Síguenos

Gastronomía

El campeón del mundo de Pizza Picante es valenciano

Publicado

en

El campeón del mundo de Pizza Picante es valenciano

Dedicación, pasión y amor por la pizza. Marco Bianchi, propietario y pizzero del grupo Il Cortile de Valencia, ha conseguido podio en dos categorías, posicionándose en un lugar privilegiado de entre todos los participantes internacionales que se han presentado al 21º Campeonato Mundial de Pizza Picante organizado por la MPI (Movimento Pizzaioli Italiani) que se ha celebrado en Scalea (Calabria, Italia) los pasados días 17,18 y 19 de octubre.

En él, lo mejor del universo de la pizza se traslada al país cumbre de su elaboración, y los profesionales compiten en un total de 10 categorías.

Desde la pizza clásica hasta la napolitana, pasando por la romana, la redonda o sin gluten, el campeonato incluye incluso pruebas de habilitad y concursos por parejas.

Categoría Pizza Margarita D.O.C.

En la categoría Pizza Margarita D.O.C. Considerada la pizza por excelencia entre los italianos, conseguir este galardón en tierras italianas tiene aún más mérito si cabe.

Esta categoría se caracteriza porque el participante debe utilizar en su elaboración los ingredientes que la Denominación de Origen Controlada de Pizza Margarita exige. Estos son: Pomodoro San Marzano, Mozarella di Buffala, Aceite de Oliva, Orégano y Albahaca fresca.

Bianchi le puso el nombre de “Sua Maestá” en Castellano “Su Majestad” en homenaje a la Reina Margueritta de Saboya.

Los ingredientes representaban los colores de la bandera italiana: verde, blanco y rojo. Reducción de tomate San Marzano y tomates cherry, Mozarella di Buffala, Orégano, Albahaca fresca y un toque de AOVE de “Alma Picante”. Productos de proximidad con los que Marco Bianchi ha conseguido la primera reñida posición.

Categoría Pizza Gourmet

Subcampeón del mundo en la categoría Pizza Gourmet. En esta categoría se valora no solo la cocción y aspecto general de la pizza sino también el grado de innovación, fusión de sabores y técnicas de cocina empleadas para que el resultado final sea el de un auténtico producto gourmet.

Los ingredientes: Crema de berenjena a la llama, reducción de tomate San Marzano, cremoso de parmesano, crujiente de berenjena, crujiente de parmesano y polvo de olivas negras.

Con un toque espectacular ya que se termina flambeada en mesa con un gel aromatizado de tomillo y romero. Esta pizza es un homenaje a uno de los platos más típicos de Italia: “La Parmiggiana clásica”.

En este caso Bianchi ha construido este plato convirtiéndolo en una magnífica pizza Gourmet con un final sorprendente. De ahí su nombre: “Melanzana alla Fiamma”

En este sentido, este galardón premia la trayectoria del grupo il Cortile afianzando con fuerza su concepto original de Pizza y Pasta Gourmet que le ha llevado a ser la pizzería más galardonada de España, tan solo por detrás del Gran Maestro Jesús Marquina “Marquinetti”.

400 participantes procedentes de más de 12 países

En este evento internacional tan singular celebrado en Calabria, región italiana mundialmente conocida por su riqueza gastronómica y por ser la tierra del Peperoncino. Por ello alberga este gran Campeonato Mundial en el que se han dado cita este año 400 participantes procedentes de más de 12 países que han competido durante tres días en alguna de las diez categorías oficiales.

Pizza Gourmet, Pizza Margarita D.O.C. (Denominación origen controlada), Pizza Napoletana, Pizza en pala, Pizza en bandeja, clásica, romana, sin gluten, dulce, acrobática…

Más de 40 jueces profesionales juzgaron durante la competición el trabajo de los pizzaioli desde el inicio hasta el final, en el que contaron con un tiempo máximo de preparación y presentación de cada pizza. En dicho tiempo el pizzero debe ser capaz de cocinar su pizza, eligiendo horno de leña o eléctrico, presentando y defendiendo su creación ante el jurado y dejando su zona de trabajo en perfectas condiciones para el siguiente concursante. Un desafío que pocos consiguieron alcanzar.

Selección española de cocina profesional

La selección española de cocina profesional capitaneada por el multipremiado maestro pizzero Jesús Marquina, Marquinetti, de la que Bianchi también es miembro, consiguió alzarse con el premio al mejor equipo extranjero de todo el campeonato.

Esto fue en gran medida gracias al subcampeonato conseguido por Rocío Marquina en la competición de Pizza en Pala.

Unido al galardón obtenido por Alberto Domingo, nombrado Mejor pizzero innovador del campeonato. Un total de 5 galardones conseguidos por el equipo nacional que encumbran a la selección como una de las más potentes y competitivas del panorama mundial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Los mejores mercadillos navideños de España

Publicado

en

Los mejores mercadillos navideños de España
Mercado de Navidad de la Plaza Mayor Foto: ESMADRID

España es conocida por sus encantadores mercadillos navideños, donde los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera festiva, comprar regalos únicos y degustar deliciosas comidas y bebidas.

Algunos de los mercadillos navideños más destacados de España:

Mercado de Navidad de Barcelona:

La Plaza de Cataluña y la Avenida de la Catedral en Barcelona se transforman en un mercado navideño con puestos de artesanía, decoraciones navideñas, regalos y una pista de hielo. También es un lugar popular para probar «turrones» y otros dulces navideños españoles.

Feria del Belén en Madrid:

Esta feria se celebra en la Plaza Mayor de Madrid y ofrece una gran variedad de figuras y accesorios para montar belenes, una tradición muy arraigada en España. También encontrarás decoraciones navideñas y artesanía.

Feria del Mercado de la Plaza Mayor en Salamanca:

La Plaza Mayor de Salamanca acoge un mercado navideño que cuenta con puestos de artesanía, decoraciones navideñas y productos regionales. Es un lugar ideal para probar el «hornazo,» un plato tradicional de la región.

Mercadito Medieval de Ávila:

Aunque no es estrictamente un mercado navideño, el Mercado Medieval de Ávila, que se celebra en diciembre, ofrece una experiencia única con puestos de artesanía, trajes medievales y una ambientación festiva.

Feria de Santa Llúcia en Barcelona:

Este mercado navideño, que se celebra en la Catedral de Barcelona, es uno de los más antiguos de la ciudad. Ofrece una gran variedad de figuras de pesebre, plantas de Navidad y decoraciones tradicionales.

Feria de Artesanía de Valencia:

La Plaza de la Reina en Valencia alberga una feria de artesanía navideña donde puedes encontrar productos artesanales, decoraciones, cerámica y otros regalos únicos.

Mercado de Navidad en Sevilla:

La Plaza Nueva en Sevilla acoge un mercado navideño con puestos de regalos, productos regionales y una pista de patinaje sobre hielo.

Feria del Belén en Bilbao:

El Mercado de Santo Tomás en Bilbao es famoso por su feria del Belén, donde se pueden comprar figuras y decoraciones para montar nacimientos. También encontrarás comida y bebida tradicional vasca.

Feria de Santa Catalina en Valencia:

Este mercado navideño se celebra en la Plaza de la Reina y ofrece productos navideños, artesanía y una gran variedad de dulces y postres típicos de la época. Suele comenzar a principios de diciembre y se extiende hasta después de la festividad de la Epifanía (6 de enero). Durante este tiempo, la plaza se llena de puestos y casetas que ofrecen una gran variedad de productos relacionados con la Navidad y las festividades de la temporada. Algunos de los productos y actividades típicas que puedes encontrar en la Feria de Santa Catalina incluyen:

  1. Artesanía y regalos: Los puestos de la feria ofrecen una amplia selección de productos artesanales, regalos, decoraciones navideñas y juguetes.
  2. Dulces y postres navideños: La feria es conocida por sus puestos que venden una variedad de dulces y postres tradicionales de la temporada, como turrones, mazapanes y polvorones.
  3. Alimentos y bebidas: Los visitantes pueden disfrutar de la degustación de productos locales, como embutidos, quesos y otros alimentos típicos de la región, además de bebidas calientes como el chocolate caliente y el vino caliente (también conocido como «mistela»).
  4. Actividades para niños: La Feria de Santa Catalina suele contar con actividades para niños, como espectáculos, actividades artísticas y la oportunidad de conocer a Papá Noel o los Reyes Magos.
  5. Decoración y plantas de Navidad: Puedes encontrar una gran variedad de plantas de Navidad, como el clásico «caga tió» y decoraciones para tu hogar.

La Feria de Santa Catalina es un lugar muy popular entre los lugareños y visitantes durante las festividades navideñas. Ofrece la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones navideñas de Valencia mientras disfrutas de la atmósfera festiva en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Estos son solo algunos de los mercadillos navideños destacados en España. Cada región tiene sus propias tradiciones y celebraciones, por lo que explorar los mercados navideños locales es una excelente manera de experimentar la diversidad cultural del país durante la temporada navideña.

Continuar leyendo