todo tipo, posicionando a València y a la Comunitat Valenciana internacionalmente.

Además, según el último informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), este recinto -que revertirá tras 50 años a favor de la ciudad de València-, contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) en la ciudad de València superior a los 10 millones de euros anuales.

Las obras del recinto están actualmente en su segunda fase de ejecución -la centrada en la estructura de hormigón y metálica, cubierta, fachada y forjados de las plantas- tras finalizarse la primera fase, focalizada en la excavación, pilotaje, muros de pantalla y losa de cimentación. Todavía queda por iniciar la fase 3, centrada en finalizar el Arena.

Roig Arena, un proyecto de ciudad

Además de la construcción del recinto Roig Arena, está prevista la ejecución de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio, como el parking con más de 1.000 plazas que ya está en obras, el futuro parque público con zonas verdes, la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, las zonas de restauración, y una amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.

A todo esto se suman a las ya inauguradas instalaciones del colegio público “Les Arts” de València.

El Legado de Juan Roig

Licampa 1617-Roig Arena se enmarca dentro del Legado de Juan Roig y, como el resto de las iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L’Alqueria del Basket, entre otras, persigue compartir con la ciudad de València y la Comunitat parte de lo mucho que de ella recibe, porque “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo