Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València retirará la placa de Rita Barberá en la Lonja

Publicado

en

Rita Barberá Alcaldesa Honoraria
Rita Barberá EFE

València, 26 ene (EFE).- El Ayuntamiento de València ha anunciado este miércoles la retirada de la placa en honor a la exalcaldesa de la ciudad Rita Barberá instalada en el interior del edificio de la Lonja por su estado de deterioro, ya que no considera «justificado ni patrimonialmente adecuado el gasto público en una nueva reproducción de la misma».

Así lo ha manifestado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, en respuesta a una pregunta que el grupo municipal del PP formulará mañana en el pleno municipal, y ha precisado que el consistorio no va a sustituir dicha placa por una nueva en la Lonja de la Seda o Lonja de los Mercaderes, edificio gótico declarado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según ha informado el Ayuntamiento.

«Volver a hacer una placa supondría, además de utilizar recursos públicos en propaganda, volver a agujerear la pared de la Lonja, con la consiguiente afección negativa al patrimonio que eso conllevaría en el edificio histórico más importante del Ayuntamiento de València», ha manifestado Tello.

Gloria Tello

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello. EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Según ha explicado la concejala, dicho elemento «está en un estado de degradación evidente» e instalada en el salón del Consulado del Mar, en el interior de la Lonja, «con la afectación que esto supone en el edificio de mayor valor patrimonial de la ciudad» y su razón de ser, además, «es exclusivamente la publicidad o propaganda».

Por ello, informa que la placa será retirada y «no se considera justificado ni patrimonialmente adecuado el gasto público en una nueva reproducción de la misma».

«La rehabilitación que esa placa atribuye a Rita Barberá es una rehabilitación de todos los valencianos y valencianas, pagada con dinero público, y no es propiedad de un alcalde o alcaldesa», ha añadido, y ha precisado que, «por eso, el gobierno de Joan Ribó no hace inauguraciones, ni instala placas, y menos en ningún edificio patrimonial, y por eso no lo vamos a hacer tampoco con las intervenciones anteriores al gobierno actual».

En todo caso, precisa, el Ayuntamiento de València no va a quitar placas de Rita Barberá ni de nadie si están en buen estado, «pero si se deterioran no se van a rehacer para agujerear un edificio patrimonial».

Tello aclara por último que esta medida se realizaría «con cualquier placa, fuera en honor de quien fuera», y que lo importante es «respetar el patrimonio y lo que sobra es la propaganda política que quiere instaurar la señora María José Catalá».

Por su parte, la portavoz municipal del Partido Popular, María José Catalá, ha lamentado que la concejala de Cultura «esté más preocupada en enterrar el legado de Rita Barberá, quien impulsó la ciudad en sus 24 años de gobierno, que en reabrir el Palau de la Música que lleva ya cerca de tres años cerrado y sin fecha aún para iniciar las obras».

«Deberían tener la misma celeridad en la gestión para reabrir el Palau y en gestionar una ciudad que es cada vez más insegura y atascada que en todos los esfuerzos que hacen por ocultar los 24 años de gobierno del PP en la ciudad, que impulsó la Valencia del futuro y de oportunidades”, ha añadido Catalá en un comunicado.

El grupo municipal popular ha pedido que no se retire está placa, al considerar que es «parte de la historia de la ciudad», y que sea restaurada ya que «lleva años con el nombre de Rita Barberá tachado».

La decisión ahora de su retirada, ha afirmado Catalá, es un intento del Gobierno de «Ribó y del PSOE de enterrar el legado de Rita Barberá», y ha anunciado que si accede a la alcaldía en 2023 volverá «a colocarla donde nunca debió de retirarse».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo