Síguenos

Fallas

El Carpio de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024

Publicado

en

El Carpio de María Estela Arlandis
Imagen: Tamayo

El año de Fallera Mayor de Valencia es un sueño cumplido para toda mujer que siente la fiesta. Un reinado intenso donde desde el momento del nombramiento, la agenda de actos se intensifica para que esta figura llegue a estar presente en cerca de 1.000 actos entre presentaciones, concursos, inauguraciones, campeonatos,…y un sinfín de celebraciones en los que se reclama su presencia, tanto dentro como fuera del ‘cap i casal’.

Para ello, los primeros meses de reinado se prepara con esmero y detalle todo aquello que se va a lucir, tanto de valenciana como de particular. Además de ser un buen momento para seguir dando uso a la vestimenta que se ha portado como máxima representante de su comisión.

Así lo hace María Estela Arlandis, que en sus primeros actos como Fallera Mayor de Valencia 2024 hemos podido admirar los trajes que conformaron su año de reinado en la comisión Obispo Jaime Pérez – Luis Oliag.

El traje ‘Marineta’ de María Estela Arlandis y la bonita casualidad

Uno de ellos, es la seda italiana que recibe por nombre ‘Carpio‘ (como el propio dibujo de espolín). En realidad, y según detalla su indumentaria Eduardo Cervera, en realidad «es una tapicería italiana de seda dado que en países como Italia o Rusia se utilizan estas sedas como alta gama de tapicerías».

Un traje que Cervera confeccionó al estilo del siglo XVIII y combinando manteletas de Hijas de Carmen Esteve, bordadas en oro viejo sobre batista de algodón.

El Carpio de María Estela Arlandis, en imágenes:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo