Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona discrimina a los niños que escriban su carta a los Reyes Magos en castellano

Publicado

en

carta reyes magos

La asociación Hablamos Español ha denunciado ante el Síndic de Greuges la iniciativa del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona de premiar a los niños y niñas que escriban en valenciano la carta de los Reyes Magos. El concurso infantil tiene como principal requisito que los textos presentado por los menores en la lengua valenciana discriminando a aquellos que hablan castellano.

En el escrito presentado por la asociación al Defensor del Pueblo autonómico se indica que «por segunda vez desde el inicio del período navideño, hemos recibido en la asociación una queja por discriminación hacia los niños que tienen el español como lengua materna o de uso preferente, en relación a las cartas mediante las cuales piden sus regalos

Según el comunicado «en todas las Comunidades Autónomas bilingües, diferentes instancias oficiales excluyen el español de los modelos de cartas disponibles para los niños en Navidad. El Ayuntamiento de Lejona, además, amenazaba con castigar sin regalos a quienes no les escribieran en euskera, lo que llevó a nuestra asociación a presentar queja ante el defensor vasco.»

El caso del consistorio de la Pobla de Vallbona es una discriminación parecida y se ha presentado la queja ante el Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana por el concurso de cartas a los Reyes Magos del Ayuntamiento de Puebla de Vallbona, en la provincia de Valencia. «En las bases del concurso se advierte a los pequeños que si quieren participar en el mismo y obtener los regalos, habrán de escribir a los Reyes en valenciano.  En la queja presentada hemos aclarado que ya conocemos la legislación en materia de lenguas, y que ninguna puede amparar este tipo de discriminación. Hemos incluido esta salvedad porque en ocasiones, desde los diferentes defensores se recurre a la legislación que se refiere a la promoción de las lenguas cooficiales como aval para dar cobertura legal a lo que no es más que pura y simple discriminación.»

Promoción lingüística a cambio de regalos

Desde Hablamos Español se quejan de una discriminación a cambio de obsequios. «El Ayuntamiento de Vallbona ha organizado un concurso de cartas a los Reyes Magos dirigido a los niños. Se trata de un concurso con premios atractivos para los pequeños, pero en las bases del concurso se dirigen a ellos para decirles que si quieren conseguir esos regalos, han de escribir en valenciano.» Para la asociación se está promocionando las lenguas regionales marginando al resto de lenguas oficiales ya que «lamentablemente, suele dársele más importancia que a garantizar derechos a los hablantes de las lenguas oficiales, pero debemos señalar que dicha promoción se convierte en discriminación en algunos casos. En este caso de forma muy clara y teniendo, además, como víctimas a los niños. No existe ningún concurso alternativo para aquellos que se expresan mejor en español o que prefieren dirigirse en su idioma a unas figuras tan entrañables como los Reyes Magos.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo