Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento de València no permite la instalación de la mesa petitoria de los Seguidores de la Virgen

Publicado

en

La ‘odisea’ que la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados está viviendo para poder instalar su ya ‘tradicional’ mesa petitoria junto a la Basílica empieza a demorarse ‘en exceso’.

Desde hace 14 años, tal como apunta a Official Press (OP), el Presidente de dicha Hermandad, José Luis Albiach, «llevamos instalados cada domingo y fechas de referencia como San José, o la festividad de la Virgen o el Besamanos sin ningún problema ni contratiempo». Se trata de una mesa petitoria en la que de forma solidaria se venden figuras, rosarios, estampas, pañuelos, pulseras, y abanicos cuyos beneficios van íntegramente destinados a la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desemparats, conocida como MAIDES, y creada en 2008. Una entidad sin ánimo de lucro, que a través de viviendas tuteladas, gestiona una atención integral a personas con enfermedad mental grave y crónica, pobreza y exclusión social.

El permiso para poder instalar la citada mesa petitoria se concede con carácter anual, de junio a junio de cada año. En este 2020, en el momento de renovar una solicitud que lleva ejercitándose desde hace 14 años, y con diversidad de partidos gobernando en València, las trabas han aumentado al punto que por el momento la Hermandad carece de dicha autorización, con la consiguiente pérdida de recolecta.

Tal como Albiach ha detallado a OP, «en años anteriores no hemos tenido ningún problema, ni siquiera con el cambio de gobierno de Ribó. A través de la Delegación que regía Pere Fuset realizábamos la solicitud que remitía a Dominio Público, y obteníamos el permiso. Sin embargo, este año, que la misma persona que se encargaba de Dominio Público es quien rige ahora estas cuestiones, nos hemos topado con multitud de trabas desde el pasado mes de junio. Este mismo martes hemos presentado la sexta Instancia al consistorio, y con ella una nueva propuesta de emplazamiento de la mesa petitoria (que también ha visto modificado su tamaño): en la Plaza de la Virgen junto a la esquina de la calle Navellos, dado que las anteriores ubicaciones que hemos propuesto en anteriores instancias han sido desfavorables por encontrarse a ocho metros de la catedral o cerca de la Basílica de la Virgen declarada como BIC (Bien de Interés Cultural)».

Ahora la Hermandad, deberá esperar un plazo aproximado de 10 días para conocer si los técnicos dan como «favorable» esta nueva propuesta y por fin pueden instalar la mesa petitoria que desde hace 14 años es habitual ver ubicada en la Plaza de la Virgen.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo