Síguenos

Fallas

GALERÍA| Berta Peiró brinda por las Fallas 2025

Publicado

en

El brindis de Navidad de Berta Peiró por las Fallas 2025
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El viernes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, el Palacio de la Exposición de València acogió el tradicional Brindis de Navidad organizado por la Junta Central Fallera (JCF). Este emotivo evento reunió a los representantes de las comisiones falleras junto con la Fallera Mayor de València 2025, Berta Peiró, y su Corte de Honor, para celebrar las fiestas navideñas en un ambiente marcado por la fraternidad y el orgullo por las Fallas.

Unión entre las comisiones falleras

El brindis, que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario navideño fallero, sirvió para reforzar los lazos entre las diferentes comisiones que dan vida a esta emblemática fiesta valenciana. Los representantes de las comisiones, acompañados por miembros de la Junta Central Fallera, compartieron un momento de celebración y compañerismo mientras brindaban por unas fiestas llenas de alegría y un próspero año nuevo.

Un discurso compartido por la Fallera Mayor y su Corte de Honor

Durante el evento, la Fallera Mayor de València, Berta Peiró, ofreció un discurso emotivo que destacó la importancia de la unión y el compromiso de las comisiones para mantener viva la esencia de las Fallas. En esta intervención, la FMV estuvo acompañada por su Corte de Honor, quienes compartieron el protagonismo de este momento tan significativo para la comunidad fallera.

Fragmentos destacados del discurso:

Berta Peiró:

Bona nit a totes i tots,
En estes dates, arriba un moment molt especial per a totes nosaltres, i eixe no és altre que compartir amb vosaltres l’esperit nadalenc, una època d’alegria i esperança que, enguany, va de a mà del record per tot el que ha passat.
Som part d’eixe cor, encara encollit, i de les mans que treballen per a reconstruir i renàixer. El que hem viscut ens ha demostrat que la solidaritat i l’empatia són la força que ens uneix i ens fa avançar junts.
Volem brindar per la felicitat que ens contagia el Nadal, per recordar que som la gran família de les Falles… Per tornar a ser eixos xiquets i xiquetes amb els ulls brillants per la il·lusió del Nadal que arriba.

Lucia:

Brindem, en primer lloc, per vosaltres, els representants de les Falles de 2025, per les ganes i el somnis amb els que hui ompliu este Palau de l’Exposició. Pels presidents i presidentes, que dediqueu els vostres esforços a fer possible la nostra festa.

Bea:

I per vosaltres, Falleres Majors, que viureu l’any 2025 com un dels més especials i emotius de les vostres vides. Aprofiteu cada experiència que, des-de ja, disfrutareu com a màximes representants de les vostres comissions.

Mireia:

El Nadal és eixa època de l’any on les famílies es reuneixen, i així ho fem també els fallers i falleres: les Falles som una gran família que sempre troba motius per a celebrar.

Claudia Sáez:

Brindem per eixe esperit de comunitat i germanor que fa del faller, un col·lectiu del que sentir-nos molt orgullosos, una llar a la que sempre tornar.

María San Miguel:

Brindem també, per la varietat i la diversitat que aporten a la festa totes les poblacions i barris que componen Junta Central Fallera, i que, durant este any representarem amb estima i responsabilitat.

Carolina Torres:

Som 13 falleres que venim de llocs diferents, i que des-de els nostres sectors i comissions, som mostra de l’amor per la festa i de la defensa per la tradició que ens defineix com a poble.

Claudia Ausina:

Brindem, a més, per tots eixos fallers i falleres que durant tot un any treballeu desinteressadament per honrar el passat i mantindre viu el present de la festa i, com no, per a assegurar-li un futur brillant.

María Mahiques:

Brindem per cada gremi que es dedica al món faller i cultiva la llavor de la nostra festa amb dedicació, professionalitat i estima.

Paula:

Eixos sentiments de família, unió, esforç i il·lusió compartida són els que hui celebrem en este inici faller de les festes de Nadal.

Carla:

Uns Nadals on desitgem que el regal més valuós siga l’oportunitat de compartir temps i estima amb les persones que més volem i de sentir, ben a prop, a aquelles que ja no estan.

Carme:

Uns Nadals on el cel de València brillarà més que mai, il·luminat per la solidaritat del nostre poble que ha deixat, per sempre, una estela d’unió, força i resiliència.

Carolina Rueda:

Desitgem que el 2025 siga un any ple d’il·lusió, de màgia i desitjos complits, i que els nostres casals siguen escenari de felicitat i bons moments.

Berta:

Alceu les vostres copes i brindem perquè este Nadal siga moment d’estar junts, de deixar que brille al cor la generositat amb què volem celebrar estes festes, un Nadal valencià, solidari, que ens done forces, alegria i esperança, enguany més que mai.

 

 

 

Fotos: TAMAYO

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Dónde ver cada domingo el festival ‘Balls al Carrer’

Publicado

en

festival Balls al Carrer
Balls al Carrer

Cada domingo, la música de dolçaina y tabalet se apodera de plazas y calles de València con este espectáculo de danzas tradicionales organizado por Junta Central Fallera.

València se convierte cada domingo en un gran escenario al aire libre gracias al festival ‘Balls al Carrer’, una cita que celebra la tradición, la música y la indumentaria valenciana. Desde el mes de octubre de 2025 y hasta febrero de 2026, las plazas más emblemáticas de la ciudad se llenan de ritmo con las danzas típicas que forman parte del rico folclore valenciano.

Este festival, organizado por la Junta Central Fallera con la colaboración del Ayuntamiento de València, ofrece una auténtica muestra de cultura popular en la que participan las comisiones falleras de la ciudad.


El arte de las danzas valencianas: ritmo, color y tradición

Los bailes tradicionales valencianos son una de las expresiones más genuinas del patrimonio cultural de la Comunitat. Acompañados por la dolçaina y el tabalet —instrumentos de viento y percusión típicos valencianos—, los grupos desfilan vestidos con trajes regionales, formando figuras alargadas o redondas según el espacio donde se baila: una calle o una plaza.

Cada actuación se convierte en una fiesta popular en la que el ritmo, la coordinación y la alegría son los grandes protagonistas. Las parejas siguen el compás del tabal y se mueven al son de la dulzaina, ofreciendo un espectáculo visual que combina tradición, historia y sentimiento fallero.


Un festival que acerca la cultura valenciana a todos

El horario del festival ‘Balls al Carrer’ es de 10:00 a 13:30 horas, con la participación de hasta siete comisiones falleras en cada jornada.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta iniciativa en una oportunidad perfecta para disfrutar del folclore valenciano en directo y conocer de cerca la indumentaria tradicional, las melodías populares y la atmósfera festiva de las Fallas.


Calendario de actuaciones de ‘Balls al Carrer’ 2025-2026

El ciclo se celebrará cada domingo en diferentes plazas de València, como la Plaza Manises, Plaza de la Reina, Plaza de los Fueros o Plaza de la Merced, entre otras.
Estas son las fechas confirmadas:

Octubre de 2025

  • 26 de octubre – Plaza Manises
    Séneca-Yecla · Molinell-Alboraya · Castellón-Segorbe · Marqués de Montortal-José Esteve · San Ignacio Loyola-Jesús y María · Salamanca-Conde Altea · Primado Reig-San Vicente de Paul

Noviembre de 2025

  • 2 de noviembre – Plaza de la Reina
    Fernando el Católico-Ángel Guimerá · Antigua Senda Senent-Paseo Alameda · Joaquín Costa-Burriana · Islas Canarias-Dama de Elche · Lo Rat Penat · Avenida Reino de Valencia-San Valero · Progreso-Teatro de la Marina

  • 9 de noviembre – Plaza de los Fueros
    Llorers-Arquitecto Lucini · Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana · Plaza Doctor Collado · Plaza Segovia · Santa Cruz de Tenerife · Canal de Navarrés-Vall de Albaida · Isaac Peral-Méndez Núñez

  • 16 de noviembre – Plaza Manises
    Norte-Doctor Zamenhoff · Federico Mistral-Murta · Doctor García Brustenga · Isabel de Villena-Gregorio Gea · Barrio Quint-Pizarro · Barrio San José · Avenida Burjasot-Joaquín Ballester

  • 23 y 30 de noviembre – Plaza de la Merced
    Con la participación de comisiones como Duque de Gaeta-Puebla de Farnals, Costa y Borrás-Agustina de Aragón, Pintor Goya-Brasil, Vicente Sancho Tello-Avenida de Aragón, y muchas más.

Diciembre de 2025

Las actuaciones se trasladan a la Plaza de los Fueros y la Plaza de la Merced, con comisiones como Río Bidasoa-Conde Torrefiel, Borrull-Turia, Mendizábal, Mercado Castilla, Santa Genoveva Torres-Arquitecto Tolsa y Císcar-Burriana, entre otras.

Enero de 2026

El festival continúa en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con la participación de comisiones como Andrés Piles Ivars-Salvador Tuset, Carrera Malilla-Isla Cabrera o Pedro Cabanes-Juan XXIII.

Febrero de 2026

Las últimas jornadas se celebrarán en la Plaza de la Reina, Plaza Manises y Plaza de los Fueros, con actuaciones de grupos como Avenida Reino de Valencia-Císcar, Cádiz-Denia o Trinidad-Alboraya.


Cultura, música y Fallas en las calles de València

Con ‘Balls al Carrer’, València reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones populares, acercando la danza y la música tradicional a vecinos y visitantes.
Cada domingo, el sonido de la dolçaina y el tabalet llena las plazas de historia y emoción, recordando que el folclore forma parte esencial del alma valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo